III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-18799)
Resolución de 24 de agosto de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para el análisis técnico, el seguimiento y coordinación de la evaluación externa científico-técnica de las convocatorias 2023 y 2025 de ayudas a la preparación y ejecución de proyectos de innovación por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 207
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121566
Teniendo en cuenta lo señalado anteriormente, las partes acuerdan la suscripción del
presente Acuerdo de Encomienda de gestión con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto de este acuerdo de encomienda de gestión es la realización por el CSICINIA, del análisis técnico, el seguimiento y coordinación de la evaluación externa
científico-técnica de las convocatorias de ayudas a la preparación y ejecución de
proyectos innovadores de grupos operativos de la AEI-Agri de los años 2023 y 2025,
conforme le han sido encomendados por el MAPA.
Segunda.
Actividades encomendadas al CSIC-INIA.
Las actuaciones objeto de la presente encomienda de gestión, a realizar a través
del CSIC-INIA para cada convocatoria, son las siguientes:
a) Análisis técnico de la temática de los proyectos innovadores que hayan solicitado
las ayudas y su clasificación y agrupación para la búsqueda, selección y propuesta
de expertos en base a su perfil científico-técnico, idoneidad, ausencia de conflictos de
interés y disponibilidad aceptada para la emisión de valoración sobre aspectos técnicos.
b) Seguimiento de los informes de valoración externa sobre los aspectos técnicos
elaborados por los expertos, de los proyectos que pasan a valoración técnica y que han
sido previamente validados por el MAPA (aquellos que cumplen los requisitos de
admisibilidad establecidos en las bases reguladoras y la convocatoria). Recopilación de
los informes de valoración y análisis de las posibles discrepancias llamativas entre los
dos informes presentados por proyecto. Emisión de un informe técnico definitivo en caso
de existencia de dicha discrepancia.
c) Análisis de los aspectos técnicos de las alegaciones, cuando proceda, y emisión
de un informe final de análisis técnico que certifica que los evaluadores han generado los
informes de valoración sobre los aspectos técnicos de los criterios de selección, en
tiempo y lugar, sin existencia de discrepancias que no hayan sido resueltas previamente.
Tercera.
Compromisos del CSIC-INIA.
– Revisión del listado de solicitudes válidas. Análisis técnico preliminar de la
temática de los proyectos y su clasificación y agrupación.
– Búsqueda y preselección de expertos para la valoración técnica de los proyectos
innovadores en base a su perfil científico técnico, la ausencia de conflicto de interés y su
disponibilidad aceptada. Asignación de proyectos a valorar.
– Elaboración del informe de preselección de expertos. Contendrá una propuesta de
al menos dos expertos por cada proyecto a evaluar, siempre y cuando el ámbito
científico técnico de las propuestas lo permita.
– Notificación a los expertos de su selección definitiva como evaluador y de los
proyectos que se le asignan, en función del listado definitivo de proyectos que pasan a
valoración técnica.
– Recopilación y archivo del acuerdo de confidencialidad y declaración de ausencia
de conflictos de interés de cada evaluador.
cve: BOE-A-2023-18799
Verificable en https://www.boe.es
El CSIC, a través del INIA, pondrá a disposición de este acuerdo de encomienda
de gestión para cada convocatoria de ayudas, los medios intangibles, materiales y
humanos, necesarios para realizar las actividades descritas en la cláusula segunda,
en particular:
Núm. 207
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121566
Teniendo en cuenta lo señalado anteriormente, las partes acuerdan la suscripción del
presente Acuerdo de Encomienda de gestión con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto de este acuerdo de encomienda de gestión es la realización por el CSICINIA, del análisis técnico, el seguimiento y coordinación de la evaluación externa
científico-técnica de las convocatorias de ayudas a la preparación y ejecución de
proyectos innovadores de grupos operativos de la AEI-Agri de los años 2023 y 2025,
conforme le han sido encomendados por el MAPA.
Segunda.
Actividades encomendadas al CSIC-INIA.
Las actuaciones objeto de la presente encomienda de gestión, a realizar a través
del CSIC-INIA para cada convocatoria, son las siguientes:
a) Análisis técnico de la temática de los proyectos innovadores que hayan solicitado
las ayudas y su clasificación y agrupación para la búsqueda, selección y propuesta
de expertos en base a su perfil científico-técnico, idoneidad, ausencia de conflictos de
interés y disponibilidad aceptada para la emisión de valoración sobre aspectos técnicos.
b) Seguimiento de los informes de valoración externa sobre los aspectos técnicos
elaborados por los expertos, de los proyectos que pasan a valoración técnica y que han
sido previamente validados por el MAPA (aquellos que cumplen los requisitos de
admisibilidad establecidos en las bases reguladoras y la convocatoria). Recopilación de
los informes de valoración y análisis de las posibles discrepancias llamativas entre los
dos informes presentados por proyecto. Emisión de un informe técnico definitivo en caso
de existencia de dicha discrepancia.
c) Análisis de los aspectos técnicos de las alegaciones, cuando proceda, y emisión
de un informe final de análisis técnico que certifica que los evaluadores han generado los
informes de valoración sobre los aspectos técnicos de los criterios de selección, en
tiempo y lugar, sin existencia de discrepancias que no hayan sido resueltas previamente.
Tercera.
Compromisos del CSIC-INIA.
– Revisión del listado de solicitudes válidas. Análisis técnico preliminar de la
temática de los proyectos y su clasificación y agrupación.
– Búsqueda y preselección de expertos para la valoración técnica de los proyectos
innovadores en base a su perfil científico técnico, la ausencia de conflicto de interés y su
disponibilidad aceptada. Asignación de proyectos a valorar.
– Elaboración del informe de preselección de expertos. Contendrá una propuesta de
al menos dos expertos por cada proyecto a evaluar, siempre y cuando el ámbito
científico técnico de las propuestas lo permita.
– Notificación a los expertos de su selección definitiva como evaluador y de los
proyectos que se le asignan, en función del listado definitivo de proyectos que pasan a
valoración técnica.
– Recopilación y archivo del acuerdo de confidencialidad y declaración de ausencia
de conflictos de interés de cada evaluador.
cve: BOE-A-2023-18799
Verificable en https://www.boe.es
El CSIC, a través del INIA, pondrá a disposición de este acuerdo de encomienda
de gestión para cada convocatoria de ayudas, los medios intangibles, materiales y
humanos, necesarios para realizar las actividades descritas en la cláusula segunda,
en particular: