III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17618)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Instalación híbrida Capiruza I, de 58,6 MWp/49,4 MW, y de una parte de su infraestructura de evacuación" en Peñas de San Pedro (Albacete).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113323
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
17618
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Instalación híbrida Capiruza I, de 58,6
MWp/49,4 MW, y de una parte de su infraestructura de evacuación» en
Peñas de San Pedro (Albacete).
Con fecha 14 de marzo de 2023, tiene entrada solicitud de inicio de tramitación de
procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto «Instalación Híbrida
Capiruza I de 58,6 MWp/49,4 MW, y de una parte de su infraestructura de evacuación»
en el término municipal de Peñas de San Pedro, provincia de Albacete, promovido por
Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, SA, al amparo del artículo 6 del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania.
Realizado el análisis de la documentación, se constata que no reúne condiciones de
calidad suficientes, para acogerse a la tramitación prevista artículo 6 del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania, por lo que, con fecha 31 de marzo de 2023, se requieren al promotor,
fichas de campo o tabla con el registro de los avistamientos de aves de un ciclo anual
completo y el informe de afección al patrimonio-histórico cultural con los resultados de la
prospección arqueológica y la resolución del Servicio de Cultura de Albacete de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con fecha 17 de abril de 2023, el promotor remite la documentación requerida tras lo
que se comprueba que la solicitud cumple los requisitos legales y se procede a continuar
con el procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto.
El proyecto consiste en el Módulo solar fotovoltaico «Capiruza I de 49,4 MWac», y las
infraestructuras necesarias para su hibridación con el módulo de generación eólica
preexistente Parque Eólico Capiruza I de 50 MWac. Se proyecta junto con otra Planta
Fotovoltaica, la cual se tramita de manera independiente (PSF Capiruza II 41,8 MWac), y
se hibridarán con los parques eólicos del mismo nombre existentes en la zona. El
conjunto comparte punto de acceso a la red.
La construcción del módulo de generación fotovoltaica implica: el módulo de
generación fotovoltaica Capiruza I 49,4 MWac (con una superficie de ocupación total
de 71,87 ha, un perímetro de vallado de 9.340 m). la línea soterrada de media
tensión (LSMT) 20 Kv (de 4500 m) y la adecuación de la Subestación existente
Capiruza 20/132 kV para la nueva conexión del módulo fotovoltaico en 20 kV.
La potencia conjunta de la instalación híbrida, tanto del módulo solar como del eólico,
la potencia instalada conseguida con la hibridación será de 99,4 MW.
El Parque Eólico Capiruza I de 50 MW cuenta con declaración de impacto ambiental
dictada en 2003 por el órgano ambiental autonómico.
cve: BOE-A-2023-17618
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113323
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
17618
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Instalación híbrida Capiruza I, de 58,6
MWp/49,4 MW, y de una parte de su infraestructura de evacuación» en
Peñas de San Pedro (Albacete).
Con fecha 14 de marzo de 2023, tiene entrada solicitud de inicio de tramitación de
procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto «Instalación Híbrida
Capiruza I de 58,6 MWp/49,4 MW, y de una parte de su infraestructura de evacuación»
en el término municipal de Peñas de San Pedro, provincia de Albacete, promovido por
Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, SA, al amparo del artículo 6 del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania.
Realizado el análisis de la documentación, se constata que no reúne condiciones de
calidad suficientes, para acogerse a la tramitación prevista artículo 6 del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania, por lo que, con fecha 31 de marzo de 2023, se requieren al promotor,
fichas de campo o tabla con el registro de los avistamientos de aves de un ciclo anual
completo y el informe de afección al patrimonio-histórico cultural con los resultados de la
prospección arqueológica y la resolución del Servicio de Cultura de Albacete de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con fecha 17 de abril de 2023, el promotor remite la documentación requerida tras lo
que se comprueba que la solicitud cumple los requisitos legales y se procede a continuar
con el procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto.
El proyecto consiste en el Módulo solar fotovoltaico «Capiruza I de 49,4 MWac», y las
infraestructuras necesarias para su hibridación con el módulo de generación eólica
preexistente Parque Eólico Capiruza I de 50 MWac. Se proyecta junto con otra Planta
Fotovoltaica, la cual se tramita de manera independiente (PSF Capiruza II 41,8 MWac), y
se hibridarán con los parques eólicos del mismo nombre existentes en la zona. El
conjunto comparte punto de acceso a la red.
La construcción del módulo de generación fotovoltaica implica: el módulo de
generación fotovoltaica Capiruza I 49,4 MWac (con una superficie de ocupación total
de 71,87 ha, un perímetro de vallado de 9.340 m). la línea soterrada de media
tensión (LSMT) 20 Kv (de 4500 m) y la adecuación de la Subestación existente
Capiruza 20/132 kV para la nueva conexión del módulo fotovoltaico en 20 kV.
La potencia conjunta de la instalación híbrida, tanto del módulo solar como del eólico,
la potencia instalada conseguida con la hibridación será de 99,4 MW.
El Parque Eólico Capiruza I de 50 MW cuenta con declaración de impacto ambiental
dictada en 2003 por el órgano ambiental autonómico.
cve: BOE-A-2023-17618
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho