III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-18735)
Resolución de 24 de agosto de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, para la construcción de un nuevo muelle en la dársena de «El Saladillo» en el puerto Bahía de Algeciras.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 205
Lunes 28 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120886
Saladillo» consistente en la formación de una nueva línea de atraque en la dársena de El
Saladillo, antigua rampa de varada del varadero de Isla Verde, y la generación y
habilitación de explanada en el trasdós del nuevo muelle para que el conjunto de dichas
infraestructuras atienda a la demanda de atraque de embarcaciones de pequeño calado
(plano anexo). La construcción de dicho muelle lleva consigo la necesidad de dragar
zona de maniobra de las embarcaciones al calado definido para el propio muelle a la
cota –4,5.
2) La APBA dispone en su plan de empresa de una partida de dos millones
quinientos mil euros (2.500.000 €) específica para hacer frente a los compromisos
asumidos por la misma en el presente convenio.
3) La APBA mantendrá informados regularmente a los servicios técnicos de la
Guardia Civil, bien directamente o en el seno de la Comisión Mixta de Seguimiento, de
los distintos momentos de los procesos administrativos en que se encuentre la actuación
proyectada así como de la ejecución de la misma, con el fin de prestarse mutuamente la
colaboración técnica y de coordinación que resulte necesaria y adecuada a la
consecución de una infraestructura lo más apropiada posible a la finalidad perseguida.
4) Una vez terminadas las obras y definido el demanio portuario resultante, en
cumplimiento de lo previsto en el convenio suscrito por ambas partes de utilización para
la ocupación privativa de una superficie en el Muelle de Isla Verde y lámina de agua
referido anteriormente, se procederá a la incorporación de las nuevas instalaciones al
ámbito de dicho convenio mediante la firma de una adenda al mismo en la que se
establezcan las condiciones que regulen el uso del citado espacio demanial por la
Guardia Civil.
Tercera.
Compromisos del Ministerio del Interior.
a) Prestar su colaboración en el cumplimiento de la legislación medioambiental
sobre cualquier tipo de contaminación provocada por y desde buques, así como por y
desde instalaciones portuarias.
b) Prestar su colaboración en la protección de cualquier infraestructura completa o
parcialmente sumergida, propiedad de la APBA.
c) Asesorar, para el mantenimiento de la seguridad vial en el interior de los recintos
portuarios de Algeciras y de Tarifa, a la Policía Portuaria.
d) Prestar colaboración en el control de actividades no autorizadas en los recintos
portuarios de Algeciras y de Tarifa y las instalaciones portuarias de Campamento,
haciendo especial mención, entre éstas, al control sobre las actividades de transferismo.
cve: BOE-A-2023-18735
Verificable en https://www.boe.es
1) La Guardia Civil prestará la colaboración técnica y de coordinación que resulte
necesaria y adecuada a la consecución de una infraestructura lo más apropiada posible
a la finalidad perseguida.
2) La Guardia Civil desalojará y entregará a la APBA, una vez recibidas las nuevas
infraestructuras, el módulo del muelle de embarcaciones auxiliares del Puerto Bahía de
Algeciras que actualmente ocupa.
3) La Guardia Civil desalojará y entregará a la APBA las superficies, tanto terrestres
como marítimas, que vienen siendo ocupadas por las embarcaciones y restos de éstas
depositadas en el muelle de embarcaciones auxiliares y sus aledaños, a disposición o no
de la autoridad judicial, como consecuencia de las acciones e intervenciones de la
Guardia Civil. Igualmente, procederá a la retirada de los vehículos intervenidos que se
encuentran ubicados en la zona Schengen del Puerto Bahía de Algeciras. El traslado y
retirada necesarios para el cumplimiento de la presente cláusula se realizará a una zona
fuera de las dependencias portuarias en el plazo de un año desde la firma del presente
convenio, siendo los costes y responsabilidad de la misma por cuenta de la Guardia
Civil.
