III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-17622)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa previa al proyecto de interconexión eléctrica España-Francia por el Golfo de Bizkaia que comprende las siguientes instalaciones: la línea subterránea/submarina en corriente continua a 400 kV Gatika-Frontera Francesa, la estación conversora alterna/continua de Gatika y la línea de alimentación subterránea en corriente alterna de doble circuito a 400 kV, la modificación de la línea aérea de transporte de energía eléctrica en corriente alterna a 400 kV, simple circuito, Gatica-Azpeitia, y la ampliación de la subestación Gatica 400 kV.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113356
Maruri-Jatabe, no se recibió contestación. Adicionalmente, el Ayuntamiento de MaruriJatabe remitió acuerdo de su Pleno aprobando la moción presentada por un grupo de
vecinos y vecinas de Maruri-Jatabe en contra de la interconexión eléctrica entre España
y Francia y manifestando el rechazo municipal. Respecto a las alegaciones y
consideraciones en materia de medio ambiente, han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha resultado la declaración de
impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deben ser tenidas en
cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
El Ayuntamiento de Mungia remitió escrito manifestando su oposición al proyecto
debido a la carencia de una separata con las afecciones específicas en su término
municipal, considerando necesario que el proyecto concrete las mismas. Adicionalmente,
plantea su condicionado técnico acompañándolo de un informe técnico del Servicio de
Planeamiento Urbanístico manifestando que las actuaciones deberán obtener las
autorizaciones pertinentes y considerándolas admisibles desde el punto de vista del
planeamiento. Se incluye también informe técnico del Servicio de Sostenibilidad y Medio
Ambiente considerando que no se ven identificados con claridad los posibles efectos
significativos del proyecto en Mungia, solicitando su concreción. Trasladado el informe
del Ayuntamiento de Mungia a Red Eléctrica, esta manifestó que la documentación
aportada incluye las afecciones previstas en el municipio de Mungia, pero una vez se
concrete el trazado en función de las aportaciones realizadas por organismos,
asociaciones y particulares, se redactarán las separatas correspondientes, así como
manifestando su toma de razón de los condicionados expuestos. El Área de Industria y
Energía de Bizkaia dio traslado del escrito de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Mungia,
reiterándose este en su solicitud de separata del anteproyecto, a fin de informar
adecuadamente, al considerar que la separata que se redactará más adelante es otra
diferente, que deberá ser igualmente informada al ayuntamiento. Adicionalmente,
manifiesta que no le es posible dar su conformidad al proyecto si su trazado está aún en
estudio y sus afecciones, en consecuencia, sin definir. Trasladado el informe del
Ayuntamiento de Mungia a Red Eléctrica, esta remitió escrito en el que se reitera en sus
manifestaciones previas. La respuesta de Red Eléctrica fue remitida al Ayuntamiento de
Mungia no habiéndose recibido contestación por parte de este. Respecto a las
alegaciones y consideraciones en materia de medio ambiente, han sido objeto del
trámite de evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha resultado la
declaración de impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deben ser
tenidas en cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
El Ayuntamiento de Lemoiz remitió escrito manifestando su disconformidad con base
en las mismas consideraciones emitidas por el Ayuntamiento de Gatika. Trasladada la
respuesta del Ayuntamiento de Lemoiz a Red Eléctrica, esta manifestó sus reparos al
respecto. Trasladada la respuesta de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Lemoiz, no se
recibió contestación, por lo que se entiende la conformidad en virtud de lo dispuesto en
el artículo 127 del referido Real Decreto 1955/2000. Respecto a las alegaciones y
consideraciones en materia de medio ambiente, han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha resultado la declaración de
impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deben ser tenidas en
cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Puertos del Estado, la Autoridad
Portuaria de Pasaia y la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e
Infraestructuras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
remitieron sendos escritos manifestando que el proyecto de instalación eléctrica no
afecta a bienes, instalaciones, obras o servicios dependientes de ese Organismo o bien
carecer de competencias al respecto. Trasladados estos escritos a Red Eléctrica, esta
