III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-18906)
Orden CUD/1008/2023, de 23 de agosto, por la que se modifica la Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos y actuaciones encaminadas a digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209
Viernes 1 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122176
Por este motivo, se introduce un:
Artículo único. Modificación de la Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se
establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del
Consejo Superior de Deportes a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos
y actuaciones encaminadas a digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes
a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos y actuaciones encaminadas a
digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, queda modificada como sigue:
Uno. Se modifica el punto 3 en el artículo 1 «Objeto y finalidad» que queda
redactado de la siguiente manera:
«3. Los proyectos subvencionables en el marco de esta orden deberán estar
incluidos en alguno de los siguientes ámbitos de actuación:
i. Digitalización y modernización de los procedimientos de gestión
económico-administrativos de las Federaciones Deportivas Españolas.
ii. Digitalización de los procesos de entrenamiento (planificación, ejecución,
recuperación y competición) y de identificación del talento.
iii. Desarrollo de soluciones innovadoras en materia de inteligencia artificial y
ciencia de datos, para la innovación y transformación digital aplicadas al ámbito
deportivo.
iv. Desarrollo de soluciones digitales innovadoras que mejoren el rendimiento,
la salud y la seguridad de los deportistas, la sostenibilidad medioambiental y, en
general, contribuya al desarrollo de la práctica deportiva.
v. Innovación y digitalización en materia de accesibilidad e inclusión en el
deporte.
vi. Innovación y digitalización en materia de turismo deportivo.
vii. Innovación y digitalización en materia de deporte sostenible. Innovación y
digitalización del sector deportivo en entornos rurales.»
Dos.
Se incluye el artículo 1 bis «Tipos de proyectos» con la siguiente redacción:
«Artículo 1 bis. Tipos de proyectos.
a) Proyectos de investigación industrial: Investigación planificada o estudios
críticos cuyo objeto es la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que
puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o
servicios, o contribuir a mejorar considerablemente los productos, procesos o
servicios existentes. Incluye la creación de componentes de sistemas complejos
que sean necesarios para investigación industrial, especialmente la validación de
tecnología genérica.
b) Proyectos de desarrollo experimental: La adquisición, combinación,
configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole
científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de
planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos,
modificados o mejorados. Podrán incluir, por ejemplo, otras actividades de
definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos,
cve: BOE-A-2023-18906
Verificable en https://www.boe.es
Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de investigación industrial, desarrollo
experimental y de digitalización y modernización de procesos según se definen a
continuación:
Núm. 209
Viernes 1 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122176
Por este motivo, se introduce un:
Artículo único. Modificación de la Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se
establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del
Consejo Superior de Deportes a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos
y actuaciones encaminadas a digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes
a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos y actuaciones encaminadas a
digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, queda modificada como sigue:
Uno. Se modifica el punto 3 en el artículo 1 «Objeto y finalidad» que queda
redactado de la siguiente manera:
«3. Los proyectos subvencionables en el marco de esta orden deberán estar
incluidos en alguno de los siguientes ámbitos de actuación:
i. Digitalización y modernización de los procedimientos de gestión
económico-administrativos de las Federaciones Deportivas Españolas.
ii. Digitalización de los procesos de entrenamiento (planificación, ejecución,
recuperación y competición) y de identificación del talento.
iii. Desarrollo de soluciones innovadoras en materia de inteligencia artificial y
ciencia de datos, para la innovación y transformación digital aplicadas al ámbito
deportivo.
iv. Desarrollo de soluciones digitales innovadoras que mejoren el rendimiento,
la salud y la seguridad de los deportistas, la sostenibilidad medioambiental y, en
general, contribuya al desarrollo de la práctica deportiva.
v. Innovación y digitalización en materia de accesibilidad e inclusión en el
deporte.
vi. Innovación y digitalización en materia de turismo deportivo.
vii. Innovación y digitalización en materia de deporte sostenible. Innovación y
digitalización del sector deportivo en entornos rurales.»
Dos.
Se incluye el artículo 1 bis «Tipos de proyectos» con la siguiente redacción:
«Artículo 1 bis. Tipos de proyectos.
a) Proyectos de investigación industrial: Investigación planificada o estudios
críticos cuyo objeto es la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que
puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o
servicios, o contribuir a mejorar considerablemente los productos, procesos o
servicios existentes. Incluye la creación de componentes de sistemas complejos
que sean necesarios para investigación industrial, especialmente la validación de
tecnología genérica.
b) Proyectos de desarrollo experimental: La adquisición, combinación,
configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole
científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de
planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos,
modificados o mejorados. Podrán incluir, por ejemplo, otras actividades de
definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos,
cve: BOE-A-2023-18906
Verificable en https://www.boe.es
Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de investigación industrial, desarrollo
experimental y de digitalización y modernización de procesos según se definen a
continuación: