III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17617)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Alcione, Propus, Polaris y Ain, de 49,50 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación en la provincia de Huesca".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Lunes 31 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 113297

diciembre, de evaluación ambiental, realiza requerimiento de subsanación al considerar
que algunos de los informes preceptivos no resultan suficientes para disponer de los
elementos de juicio para realizar la evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 9 de febrero de 2023, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental emite
segundo informe y, el 15 de marzo de 2023, se recibe informe complementario de la
Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón.
Con fecha 23 de mayo de 2023, en aplicación del artículo 40.3 de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se solicita al promotor información
complementaria al EsIA, que se recibe con fecha de 5 de julio de 2023.
Los principales contenidos ambientales de las alegaciones y contestaciones a
consultas recibidas se reflejan en el apartado siguiente.
El anexo I de esta resolución recoge los organismos y organizaciones consultadas y
si han emitido contestación.
3.

Análisis técnico del expediente.

A continuación, se exponen los impactos significativos y los aspectos más relevantes
puestos de manifiesto durante la tramitación de la evaluación ambiental del proyecto que
fundamentan y motivan la presente resolución.
a)

Análisis de alternativas.

El EsIA, además de la alternativa cero o de no realización del proyecto, plantea dos
alternativas para la ubicación de los aerogeneradores de los cuatro parques:
– Alternativa 1: 9 aerogeneradores con una potencia unitaria de 5,5 MW, con
diámetro de palas de 158 m y una altura de 121 m.
– Alternativa 2: 13 aerogeneradores con una potencia unitaria de 3,8 MW, con un
diámetro de palas de 130 m y una altura de 110 m.
Según los criterios considerados en el análisis de alternativas de cada parque, el
promotor selecciona la alternativa 1 como la más favorable en los cuatro parques eólicos
al tener menos aerogeneradores, además de una menor longitud de viales internos y
tener menor afección sobre el medio.
En cuanto a la subestación, el EsIA plantea dos alternativas para el emplazamiento
de la SET Castellet Este, de las cuales el promotor selecciona la alternativa 1, ubicada
a 600 m al NE del PE Ain, dentro del término municipal de Sariñena.
Respecto al trazado de la infraestructura de evacuación, se proponen tres
alternativas. Todas ellas se inician en la SET Castellet Este:

El promotor selecciona la alternativa 1 al descartar la alternativa 3 debido a la
dificultad técnica que supondría cruzar dos ríos de forma subterránea.
En este sentido, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, en su informe de fecha
de 9 de febrero de 2023 puso de manifiesto que el EsIA no ha tenido en cuenta
ubicaciones más próximas al punto de evacuación además de una posible reducción del
número de aerogeneradores o una mayor dispersión de los mismos a fin de evitar
alineaciones de gran longitud y próximas entre sí. Asimismo, insta a la necesidad de
repotenciar los parques eólicos teniendo en cuenta las nuevas tecnologías de forma que
se puedan eliminar posiciones.
Tras la modificación del proyecto de julio de 2023, de acuerdo con lo requerido por
esta Dirección General, el promotor elimina un total de 7 aerogeneradores y rediseña la
configuración de las alineaciones, modificando la ubicación de 17 aerogeneradores, así

cve: BOE-A-2023-17617
Verificable en https://www.boe.es

– Alternativa 1, consiste en una línea eléctrica de alta tensión aérea de 10,02 km.
– Alternativa 2, consiste en una línea eléctrica de alta tensión aérea de 21,68 km.
– Alternativa 3, consiste en una línea eléctrica de media tensión subterránea
de 12,05 km y una línea eléctrica de alta tensión aérea de 8,97 km.