III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CONSUMO. Convenios. (BOE-A-2023-17635)
Resolución de 26 de julio de 2023, de la Dirección General de Ordenación del Juego, por la que se publica el Convenio con la Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados, por el que se canaliza la subvención nominativa para la realización de actividades y estudios del tratamiento de conductas adictivas por entidades sin ánimo de lucro que creen entornos más seguros de juego.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113525
ANEXO
Documento de consentimiento informado
Señor/Señora: ................................................................................................................
Da su consentimiento para que FEJAR pueda ceder los datos de carácter personal
que se relacionan en este documento para su tratamiento por la Dirección General de
Ordenación del Juego, y por aquellas entidades terceras con las que esta pueda
establecer una relación de prestación de servicios, con el único y exclusivo fin de
desarrollar un mecanismo de detección de comportamientos de riesgo a través del
estudio de sus asociados en tratamiento por trastorno relacionado con el juego.
Asimismo, autoriza a la Dirección General de Ordenación del Juego la utilización con
el único y exclusivo fin arriba señalado de los datos obrantes en el Sistema Control
Interno de los operadores de juego online licenciados por la citada Dirección General en
los que estuviera registrado, así como de aquellos que pudieran figurar, en su caso, en el
Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego gestionado por ese centro
directivo. El tratamiento de estos datos será realizado con la más estricta
confidencialidad, siendo desvinculados de la identidad del participante. Todos los datos
obtenidos de la evaluación se guardarán en una base de datos electrónica, siendo
responsable de su tratamiento y protección la Dirección General de Ordenación del
Juego.
Los datos de carácter personal objeto de cesión a la Dirección General de
Ordenación del Juego, en calidad de responsable del tratamiento, son los siguientes:
– Nombre y apellidos.
– NIF, NIE, pasaporte o documentos equivalentes.
– Número de teléfono y/o correo electrónico.
La participación en el proyecto de desarrollo de un mecanismo de detección de
comportamientos de riesgo es totalmente voluntaria.
El/la participante puede solicitar que sus datos sean retirados de la base de datos
electrónica que al efecto establezca la Dirección General de Ordenación del Juego
cuando así lo desee, y tiene el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia
Española de Protección de Datos, si considera que sus derechos en materia de
protección de datos han sido vulnerados.
El/la participante puede ejercer en cualquier momento sus derechos al acceso,
rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos, para lo cual
puede dirigirse a la Dirección General de Ordenación del Juego, en calidad de
responsable del tratamiento de datos de carácter personal:
El período de conservación de los datos que se proporcionan es del tiempo
estrictamente necesario para el desarrollo del mecanismo de detección de
comportamientos de riesgo y, en ningún caso, superior a los tres años.
Firma del consentimiento:
Da su conformidad para que FEJAR ceda los siguientes datos a la Dirección General
de Ordenación del Juego:
– Nombre: (A rellenar por la persona titular de los datos).
– Apellidos: (A rellenar por la persona titular de los datos).
cve: BOE-A-2023-17635
Verificable en https://www.boe.es
Dirección General de Ordenación del Juego: Calle Atocha, 3, 28012 Madrid.
dgoj.dgeneral@ordenacionjuego.gob.es, o, alternativamente, al Delegado de Protección
de Datos del Ministerio de Consumo.
Delegado de Protección de Datos: Subsecretaría de Consumo. Calle Alcalá, 27,
28014 Madrid. dpd@consumo.gob.es.
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113525
ANEXO
Documento de consentimiento informado
Señor/Señora: ................................................................................................................
Da su consentimiento para que FEJAR pueda ceder los datos de carácter personal
que se relacionan en este documento para su tratamiento por la Dirección General de
Ordenación del Juego, y por aquellas entidades terceras con las que esta pueda
establecer una relación de prestación de servicios, con el único y exclusivo fin de
desarrollar un mecanismo de detección de comportamientos de riesgo a través del
estudio de sus asociados en tratamiento por trastorno relacionado con el juego.
Asimismo, autoriza a la Dirección General de Ordenación del Juego la utilización con
el único y exclusivo fin arriba señalado de los datos obrantes en el Sistema Control
Interno de los operadores de juego online licenciados por la citada Dirección General en
los que estuviera registrado, así como de aquellos que pudieran figurar, en su caso, en el
Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego gestionado por ese centro
directivo. El tratamiento de estos datos será realizado con la más estricta
confidencialidad, siendo desvinculados de la identidad del participante. Todos los datos
obtenidos de la evaluación se guardarán en una base de datos electrónica, siendo
responsable de su tratamiento y protección la Dirección General de Ordenación del
Juego.
Los datos de carácter personal objeto de cesión a la Dirección General de
Ordenación del Juego, en calidad de responsable del tratamiento, son los siguientes:
– Nombre y apellidos.
– NIF, NIE, pasaporte o documentos equivalentes.
– Número de teléfono y/o correo electrónico.
La participación en el proyecto de desarrollo de un mecanismo de detección de
comportamientos de riesgo es totalmente voluntaria.
El/la participante puede solicitar que sus datos sean retirados de la base de datos
electrónica que al efecto establezca la Dirección General de Ordenación del Juego
cuando así lo desee, y tiene el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia
Española de Protección de Datos, si considera que sus derechos en materia de
protección de datos han sido vulnerados.
El/la participante puede ejercer en cualquier momento sus derechos al acceso,
rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos, para lo cual
puede dirigirse a la Dirección General de Ordenación del Juego, en calidad de
responsable del tratamiento de datos de carácter personal:
El período de conservación de los datos que se proporcionan es del tiempo
estrictamente necesario para el desarrollo del mecanismo de detección de
comportamientos de riesgo y, en ningún caso, superior a los tres años.
Firma del consentimiento:
Da su conformidad para que FEJAR ceda los siguientes datos a la Dirección General
de Ordenación del Juego:
– Nombre: (A rellenar por la persona titular de los datos).
– Apellidos: (A rellenar por la persona titular de los datos).
cve: BOE-A-2023-17635
Verificable en https://www.boe.es
Dirección General de Ordenación del Juego: Calle Atocha, 3, 28012 Madrid.
dgoj.dgeneral@ordenacionjuego.gob.es, o, alternativamente, al Delegado de Protección
de Datos del Ministerio de Consumo.
Delegado de Protección de Datos: Subsecretaría de Consumo. Calle Alcalá, 27,
28014 Madrid. dpd@consumo.gob.es.