III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Servidumbres aeronáuticas. (BOE-A-2023-18686)
Real Decreto 719/2023, de 25 de julio, por el que se modifican las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto César Manrique Lanzarote (Las Palmas).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 204
Sábado 26 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120723
Extremo de la pista 21: latitud Norte 28° 56’ 11,560”; longitud Oeste 13° 36’ 37,430”;
altitud 5,6 metros.
La pista dispone de Zonas Libres de Obstáculos (CWY) cuyas dimensiones
son 60x150 metros para la pista 03, y de 150x150 m para la pista 21.
La elevación inicial de la superficie de despegue de la pista 03 es de 14,7 metros,
mientras que la elevación inicial de la superficie de despegue de la pista 21 coincide con
la cota del extremo de la pista correspondiente.
c)
Instalaciones radioeléctricas.
Las instalaciones radioeléctricas de este aeropuerto son las que a continuación se
relacionan:
1.ª Centro de emisores y receptores VHF/UHF (TWR GCRR): latitud
Norte 28° 56’ 58,088”; longitud Oeste 13° 36’ 33,608”; altitud 62,0 metros. Ubicado en el
término municipal de San Bartolomé.
2.ª Equipo localizador del sistema de aterrizaje instrumental (LOC IRR): latitud
Norte 28° 57’ 23,376”; longitud Oeste 13° 35’ 55,789”; altitud 15,0 metros. Ubicado en el
término municipal de San Bartolomé.
3.ª Equipo de trayectoria de planeo del sistema de aterrizaje instrumental (GP IRR):
latitud Norte 28° 56’ 22,300”; longitud Oeste 13° 36’ 34,520”; altitud, 5,9 metros. Ubicado
en el término municipal de Tías.
4.ª Equipo medidor de distancias del sistema de aterrizaje instrumental (DME IRR):
latitud Norte 28° 56’ 22,644”; longitud Oeste 13° 36’ 34,782”; altitud 6,0 metros. Ubicado
en el término municipal de Tías.
5.ª Radiofaro omnidireccional (VOR LTE): latitud Norte 28° 56’ 53,447”; longitud
Oeste 13° 36’ 04,840”; altitud 13,5 metros. Ubicado en el término municipal de San
Bartolomé.
6.ª Equipo medidor de distancias (DME LTE): latitud Norte 28° 56’ 53,112”; longitud
Oeste 13° 36’ 04,422”; altitud 13,5 metros. Ubicado en el término municipal de San
Bartolomé.
7.ª Centro de emisores VHF/UHF (EMI eeLZ): latitud Norte 28° 57’ 20,540”; longitud
Oeste 13° 36’ 43,207”; altitud 56,9 metros. Ubicado en el término municipal de San
Bartolomé.
8.ª Tacan (TACAN TLZ): latitud Norte 28° 56’ 41,387”; longitud Oeste 13° 36’ 25,247”;
altitud 7,6 metros. Ubicado en el término municipal de San Bartolomé.
9.ª Radiofaro omnidireccional (VOR LZR): latitud Norte 29° 09’ 57,609”; longitud
Oeste 13° 30’ 38,611”; altitud 538,0 metros. Ubicado en el término municipal de Haría.
10.ª Equipo medidor de distancias (DME LZR): latitud Norte 29° 09’ 56,424”;
longitud Oeste 13° 30’ 39,578”; altitud 534,4 metros. Ubicado en el término municipal de
Haría.
d) Sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación:
Barra de ala derecha: latitud Norte 28° 56’ 22,663”; longitud Oeste 13° 36’ 28,987”;
altitud 5,7 metros.
Barra de ala izquierda: latitud Norte 28° 56’ 24,099”; longitud Oeste 13° 36’ 32,170”;
altitud 5,7 metros.
