III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-18906)
Orden CUD/1008/2023, de 23 de agosto, por la que se modifica la Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos y actuaciones encaminadas a digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209
Viernes 1 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122174
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/1008/2023, de 23 de agosto, por la que se modifica la Orden
CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del Consejo
Superior de Deportes a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos y
actuaciones encaminadas a digitalizar el sector deportivo español,
financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
La Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, establece las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes a Federaciones
Deportivas Españolas (en adelante FFDDEE) para proyectos y actuaciones
encaminadas a digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dichas ayudas están diseñadas para
fomentar la digitalización y modernización del sector deportivo español a través de
subvenciones a las FFDDEE para que estas sean instrumentos encargados de la
digitalización y modernización del sector, implementando herramientas digitales para
la gestión económica-administrativa del sector y la modernización de los procedimientos
de entrenamiento, recuperación, planificación y captación del talento, así como para
desarrollar nuevas soluciones y herramientas digitales adaptadas a sus necesidades
específicas que mejoren los resultados deportivos y la salud de los deportistas, todo
ello desde la perspectiva de igualdad de género y de respeto y conservación del
medioambiente.
Las ayudas financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia han sido
incorporadas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Cultura
y Deporte en virtud de la Orden Ministerial de 15 de octubre de 2021. De conformidad
con el artículo 14.1 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, dicho Plan ha sido actualizado en 2023 y contempla en su línea
estratégica 5 «Fomentar la actividad física y el deporte» las ayudas que son objeto de la
presente Orden.
Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, en el Componente 26 del Plan, denominado «Plan de fomento del sector
deporte», en la inversión 1, Plan de Digitalización del Sector Deporte y contribuyen a la
consecución del hito 370 «Digitalización del sector deporte».
El objetivo de la inversión 1 es la mejora de la estructura digital del sector deportivo
español mediante el desarrollo de actuaciones centradas en: 1. Modernizar, a través de
la digitalización, la gestión de la actividad ordinaria y económica de las federaciones
deportivas españolas, optimizando los elementos de control públicos; 2. Mejorar el
análisis de los datos resultantes de la práctica deportiva, de sus actividades y sus
resultados, que permita un avance en la planificación futura de proyectos; 3. Impulsar la
digitalización de los Centros públicos de Medicina del Deporte; 4. Asignar una identidad
digital, gestionar y pagar licencias deportivas y los seguros asociados a las licencias
deportivas en un entorno criptográfico seguro, a través de la aplicación de procedimientos
de estructuración de big data mediante algoritmos de Inteligencia Artificial que conecten
con la información de sensores IoT; 5. Modernizar y digitalizar el desarrollo de las
políticas estatales de protección de la salud en el Deporte y, entre ellas y de modo
especial, la lucha contra el dopaje y de investigación en ciencias del deporte; 6. Mejorar
la resiliencia, accesibilidad y eficacia de los sistemas de salud y atención, su
accesibilidad y su preparación para situaciones de crisis, promoviendo de forma segura,
cve: BOE-A-2023-18906
Verificable en https://www.boe.es
18906
Núm. 209
Viernes 1 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122174
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/1008/2023, de 23 de agosto, por la que se modifica la Orden
CUD/684/2023, de 15 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del Consejo
Superior de Deportes a Federaciones Deportivas Españolas para proyectos y
actuaciones encaminadas a digitalizar el sector deportivo español,
financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
La Orden CUD/684/2023, de 15 de junio, establece las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes a Federaciones
Deportivas Españolas (en adelante FFDDEE) para proyectos y actuaciones
encaminadas a digitalizar el sector deportivo español, financiadas en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dichas ayudas están diseñadas para
fomentar la digitalización y modernización del sector deportivo español a través de
subvenciones a las FFDDEE para que estas sean instrumentos encargados de la
digitalización y modernización del sector, implementando herramientas digitales para
la gestión económica-administrativa del sector y la modernización de los procedimientos
de entrenamiento, recuperación, planificación y captación del talento, así como para
desarrollar nuevas soluciones y herramientas digitales adaptadas a sus necesidades
específicas que mejoren los resultados deportivos y la salud de los deportistas, todo
ello desde la perspectiva de igualdad de género y de respeto y conservación del
medioambiente.
Las ayudas financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia han sido
incorporadas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Cultura
y Deporte en virtud de la Orden Ministerial de 15 de octubre de 2021. De conformidad
con el artículo 14.1 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, dicho Plan ha sido actualizado en 2023 y contempla en su línea
estratégica 5 «Fomentar la actividad física y el deporte» las ayudas que son objeto de la
presente Orden.
Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, en el Componente 26 del Plan, denominado «Plan de fomento del sector
deporte», en la inversión 1, Plan de Digitalización del Sector Deporte y contribuyen a la
consecución del hito 370 «Digitalización del sector deporte».
El objetivo de la inversión 1 es la mejora de la estructura digital del sector deportivo
español mediante el desarrollo de actuaciones centradas en: 1. Modernizar, a través de
la digitalización, la gestión de la actividad ordinaria y económica de las federaciones
deportivas españolas, optimizando los elementos de control públicos; 2. Mejorar el
análisis de los datos resultantes de la práctica deportiva, de sus actividades y sus
resultados, que permita un avance en la planificación futura de proyectos; 3. Impulsar la
digitalización de los Centros públicos de Medicina del Deporte; 4. Asignar una identidad
digital, gestionar y pagar licencias deportivas y los seguros asociados a las licencias
deportivas en un entorno criptográfico seguro, a través de la aplicación de procedimientos
de estructuración de big data mediante algoritmos de Inteligencia Artificial que conecten
con la información de sensores IoT; 5. Modernizar y digitalizar el desarrollo de las
políticas estatales de protección de la salud en el Deporte y, entre ellas y de modo
especial, la lucha contra el dopaje y de investigación en ciencias del deporte; 6. Mejorar
la resiliencia, accesibilidad y eficacia de los sistemas de salud y atención, su
accesibilidad y su preparación para situaciones de crisis, promoviendo de forma segura,
cve: BOE-A-2023-18906
Verificable en https://www.boe.es
18906