III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-18794)
Resolución de 24 de agosto de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Cultura y Deporte y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la colaboración en el fomento y apoyo a la cooperación científica.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121528
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
estas materias.
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), así como por las disposiciones de su
Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
Asimismo, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) es un centro de
servicios del CSIC, sin personalidad jurídica propia. Está integrado por seis institutos de
investigación (Instituto de Historia, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y
Oriente Próximo, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Instituto de Economía,
Geografía y Demografía, Instituto de Políticas y Bienes Públicos e Instituto de Filosofía)
que tienen como objetivo producir conocimiento relevante que ayude a entender la
experiencia humana en las múltiples facetas que la conforman y que los resultados de
esa investigación puedan ser objeto de transferencia a la sociedad. Además de estos
institutos, el centro integra a varias unidades técnicas y administrativas, entre las que
destaca la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, la mayor biblioteca especializada en el área
de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC. En el CCHS se desarrollan numerosas
actividades de investigación que cubren una variedad de temas y brindan la oportunidad
de realizar estudios transversales y multidisciplinares.
5. Que la ya citada Ley de la Ciencia, regula en su artículo 34.1 la posibilidad de
que los agentes públicos de financiación o ejecución del Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación, incluidas las administraciones públicas, las universidades
públicas, los organismos públicos de investigación de la Administración General del
Estado, los consorcios y fundaciones participadas por las administraciones públicas, los
organismos de investigación de otras administraciones públicas y los centros e
instituciones del Sistema Nacional de Salud, puedan suscribir convenios administrativos
entre ellos o con agentes privados que realicen actividades de investigación científica y
técnica, nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización conjunta de las
siguientes actividades: proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e
innovación; creación o financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de
investigación, e infraestructuras científicas; financiación de proyectos científico-técnicos
singulares; formación de personal científico y técnico; divulgación científica y tecnológica;
uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el desarrollo
de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación. Particularmente, las
letras a) y f) del mencionado artículo son las aplicables al presente convenio puesto que
el objeto del mismo se incardina en «Proyectos y actuaciones de investigación científica,
desarrollo e innovación» y «Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios
materiales para el desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e
innovación».
6. Que en fecha 1 de junio de 1990, el CSIC y el Ministerio de Cultura suscribieron
un Acuerdo Marco de Colaboración para instrumentar y regular las relaciones entre estas
dos instituciones, en el que se contemplaban diversas modalidades de colaboración.
En fecha 20 de diciembre de 2000 se suscribió un convenio de colaboración entre el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Estado de
Cultura, y el CSIC, para establecer la colaboración científica entre los institutos de
Historia y Filología del CSIC y el Museo Arqueológico Nacional, cuya vigencia finalizó
el 28 de mayo de 2010.
Finalmente, en fecha 3 de junio de 2011 se suscribió un convenio específico de
colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el CSIC para establecer la
cooperación científica entre el Centro de Ciencias Humanas y Sociales y el Museo
Arqueológico Nacional, cuya vigencia ha finalizado con fecha 3 de junio de 2021, siendo
deseo de ambas partes establecer un nuevo convenio con el fin de continuar y ampliar
las relaciones entre el MAN y CSIC, a través del CCHS.
cve: BOE-A-2023-18794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 207
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121528
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
estas materias.
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), así como por las disposiciones de su
Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
Asimismo, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) es un centro de
servicios del CSIC, sin personalidad jurídica propia. Está integrado por seis institutos de
investigación (Instituto de Historia, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y
Oriente Próximo, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Instituto de Economía,
Geografía y Demografía, Instituto de Políticas y Bienes Públicos e Instituto de Filosofía)
que tienen como objetivo producir conocimiento relevante que ayude a entender la
experiencia humana en las múltiples facetas que la conforman y que los resultados de
esa investigación puedan ser objeto de transferencia a la sociedad. Además de estos
institutos, el centro integra a varias unidades técnicas y administrativas, entre las que
destaca la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, la mayor biblioteca especializada en el área
de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC. En el CCHS se desarrollan numerosas
actividades de investigación que cubren una variedad de temas y brindan la oportunidad
de realizar estudios transversales y multidisciplinares.
5. Que la ya citada Ley de la Ciencia, regula en su artículo 34.1 la posibilidad de
que los agentes públicos de financiación o ejecución del Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación, incluidas las administraciones públicas, las universidades
públicas, los organismos públicos de investigación de la Administración General del
Estado, los consorcios y fundaciones participadas por las administraciones públicas, los
organismos de investigación de otras administraciones públicas y los centros e
instituciones del Sistema Nacional de Salud, puedan suscribir convenios administrativos
entre ellos o con agentes privados que realicen actividades de investigación científica y
técnica, nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización conjunta de las
siguientes actividades: proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e
innovación; creación o financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de
investigación, e infraestructuras científicas; financiación de proyectos científico-técnicos
singulares; formación de personal científico y técnico; divulgación científica y tecnológica;
uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el desarrollo
de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación. Particularmente, las
letras a) y f) del mencionado artículo son las aplicables al presente convenio puesto que
el objeto del mismo se incardina en «Proyectos y actuaciones de investigación científica,
desarrollo e innovación» y «Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios
materiales para el desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e
innovación».
6. Que en fecha 1 de junio de 1990, el CSIC y el Ministerio de Cultura suscribieron
un Acuerdo Marco de Colaboración para instrumentar y regular las relaciones entre estas
dos instituciones, en el que se contemplaban diversas modalidades de colaboración.
En fecha 20 de diciembre de 2000 se suscribió un convenio de colaboración entre el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Estado de
Cultura, y el CSIC, para establecer la colaboración científica entre los institutos de
Historia y Filología del CSIC y el Museo Arqueológico Nacional, cuya vigencia finalizó
el 28 de mayo de 2010.
Finalmente, en fecha 3 de junio de 2011 se suscribió un convenio específico de
colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el CSIC para establecer la
cooperación científica entre el Centro de Ciencias Humanas y Sociales y el Museo
Arqueológico Nacional, cuya vigencia ha finalizado con fecha 3 de junio de 2021, siendo
deseo de ambas partes establecer un nuevo convenio con el fin de continuar y ampliar
las relaciones entre el MAN y CSIC, a través del CCHS.
cve: BOE-A-2023-18794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 207