Las coordenadas de referencia del sistema PAPI para el umbral 21 son:
Barra de ala izquierda (única instalada): latitud Norte 28° 57’ 05,792”; longitud
Oeste 13° 36’ 03,866”; altitud 12,4 metros.
cve: BOE-A-2023-18686
Verificable en https://www.boe.es
Las coordenadas de referencia del sistema PAPI para el umbral 03 son:
Núm. 204
Sábado 26 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120723
Extremo de la pista 21: latitud Norte 28° 56’ 11,560”; longitud Oeste 13° 36’ 37,430”;
altitud 5,6 metros.
La pista dispone de Zonas Libres de Obstáculos (CWY) cuyas dimensiones
son 60x150 metros para la pista 03, y de 150x150 m para la pista 21.
La elevación inicial de la superficie de despegue de la pista 03 es de 14,7 metros,
mientras que la elevación inicial de la superficie de despegue de la pista 21 coincide con
la cota del extremo de la pista correspondiente.
c)
Instalaciones radioeléctricas.
Las instalaciones radioeléctricas de este aeropuerto son las que a continuación se
relacionan:
1.ª Centro de emisores y receptores VHF/UHF (TWR GCRR): latitud
Norte 28° 56’ 58,088”; longitud Oeste 13° 36’ 33,608”; altitud 62,0 metros. Ubicado en el
término municipal de San Bartolomé.
2.ª Equipo localizador del sistema de aterrizaje instrumental (LOC IRR): latitud
Norte 28° 57’ 23,376”; longitud Oeste 13° 35’ 55,789”; altitud 15,0 metros. Ubicado en el
término municipal de San Bartolomé.
3.ª Equipo de trayectoria de planeo del sistema de aterrizaje instrumental (GP IRR):
latitud Norte 28° 56’ 22,300”; longitud Oeste 13° 36’ 34,520”; altitud, 5,9 metros. Ubicado
en el término municipal de Tías.
4.ª Equipo medidor de distancias del sistema de aterrizaje instrumental (DME IRR):
latitud Norte 28° 56’ 22,644”; longitud Oeste 13° 36’ 34,782”; altitud 6,0 metros. Ubicado
en el término municipal de Tías.
5.ª Radiofaro omnidireccional (VOR LTE): latitud Norte 28° 56’ 53,447”; longitud
Oeste 13° 36’ 04,840”; altitud 13,5 metros. Ubicado en el término municipal de San
Bartolomé.
6.ª Equipo medidor de distancias (DME LTE): latitud Norte 28° 56’ 53,112”; longitud
Oeste 13° 36’ 04,422”; altitud 13,5 metros. Ubicado en el término municipal de San
Bartolomé.
7.ª Centro de emisores VHF/UHF (EMI eeLZ): latitud Norte 28° 57’ 20,540”; longitud
Oeste 13° 36’ 43,207”; altitud 56,9 metros. Ubicado en el término municipal de San
Bartolomé.
8.ª Tacan (TACAN TLZ): latitud Norte 28° 56’ 41,387”; longitud Oeste 13° 36’ 25,247”;
altitud 7,6 metros. Ubicado en el término municipal de San Bartolomé.
9.ª Radiofaro omnidireccional (VOR LZR): latitud Norte 29° 09’ 57,609”; longitud
Oeste 13° 30’ 38,611”; altitud 538,0 metros. Ubicado en el término municipal de Haría.
10.ª Equipo medidor de distancias (DME LZR): latitud Norte 29° 09’ 56,424”;
longitud Oeste 13° 30’ 39,578”; altitud 534,4 metros. Ubicado en el término municipal de
Haría.
d) Sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación:
Barra de ala derecha: latitud Norte 28° 56’ 22,663”; longitud Oeste 13° 36’ 28,987”;
altitud 5,7 metros.
Barra de ala izquierda: latitud Norte 28° 56’ 24,099”; longitud Oeste 13° 36’ 32,170”;
altitud 5,7 metros.
Las coordenadas de referencia del sistema PAPI para el umbral 21 son:
Barra de ala izquierda (única instalada): latitud Norte 28° 57’ 05,792”; longitud
Oeste 13° 36’ 03,866”; altitud 12,4 metros.
cve: BOE-A-2023-18686
Verificable en https://www.boe.es
Las coordenadas de referencia del sistema PAPI para el umbral 03 son: