III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-17607)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Fundación Telefónica.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Disposición adicional única.
Sec. III. Pág. 113212
Normativa supletoria.
En todo lo no regulado en el presente convenio colectivo, resultará de aplicación lo
regulado en la Ley (especialmente lo dispuesto en Estatuto de los Trabajadores), lo
estipulado en los contratos de trabajo de las personas trabajadoras, así como lo
establecido en todas las políticas y demás normativa o condiciones aplicables en
Fundación, o las que las sustituyan:
1. Plan de igualdad de Fundación de 2022.
2. Directrices sobre el registro diario de la jornada de trabajo en Fundación
Telefónica de 2019.
3. Directrices reguladoras del derecho a la desconexión digital para las personas
trabajadoras de Fundación Telefónica de 2019.
4. Reglamento sobre uso de Dispositivos y Medios Digitales de 2020.
5. Asimismo, Fundación Telefónica adoptará cualquier política o normativa,
aprobada por Telefónica, SA, en la medida en que le resulte de aplicación.
6. Fundación Telefónica, en su compromiso de mantener un entorno laboral
respetuoso con la dignidad y libertad de sus empleados/as, dispone de un Protocolo de
Actuación para situaciones de Acoso («Protocolo de Acoso»), de julio 2019, encaminado
a promover condiciones de trabajo que eviten el acoso laboral, sexual o por razón de
discriminación y a establecer el procedimiento de actuación aplicable ante potenciales
situaciones de acoso.
cve: BOE-A-2023-17607
Verificable en https://www.boe.es
A la vista de los últimos cambios legislativos, en particular, (i) la Ley
Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual; (ii) la
Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen
sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, y; (iii) la Ley
Orgánica 4/2023, de 27 de abril, para la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23
de noviembre, del Código Penal; Fundación Telefónica, partiendo del Protocolo de Acoso
existente, adoptará, en sustitución de éste, dos Protocolos de Actuación específicos en
situaciones: (i) de acoso laboral o moral y de discriminación y (ii) de acoso sexual o por
razón de sexo, no más tarde del 1 de diciembre de 2023.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Disposición adicional única.
Sec. III. Pág. 113212
Normativa supletoria.
En todo lo no regulado en el presente convenio colectivo, resultará de aplicación lo
regulado en la Ley (especialmente lo dispuesto en Estatuto de los Trabajadores), lo
estipulado en los contratos de trabajo de las personas trabajadoras, así como lo
establecido en todas las políticas y demás normativa o condiciones aplicables en
Fundación, o las que las sustituyan:
1. Plan de igualdad de Fundación de 2022.
2. Directrices sobre el registro diario de la jornada de trabajo en Fundación
Telefónica de 2019.
3. Directrices reguladoras del derecho a la desconexión digital para las personas
trabajadoras de Fundación Telefónica de 2019.
4. Reglamento sobre uso de Dispositivos y Medios Digitales de 2020.
5. Asimismo, Fundación Telefónica adoptará cualquier política o normativa,
aprobada por Telefónica, SA, en la medida en que le resulte de aplicación.
6. Fundación Telefónica, en su compromiso de mantener un entorno laboral
respetuoso con la dignidad y libertad de sus empleados/as, dispone de un Protocolo de
Actuación para situaciones de Acoso («Protocolo de Acoso»), de julio 2019, encaminado
a promover condiciones de trabajo que eviten el acoso laboral, sexual o por razón de
discriminación y a establecer el procedimiento de actuación aplicable ante potenciales
situaciones de acoso.
cve: BOE-A-2023-17607
Verificable en https://www.boe.es
A la vista de los últimos cambios legislativos, en particular, (i) la Ley
Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual; (ii) la
Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen
sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, y; (iii) la Ley
Orgánica 4/2023, de 27 de abril, para la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23
de noviembre, del Código Penal; Fundación Telefónica, partiendo del Protocolo de Acoso
existente, adoptará, en sustitución de éste, dos Protocolos de Actuación específicos en
situaciones: (i) de acoso laboral o moral y de discriminación y (ii) de acoso sexual o por
razón de sexo, no más tarde del 1 de diciembre de 2023.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X