4) La Guardia Civil, en el ejercicio de sus competencias dentro del Puerto, asume
los siguientes compromisos:
Núm. 205
Lunes 28 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120886
Saladillo» consistente en la formación de una nueva línea de atraque en la dársena de El
Saladillo, antigua rampa de varada del varadero de Isla Verde, y la generación y
habilitación de explanada en el trasdós del nuevo muelle para que el conjunto de dichas
infraestructuras atienda a la demanda de atraque de embarcaciones de pequeño calado
(plano anexo). La construcción de dicho muelle lleva consigo la necesidad de dragar
zona de maniobra de las embarcaciones al calado definido para el propio muelle a la
cota –4,5.
2) La APBA dispone en su plan de empresa de una partida de dos millones
quinientos mil euros (2.500.000 €) específica para hacer frente a los compromisos
asumidos por la misma en el presente convenio.
3) La APBA mantendrá informados regularmente a los servicios técnicos de la
Guardia Civil, bien directamente o en el seno de la Comisión Mixta de Seguimiento, de
los distintos momentos de los procesos administrativos en que se encuentre la actuación
proyectada así como de la ejecución de la misma, con el fin de prestarse mutuamente la
colaboración técnica y de coordinación que resulte necesaria y adecuada a la
consecución de una infraestructura lo más apropiada posible a la finalidad perseguida.
4) Una vez terminadas las obras y definido el demanio portuario resultante, en
cumplimiento de lo previsto en el convenio suscrito por ambas partes de utilización para
la ocupación privativa de una superficie en el Muelle de Isla Verde y lámina de agua
referido anteriormente, se procederá a la incorporación de las nuevas instalaciones al
ámbito de dicho convenio mediante la firma de una adenda al mismo en la que se
establezcan las condiciones que regulen el uso del citado espacio demanial por la
Guardia Civil.
Tercera.
Compromisos del Ministerio del Interior.
a) Prestar su colaboración en el cumplimiento de la legislación medioambiental
sobre cualquier tipo de contaminación provocada por y desde buques, así como por y
desde instalaciones portuarias.
b) Prestar su colaboración en la protección de cualquier infraestructura completa o
parcialmente sumergida, propiedad de la APBA.
c) Asesorar, para el mantenimiento de la seguridad vial en el interior de los recintos
portuarios de Algeciras y de Tarifa, a la Policía Portuaria.
d) Prestar colaboración en el control de actividades no autorizadas en los recintos
portuarios de Algeciras y de Tarifa y las instalaciones portuarias de Campamento,
haciendo especial mención, entre éstas, al control sobre las actividades de transferismo.
cve: BOE-A-2023-18735
Verificable en https://www.boe.es
1) La Guardia Civil prestará la colaboración técnica y de coordinación que resulte
necesaria y adecuada a la consecución de una infraestructura lo más apropiada posible
a la finalidad perseguida.
2) La Guardia Civil desalojará y entregará a la APBA, una vez recibidas las nuevas
infraestructuras, el módulo del muelle de embarcaciones auxiliares del Puerto Bahía de
Algeciras que actualmente ocupa.
3) La Guardia Civil desalojará y entregará a la APBA las superficies, tanto terrestres
como marítimas, que vienen siendo ocupadas por las embarcaciones y restos de éstas
depositadas en el muelle de embarcaciones auxiliares y sus aledaños, a disposición o no
de la autoridad judicial, como consecuencia de las acciones e intervenciones de la
Guardia Civil. Igualmente, procederá a la retirada de los vehículos intervenidos que se
encuentran ubicados en la zona Schengen del Puerto Bahía de Algeciras. El traslado y
retirada necesarios para el cumplimiento de la presente cláusula se realizará a una zona
fuera de las dependencias portuarias en el plazo de un año desde la firma del presente
convenio, siendo los costes y responsabilidad de la misma por cuenta de la Guardia
Civil.
4) La Guardia Civil, en el ejercicio de sus competencias dentro del Puerto, asume
los siguientes compromisos: