III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-17622)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa previa al proyecto de interconexión eléctrica España-Francia por el Golfo de Bizkaia que comprende las siguientes instalaciones: la línea subterránea/submarina en corriente continua a 400 kV Gatika-Frontera Francesa, la estación conversora alterna/continua de Gatika y la línea de alimentación subterránea en corriente alterna de doble circuito a 400 kV, la modificación de la línea aérea de transporte de energía eléctrica en corriente alterna a 400 kV, simple circuito, Gatica-Azpeitia, y la ampliación de la subestación Gatica 400 kV.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 31 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 113359

Territorial (Diputación Foral de Bizkaia), a la Sociedad Española de Sanidad Ambiental
(SESA), a la Sociedad para el Estudio y la Conservación de la Fauna Marina (Ambas
Elkartea), a la Sociedad para la Conservación de Vertebrados (SCV), a la Subdelegación
de Defensa en Bilbao del Ministerio de Defensa, a la Subdirección General de
Acuicultura, Comercialización Pesquera y Acciones Estructurales del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, a la Subdirección General de Dinamización del Medio
Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a la Subdirección General de
Dominio Público Marítimo-Terrestre del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, a la Subdirección General de Evaluación Ambiental del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Política
Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a la Subdirección General
de Protección de los Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, a la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del
Ministerio de Cultura y Deporte, a la Subdirección General de Residuos del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subsecretaría de Fomento, a la
Unión de Silvicultores del Sur de Europa (USSE), a la Viceconsejería de Infraestructuras
y Transportes del Gobierno Vasco, a WWF/ADENA, a Aktual (Cultura-Ocio-Turismo), a la
Asociación Cultural Eguzkizaleak, a la Asociación de Armadores de Buques de Gipuzkoa
(GARELA), a la Asociación de Armadores de Buques de Pesca de Bacalao Gipuzkoa
(ARGIBA), a la Asociación de Medianos y Pequeños Pesqueros al Fresco Norte y
Noroeste de España (NORPESC), a la Asociación Ornitológica Lanius, a la Federación
de Cofradías de Pescadores de Bizkaia, a la Federación de Cofradías de Pescadores de
Gipuzkoa, a la Fundación Instituto de Transporte y Comercio, a Natur-Asociación
Euskalherria, a la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Guipúzcoa
(OPEGUI), a la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Vizcaya
(OPESCAYA) y a la Sociedad Española de Cetáceos (SEC).
Con fecha 4 de mayo de 2022, la Dependencia Provincial de Industria y Energía de
la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia emitió informe en relación con las solicitudes
de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de los
proyectos presentados.
Respecto a las alegaciones y consideraciones en materia de medio ambiente, han
sido objeto del trámite de evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha
resultado la declaración de impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales
que deben ser tenidas en cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
El conjunto de proyectos que integran el proyecto de interconexión eléctrica EspañaFrancia por el Golfo de Bizkaia y su estudio de impacto ambiental han sido sometidos al
procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración
de Impacto Ambiental (en adelante, DIA), concretada mediante Resolución de fecha 14
de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se establecen
las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada, en las que se debe
desarrollar el proyecto para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos
naturales («Boletín Oficial del Estado» núm. 309 de 26 de diciembre de 2022).
De conformidad con la condición general 2 de la citada DIA, el proyecto deberá
desarrollarse según las alternativas «EC4 – arboleda alta» para la estación conversora,
«CT2» para el trazado de cable subterráneo, «PE-1» para la conexión tierra-mar y «IIintermedia» para el trazado de cable submarino.
En lo relativo a las medidas y condicionantes, de acuerdo con lo establecido en la
citada DIA serán de aplicación al proyecto las condiciones generales establecidas en
relación a que el promotor deberá cumplir todas las medidas preventivas y correctoras
contempladas en el estudio de impacto ambiental y las aceptadas tras la información
pública, o contenidas en la información complementaria, en tanto no contradigan lo
establecido en la citada resolución de DIA, así como las condiciones y medidas
adicionales especificadas en ésta.

cve: BOE-A-2023-17622
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 181