respondió manifestando su toma de razón.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Capitanía Marítima de Bilbao,
Capitanía Marítima de Pasaia, Enagas Transporte, SAU, la Dirección General de
Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, la Agencia Vasca del Agua y la
cve: BOE-A-2023-17622
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113356
Maruri-Jatabe, no se recibió contestación. Adicionalmente, el Ayuntamiento de MaruriJatabe remitió acuerdo de su Pleno aprobando la moción presentada por un grupo de
vecinos y vecinas de Maruri-Jatabe en contra de la interconexión eléctrica entre España
y Francia y manifestando el rechazo municipal. Respecto a las alegaciones y
consideraciones en materia de medio ambiente, han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha resultado la declaración de
impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deben ser tenidas en
cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
El Ayuntamiento de Mungia remitió escrito manifestando su oposición al proyecto
debido a la carencia de una separata con las afecciones específicas en su término
municipal, considerando necesario que el proyecto concrete las mismas. Adicionalmente,
plantea su condicionado técnico acompañándolo de un informe técnico del Servicio de
Planeamiento Urbanístico manifestando que las actuaciones deberán obtener las
autorizaciones pertinentes y considerándolas admisibles desde el punto de vista del
planeamiento. Se incluye también informe técnico del Servicio de Sostenibilidad y Medio
Ambiente considerando que no se ven identificados con claridad los posibles efectos
significativos del proyecto en Mungia, solicitando su concreción. Trasladado el informe
del Ayuntamiento de Mungia a Red Eléctrica, esta manifestó que la documentación
aportada incluye las afecciones previstas en el municipio de Mungia, pero una vez se
concrete el trazado en función de las aportaciones realizadas por organismos,
asociaciones y particulares, se redactarán las separatas correspondientes, así como
manifestando su toma de razón de los condicionados expuestos. El Área de Industria y
Energía de Bizkaia dio traslado del escrito de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Mungia,
reiterándose este en su solicitud de separata del anteproyecto, a fin de informar
adecuadamente, al considerar que la separata que se redactará más adelante es otra
diferente, que deberá ser igualmente informada al ayuntamiento. Adicionalmente,
manifiesta que no le es posible dar su conformidad al proyecto si su trazado está aún en
estudio y sus afecciones, en consecuencia, sin definir. Trasladado el informe del
Ayuntamiento de Mungia a Red Eléctrica, esta remitió escrito en el que se reitera en sus
manifestaciones previas. La respuesta de Red Eléctrica fue remitida al Ayuntamiento de
Mungia no habiéndose recibido contestación por parte de este. Respecto a las
alegaciones y consideraciones en materia de medio ambiente, han sido objeto del
trámite de evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha resultado la
declaración de impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deben ser
tenidas en cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
El Ayuntamiento de Lemoiz remitió escrito manifestando su disconformidad con base
en las mismas consideraciones emitidas por el Ayuntamiento de Gatika. Trasladada la
respuesta del Ayuntamiento de Lemoiz a Red Eléctrica, esta manifestó sus reparos al
respecto. Trasladada la respuesta de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Lemoiz, no se
recibió contestación, por lo que se entiende la conformidad en virtud de lo dispuesto en
el artículo 127 del referido Real Decreto 1955/2000. Respecto a las alegaciones y
consideraciones en materia de medio ambiente, han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha resultado la declaración de
impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deben ser tenidas en
cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Puertos del Estado, la Autoridad
Portuaria de Pasaia y la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e
Infraestructuras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
remitieron sendos escritos manifestando que el proyecto de instalación eléctrica no
afecta a bienes, instalaciones, obras o servicios dependientes de ese Organismo o bien
carecer de competencias al respecto. Trasladados estos escritos a Red Eléctrica, esta
respondió manifestando su toma de razón.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Capitanía Marítima de Bilbao,
Capitanía Marítima de Pasaia, Enagas Transporte, SAU, la Dirección General de
Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, la Agencia Vasca del Agua y la
cve: BOE-A-2023-17622
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181