III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17620)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de depósito regulador de las aguas regeneradas de la EDAR de Barranco Seco en el Fondillo (Las Palmas de Gran Canaria), Isla de Gran Canaria".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Lunes 31 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 113339

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
17620

Resolución de 21 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
«Proyecto de depósito regulador de las aguas regeneradas de la EDAR de
Barranco Seco en el Fondillo (Las Palmas de Gran Canaria), Isla de Gran
Canaria».
Antecedentes de hecho

Con fecha 24 de febrero de 2023, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación ambiental simplificada del «Proyecto de
depósito regulador de las aguas regeneradas de la EDAR de Barranco Seco en el
Fondillo (Las Palmas de Gran Canaria), Isla de Gran Canaria», promovido por la
Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA (SEIASA), respecto del que
la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es órgano sustantivo.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
Descripción y objeto del proyecto

El proyecto evaluado se ubica en el municipio de las Palmas de Gran Canaria, al
noroeste de la isla de Gran Canaria. Su objeto es la ejecución de un depósito de
hormigón armado de 33.000 m3 de capacidad anexo a las instalaciones de la Estación
Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) El Fondillo. Este nuevo depósito permitirá
almacenar el agua depurada previamente con tratamiento terciario por la EDAR Barraco
Seco, la cual es bombeada hasta El Fondillo. Posteriormente, el recurso se distribuirá
para su uso en regadío como agua regenerada a través de la estación de bombeo
El Fondillo. La zona regable beneficiada por el proyecto se extiende sobre más
de 100 ha, motivo por el que el promotor ha solicitado la evaluación de impacto
ambiental simplificada del proyecto.
El sistema de riego actual en la zona está compuesto, en líneas generales, de un
depósito de 1.500 m3 de capacidad desde el que el agua regenerada se impulsa a través
de la EBAT El Fondillo. Esta estación se ubica en la EDAR El Fondillo, y es el punto de
bifurcación de las redes de transporte de aguas regeneradas hacia las redes de riego
de la isla. Pese a que todo el caudal de salida del terciario de la EDAR Barranco Seco
se impulsa hasta El Fondillo, el depósito actual tiene una cabida muy limitada, y su
capacidad de regulación es inexistente, por lo que en caso de averías en la EDAR de
Barranco Seco no permite disponer de volumen de reserva suficiente. El aumento de la
conductividad de las aguas negras de Las Palmas de Gran Canaria una vez depuradas
puede dificultar o impedir su empleo como aguas regeneradas. Por otro lado, el bombeo
existente es ineficiente y tiene un alto coste energético.
El consumo anual actual de agua es de 9.281.612,63 m3/año, de los que 3.717.814
m3/año proceden de aguas regeneradas, y el resto procede de fuentes complementarias
como agua de pozo o de desaladora. Esta situación conlleva deficiencias en las
garantías de suministro asociadas con la reducida capacidad de almacenamiento del
depósito ubicado en El Fondillo. En la actual situación hídrica, la gestión de las aguas
regeneradas y la construcción de un nuevo depósito de almacenamiento en un entorno
con una de las mayores tasas de erosión de la isla, supone una contribución a la

cve: BOE-A-2023-17620
Verificable en https://www.boe.es

1.