III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-19740)
Resolución de 14 de septiembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, como entidad colaboradora para la gestión de ayudas para la realización de cursos de formación presencial en Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil dirigidos a profesorado extranjero de español que ejerce en el exterior.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 225
Miércoles 20 de septiembre de 2023
Quinta.
Sec. III. Pág. 127595
Adjudicación de las ayudas.
La baremación de las solicitudes presentadas, así como la adjudicación de las
ayudas, será competencia exclusiva del MEFP a través de la UAEE.
Resuelta la convocatoria, el MEFP facilitará a la UNED la relación de docentes que
hayan resultado definitivamente beneficiarios de las ayudas, indicando los datos que
resulten necesarios para la organización de los cursos.
El profesorado beneficiario de los cursos en Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil
deberá presentar directamente en las oficinas de Educación en el Exterior la
documentación complementaria que en su caso se le solicite.
Los beneficiarios los serán únicamente para el curso adjudicado, sin posibilidad de
trasvases.
La resolución de candidatos recogerá un listado de candidatos de reserva.
Sexta.
Características de los cursos y desarrollo de los mismos.
El profesorado beneficiario de las ayudas tendrá derecho a la asistencia a un curso
de formación con las siguientes características:
– Los cursos serán diseñados por el MEFP con la cooperación de la UNED, a través
de sus equipos y personal técnico especializado, siendo el Ministerio quien se hará cargo
de la supervisión del programa, proponiendo los contenidos de los cursos.
– Los cursos serán gestionados por la UNED de acuerdo con los programas
aprobados, haciéndose cargo de los siguientes aspectos:
● Coordinación académica de los cursos.
● Gestión de los honorarios de los directores y tutores en los cursos.
● Cuando se lleven a cabo campañas de publicidad y difusión de las actividades por
parte de la UNED, aparecerá siempre una referencia al MEFP y a la UAEE que incluirá al
menos los elementos de su imagen institucional.
● Diseño y maquetación de los programas de cada curso, que igualmente incluirán
necesariamente la imagen institucional del MEFP y de la UAEE.
● Documentación y materiales que se entreguen a participantes para el desarrollo de
las actividades del curso.
● La UNED será la encargada de realizar los controles de participación, así como la
expedición de los respectivos certificados a aquellas personas que hayan superado la
actividad.
Séptima.
Entrega de la ayuda a los beneficiarios.
Es obligación de la UNED entregar a los beneficiarios la ayuda en especie
concedida.
De conformidad con el apartado 1.c) del artículo 15 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, será obligación de la UNED justificar ante el
MEFP la entrega a las personas beneficiarias de la subvención pública en especie
concedida, mediante la presentación de un certificado acreditando la asistencia efectiva
en los cursos seleccionados de los profesores que resultaron beneficiarios. Igualmente,
la justificación de la subvención deberá ajustarse a lo dispuesto en el artículo 30 de la
mencionada Ley y en el artículo 72 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que
se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, mediante la presentación
de la cuenta justificativa del gasto realizado. Dicha justificación deberá remitirse al
Ministerio en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de finalización del programa
de cursos.
cve: BOE-A-2023-19740
Verificable en https://www.boe.es
Octava. Justificación de la entrega a las personas beneficiarias de la ayuda concedida
y, en su caso, obligación de reintegro.
Núm. 225
Miércoles 20 de septiembre de 2023
Quinta.
Sec. III. Pág. 127595
Adjudicación de las ayudas.
La baremación de las solicitudes presentadas, así como la adjudicación de las
ayudas, será competencia exclusiva del MEFP a través de la UAEE.
Resuelta la convocatoria, el MEFP facilitará a la UNED la relación de docentes que
hayan resultado definitivamente beneficiarios de las ayudas, indicando los datos que
resulten necesarios para la organización de los cursos.
El profesorado beneficiario de los cursos en Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil
deberá presentar directamente en las oficinas de Educación en el Exterior la
documentación complementaria que en su caso se le solicite.
Los beneficiarios los serán únicamente para el curso adjudicado, sin posibilidad de
trasvases.
La resolución de candidatos recogerá un listado de candidatos de reserva.
Sexta.
Características de los cursos y desarrollo de los mismos.
El profesorado beneficiario de las ayudas tendrá derecho a la asistencia a un curso
de formación con las siguientes características:
– Los cursos serán diseñados por el MEFP con la cooperación de la UNED, a través
de sus equipos y personal técnico especializado, siendo el Ministerio quien se hará cargo
de la supervisión del programa, proponiendo los contenidos de los cursos.
– Los cursos serán gestionados por la UNED de acuerdo con los programas
aprobados, haciéndose cargo de los siguientes aspectos:
● Coordinación académica de los cursos.
● Gestión de los honorarios de los directores y tutores en los cursos.
● Cuando se lleven a cabo campañas de publicidad y difusión de las actividades por
parte de la UNED, aparecerá siempre una referencia al MEFP y a la UAEE que incluirá al
menos los elementos de su imagen institucional.
● Diseño y maquetación de los programas de cada curso, que igualmente incluirán
necesariamente la imagen institucional del MEFP y de la UAEE.
● Documentación y materiales que se entreguen a participantes para el desarrollo de
las actividades del curso.
● La UNED será la encargada de realizar los controles de participación, así como la
expedición de los respectivos certificados a aquellas personas que hayan superado la
actividad.
Séptima.
Entrega de la ayuda a los beneficiarios.
Es obligación de la UNED entregar a los beneficiarios la ayuda en especie
concedida.
De conformidad con el apartado 1.c) del artículo 15 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, será obligación de la UNED justificar ante el
MEFP la entrega a las personas beneficiarias de la subvención pública en especie
concedida, mediante la presentación de un certificado acreditando la asistencia efectiva
en los cursos seleccionados de los profesores que resultaron beneficiarios. Igualmente,
la justificación de la subvención deberá ajustarse a lo dispuesto en el artículo 30 de la
mencionada Ley y en el artículo 72 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que
se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, mediante la presentación
de la cuenta justificativa del gasto realizado. Dicha justificación deberá remitirse al
Ministerio en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de finalización del programa
de cursos.
cve: BOE-A-2023-19740
Verificable en https://www.boe.es
Octava. Justificación de la entrega a las personas beneficiarias de la ayuda concedida
y, en su caso, obligación de reintegro.