III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Hidrocarburos. (BOE-A-2023-18801)
Resolución de 11 de agosto de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Regasificadora del Noroeste, SA, autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución del proyecto "Instalación de un sistema de compresión para el envío de BOG a la red de alta presión" en la planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado de Mugardos (A Coruña).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121577
de 16 de julio, de Industria, así como en las normas y disposiciones reglamentarias de
desarrollo y aplicación de la misma.
2.ª La construcción de las instalaciones de transporte que se autorizan por esta
resolución habrá de realizarse de acuerdo con el documento técnico denominado
«Instalación de un sistema de compresión para el envío de BOG a la red de alta
presión». Este documento técnico ha sido suscrito por el Ingeniero Técnico Industrial,
con número de colegiado 16411 del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales
de Madrid, visado por dicho Colegio Oficial con fecha 17 de septiembre de 2021 y
presentado por la empresa REGANOSA en esta Dirección General y en la Dependencia
de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia.
Las instalaciones objeto de este proyecto se localizan íntegramente dentro del
término municipal de Mugardos y en concreto dentro de la sala de compresores de la
Planta de Regasificación de la que es titular REGANOSA.
En la actualidad, la configuración de la planta de regasificación de Mugardos
solamente permite gestionar de forma eficiente el BOG que se genera en la planta
cuando existe un cierto flujo de regasificación, ya que se emplea dicho flujo para enfriar
el BOG y devolverlo ya licuado a los tanques. Por tanto, en periodos donde la planta
permanece inactiva, el BOG que se genera ha de ser enviado a la antorcha para su
combustión, con las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de gas
natural, que de esta práctica resultan.
Para evitar estas emisiones y pérdidas de gas natural, este proyecto persigue la
instalación de un compresor criogénico (K-302), de cuatro etapas de compresión y
diseñado para gestionar un flujo másico de 10.387 kg/h con una presión absoluta de
descarga de 85 bar. Este compresor criogénico será accionado por un motor eléctrico
asíncrono de 2.200 kW y 495 rpm y se añadirá a los compresores de revaporizado ya
existentes en la planta (un total de dos operacionales más uno de reserva).
El compresor a instalar puede desempeñar dos modos de funcionamiento
diferenciados:
1. Modo de baja presión: La función del compresor será la de reconducir el BOG
comprimido a baja presión (segunda etapa) hacia el relicuador, de modo que durante
este proceso el compresor funcionaría como una unidad adicional de la batería de
compresores existentes.
2. Modo de alta presión: La función será la de comprimir el gas hasta la cuarta
etapa, para permitir su envío directo a la red de alta presión.
Entre las instalaciones auxiliares al compresor cabe destacar el sistema de
instrumentación y control, que permitirá que el compresor sea operado localmente
mediante un panel de control, así como el sistema de lubricación o los sistemas de
refrigeración.
Por otro lado, la capacidad del actual atemperador (J-301) de la planta, así como del
depósito separador (V-301), resulta insuficiente para la ampliación que implica la
instalación del nuevo compresor de BOG. Por lo tanto, se instalarán un nuevo
atemperador (J-302), un nuevo depósito separador (V-303) y un nuevo depósito de
recogida de purgas (V-304) específicos para el compresor criogénico y situados en la
línea de aspiración de este.
Adicionalmente, se instalarán tres aerorrefrigeradores (E-302, E-303, E-304) que
disponen de tres ventiladores cada uno. Su función es la de reducir la temperatura del
BOG comprimido en la descarga de las etapas 2, 3 y 4.
Por último, se habrá de instalar una línea que conecte el compresor con la Estación
de Medida de la terminal (Z-501), así como una tercera línea de medida en dicha
estación, que permita contabilizar el BOG enviado a gasoducto.
3.ª El presupuesto del proyecto asciende a dieciséis millones seiscientos treinta y
siete mil quinientos noventa euros con veintitrés céntimos (16.637.590,23 €).
cve: BOE-A-2023-18801
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 207
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121577
de 16 de julio, de Industria, así como en las normas y disposiciones reglamentarias de
desarrollo y aplicación de la misma.
2.ª La construcción de las instalaciones de transporte que se autorizan por esta
resolución habrá de realizarse de acuerdo con el documento técnico denominado
«Instalación de un sistema de compresión para el envío de BOG a la red de alta
presión». Este documento técnico ha sido suscrito por el Ingeniero Técnico Industrial,
con número de colegiado 16411 del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales
de Madrid, visado por dicho Colegio Oficial con fecha 17 de septiembre de 2021 y
presentado por la empresa REGANOSA en esta Dirección General y en la Dependencia
de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia.
Las instalaciones objeto de este proyecto se localizan íntegramente dentro del
término municipal de Mugardos y en concreto dentro de la sala de compresores de la
Planta de Regasificación de la que es titular REGANOSA.
En la actualidad, la configuración de la planta de regasificación de Mugardos
solamente permite gestionar de forma eficiente el BOG que se genera en la planta
cuando existe un cierto flujo de regasificación, ya que se emplea dicho flujo para enfriar
el BOG y devolverlo ya licuado a los tanques. Por tanto, en periodos donde la planta
permanece inactiva, el BOG que se genera ha de ser enviado a la antorcha para su
combustión, con las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de gas
natural, que de esta práctica resultan.
Para evitar estas emisiones y pérdidas de gas natural, este proyecto persigue la
instalación de un compresor criogénico (K-302), de cuatro etapas de compresión y
diseñado para gestionar un flujo másico de 10.387 kg/h con una presión absoluta de
descarga de 85 bar. Este compresor criogénico será accionado por un motor eléctrico
asíncrono de 2.200 kW y 495 rpm y se añadirá a los compresores de revaporizado ya
existentes en la planta (un total de dos operacionales más uno de reserva).
El compresor a instalar puede desempeñar dos modos de funcionamiento
diferenciados:
1. Modo de baja presión: La función del compresor será la de reconducir el BOG
comprimido a baja presión (segunda etapa) hacia el relicuador, de modo que durante
este proceso el compresor funcionaría como una unidad adicional de la batería de
compresores existentes.
2. Modo de alta presión: La función será la de comprimir el gas hasta la cuarta
etapa, para permitir su envío directo a la red de alta presión.
Entre las instalaciones auxiliares al compresor cabe destacar el sistema de
instrumentación y control, que permitirá que el compresor sea operado localmente
mediante un panel de control, así como el sistema de lubricación o los sistemas de
refrigeración.
Por otro lado, la capacidad del actual atemperador (J-301) de la planta, así como del
depósito separador (V-301), resulta insuficiente para la ampliación que implica la
instalación del nuevo compresor de BOG. Por lo tanto, se instalarán un nuevo
atemperador (J-302), un nuevo depósito separador (V-303) y un nuevo depósito de
recogida de purgas (V-304) específicos para el compresor criogénico y situados en la
línea de aspiración de este.
Adicionalmente, se instalarán tres aerorrefrigeradores (E-302, E-303, E-304) que
disponen de tres ventiladores cada uno. Su función es la de reducir la temperatura del
BOG comprimido en la descarga de las etapas 2, 3 y 4.
Por último, se habrá de instalar una línea que conecte el compresor con la Estación
de Medida de la terminal (Z-501), así como una tercera línea de medida en dicha
estación, que permita contabilizar el BOG enviado a gasoducto.
3.ª El presupuesto del proyecto asciende a dieciséis millones seiscientos treinta y
siete mil quinientos noventa euros con veintitrés céntimos (16.637.590,23 €).
cve: BOE-A-2023-18801
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 207