III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-19350)
Resolución de 4 de septiembre de 2023, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, SA, para la organización conjunta de la exposición «La Zarzuela. Patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida» en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219
Miércoles 13 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 124409
En este sentido, Madrid Destino dispone de un Código Ético de carácter vinculante y
obligado cumplimiento para todos sus empleados, proveedores y colaboradores, publicado
en la documentación de la sección de Buen Gobierno de su página web corporativa.
Decimosexta.
Competencias.
Este convenio no supone la renuncia de las partes a sus respectivas competencias.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio electrónicamente en el
lugar indicado en el encabezamiento, siendo perfeccionado en la fecha que conste en la
firma del último de los signatarios.–En representación del INAEM, Joan Francesc Marco
Conchillo, Director General.–En representación de Madrid Destino Cultura Turismo y
Negocio, SA, Ángel Martín Vizcaíno, Consejero Delegado.
ANEXO I
Obras propiedad del Museo Nacional del Teatro
Descripción de las obras
Autor, título y año
Objeto
Material/técnica
Wolfgang Burmann/Tienda de Pelucas. Boceto de escenografía para Gloria y
peluca. 1983.
Boceto de escenografía. Mixta/cartón.
Ricardo Sánchez Cuerda: Jugar con fuego. 1999.
Boceto de escenografía.
Electrografía, tinta, lápiz, collage/
cartulina.
Ricardo Sánchez Cuerda: Jugar con fuego,.1999.
Boceto de escenografía.
Electrografía, lápiz, rotulador/
cartulina.
Sigfrido Burmann: Pan y toros. 1960.
Boceto de escenografía. Mixta/cartulina.
Giorgio Busato: El molinero de Subiza,.1868.
Boceto de escenografía. Acuarela/papel.
Pablo Gago: El barberillo de Lavapiés. [Carretas adornadas]. 1982.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: Los sobrinos del capitán Grant. Calle Argentina. 1877.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: Los sobrinos del capitán Grant. Rapto del Cóndor.1877.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: Los sobrinos del capitán Grant. Rapto del Cóndor. 1877.
Boceto de escenografía. Acuarela/papel.
Giorgio Busato: El motín contra Esquilache. 5 bambalinas. 1872.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Carlos Cytrynowski: La Gran Vía. 1983.
Boceto de escenografía. Lápiz, tinta/papel.
Wolfgang Burmann: La verbena de la paloma. Café de Melilla. 1983.
Boceto de escenografía. Mixta/cartulina.
Wolfgang Burmann: La verbena de la paloma. Verbena. 1983.
Boceto de escenografía. Mixta/cartulina.
Amalio Fernández: La revoltosa. 1898.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Roberto Carpio: La boda de Luis Alonso. 1982.
Boceto de escenografía. Acuarela, tinta/papel.
Sigfrido Burmann: La boda de Luis Alonso. Puerto. 1959.
Boceto de escenografía. Acuarela, tinta/papel.
Sigfrido Burmann: La bruja. [Plaza]. 1966.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: La Tempestad. [Exterior rocoso]. s.a.
Boceto de escenografía. Lápiz/papel.
Giorgio Busato: La Tempestad. [Exterior rocoso]. s.a.
Boceto de escenografía. Lápiz/papel.
Amalio Fernández: Molinos de viento. 1912.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Gil Parrondo: Doña Francisquita. Verbena. 1971.
Boceto de escenografía. Mixta, collage/ cartón.
Sigfrido Burmann: La tabernera del puerto. [Terraza de verano en el puerto]. 1967.
Boceto de escenografía. Mixta, collage/ cartulina.
cve: BOE-A-2023-19350
Verificable en https://www.boe.es
Pablo Gago: El barberillo de Lavapiés. [Tablado con paisaje al fondo y grupo goyesco
Boceto de escenografía. Mixta/cartón.
bailando]. 1982.
Núm. 219
Miércoles 13 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 124409
En este sentido, Madrid Destino dispone de un Código Ético de carácter vinculante y
obligado cumplimiento para todos sus empleados, proveedores y colaboradores, publicado
en la documentación de la sección de Buen Gobierno de su página web corporativa.
Decimosexta.
Competencias.
Este convenio no supone la renuncia de las partes a sus respectivas competencias.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio electrónicamente en el
lugar indicado en el encabezamiento, siendo perfeccionado en la fecha que conste en la
firma del último de los signatarios.–En representación del INAEM, Joan Francesc Marco
Conchillo, Director General.–En representación de Madrid Destino Cultura Turismo y
Negocio, SA, Ángel Martín Vizcaíno, Consejero Delegado.
ANEXO I
Obras propiedad del Museo Nacional del Teatro
Descripción de las obras
Autor, título y año
Objeto
Material/técnica
Wolfgang Burmann/Tienda de Pelucas. Boceto de escenografía para Gloria y
peluca. 1983.
Boceto de escenografía. Mixta/cartón.
Ricardo Sánchez Cuerda: Jugar con fuego. 1999.
Boceto de escenografía.
Electrografía, tinta, lápiz, collage/
cartulina.
Ricardo Sánchez Cuerda: Jugar con fuego,.1999.
Boceto de escenografía.
Electrografía, lápiz, rotulador/
cartulina.
Sigfrido Burmann: Pan y toros. 1960.
Boceto de escenografía. Mixta/cartulina.
Giorgio Busato: El molinero de Subiza,.1868.
Boceto de escenografía. Acuarela/papel.
Pablo Gago: El barberillo de Lavapiés. [Carretas adornadas]. 1982.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: Los sobrinos del capitán Grant. Calle Argentina. 1877.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: Los sobrinos del capitán Grant. Rapto del Cóndor.1877.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: Los sobrinos del capitán Grant. Rapto del Cóndor. 1877.
Boceto de escenografía. Acuarela/papel.
Giorgio Busato: El motín contra Esquilache. 5 bambalinas. 1872.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Carlos Cytrynowski: La Gran Vía. 1983.
Boceto de escenografía. Lápiz, tinta/papel.
Wolfgang Burmann: La verbena de la paloma. Café de Melilla. 1983.
Boceto de escenografía. Mixta/cartulina.
Wolfgang Burmann: La verbena de la paloma. Verbena. 1983.
Boceto de escenografía. Mixta/cartulina.
Amalio Fernández: La revoltosa. 1898.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Roberto Carpio: La boda de Luis Alonso. 1982.
Boceto de escenografía. Acuarela, tinta/papel.
Sigfrido Burmann: La boda de Luis Alonso. Puerto. 1959.
Boceto de escenografía. Acuarela, tinta/papel.
Sigfrido Burmann: La bruja. [Plaza]. 1966.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Giorgio Busato: La Tempestad. [Exterior rocoso]. s.a.
Boceto de escenografía. Lápiz/papel.
Giorgio Busato: La Tempestad. [Exterior rocoso]. s.a.
Boceto de escenografía. Lápiz/papel.
Amalio Fernández: Molinos de viento. 1912.
Boceto de escenografía. Acuarela/cartulina.
Gil Parrondo: Doña Francisquita. Verbena. 1971.
Boceto de escenografía. Mixta, collage/ cartón.
Sigfrido Burmann: La tabernera del puerto. [Terraza de verano en el puerto]. 1967.
Boceto de escenografía. Mixta, collage/ cartulina.
cve: BOE-A-2023-19350
Verificable en https://www.boe.es
Pablo Gago: El barberillo de Lavapiés. [Tablado con paisaje al fondo y grupo goyesco
Boceto de escenografía. Mixta/cartón.
bailando]. 1982.