III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-18731)
Resolución de 24 de agosto de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Justicia y el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico, para la mejora del conocimiento de la siniestralidad vial.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 205

Lunes 28 de agosto de 2023

Sec. III. Pág. 120852

Segundo.
Que los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (en adelante IMLCF) son
órganos técnicos adscritos al Ministerio de Justicia, o en su caso a aquellas
comunidades autónomas con competencia en la materia, cuya misión principal es
auxiliar a la Administración de Justicia en el ámbito de su disciplina científica y técnica,
según el artículo 479.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Por otra parte, el Real Decreto 144/2023 de 28 de febrero, por el que se aprueba el
Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, recoge en el
artículo 14.4 que: «al servicio de patología forense le corresponde la investigación
médico-legal en todos los casos de muerte violenta o sospechosa de criminalidad que
hayan ocurrido en la demarcación del Instituto y sea ordenada por la autoridad
competente», en el artículo 2.2 que los Institutos: «realizan además actividades
extrajudiciales, actividades de formación, docencia e investigación relacionadas con las
ciencias forenses y colaboran con entidades públicas o privadas por razones de interés
general, de acuerdo con lo establecido en las leyes o en virtud de los acuerdos o
convenios que se adopten» y en el artículo 22.1 que: «Los Institutos facilitarán el acceso
o proporcionarán información a aquellas administraciones o instituciones que lo soliciten,
mediante los oportunos acuerdos, convenios o instrumentos de colaboración y teniendo
en cuenta lo establecido en la normativa de protección de datos de carácter personal y
en las normas procesales».
Tercero.
Que el Ministerio de Justicia tiene asumidas, en el territorio de las Comunidades
Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Illes Balears, Región
de Murcia y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, las competencias en materia de
medios al servicio de la Administración de Justicia correspondiéndole la organización y
supervisión de los IMLCF y de sus medios técnicos, a través de la Dirección General
para el Servicio Público de Justicia.
Forman parte del Ministerio de Justicia un total de 12 IMLCF (12 direcciones y 13
subdirecciones), ubicados en: Castilla-La Mancha (dirección en Albacete: subdirecciones
en Cuenca y Guadalajara; dirección en Toledo: subdirección en Ciudad Real), Castilla y
León (dirección en Burgos: subdirecciones en Ávila, Segovia y Soria; dirección en León:
subdirecciones en Zamora y Ponferrada; dirección en Valladolid: subdirecciones en
Salamanca y Palencia), Extremadura (direcciones en Badajoz y en Cáceres), Illes
Balears (dirección en Mallorca: subdirecciones en Ibiza y Menorca), Región de Murcia
(dirección Murcia: subdirección en Cartagena), en las Ciudades Autónomas de Ceuta y
Melilla y en Madrid el Instituto de Órganos con Jurisdicción Estatal.

El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (en adelante, INTCF) es un
órgano técnico adscrito al Ministerio de Justicia, cuya función es auxiliar a la
Administración de Justicia y contribuir a la unidad de criterio científico y a la calidad de la
pericia analítica, así como al desarrollo de las ciencias forenses, según el artículo 480 de
la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Su organización y supervisión
corresponden a la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, que depende
de la Secretaría de Estado de Justicia, y su reglamento ha sido aprobado por Real
Decreto 862/1998, de 8 de mayo, modificado por el Real Decreto 63/2015, de 6 de
febrero.
El artículo 3 de dicho real decreto determina que el Instituto tiene sede en Madrid y
su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio nacional. Está integrado por tres
Departamentos que radican respectivamente en Madrid, Barcelona y Sevilla; y una
Delegación del Departamento de Sevilla en Santa Cruz de Tenerife.

cve: BOE-A-2023-18731
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.