I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Subvenciones. (BOE-A-2023-17433)
Real Decreto 655/2023, de 18 de julio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Fundación Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para la realización de varias actividades en preparación de la conmemoración del segundo centenario de la muerte de Agustín de Betancourt y Molina.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Sábado 29 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 112348

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Real Decreto 655/2023, de 18 de julio, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Fundación Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos para la realización de varias actividades en preparación de la
conmemoración del segundo centenario de la muerte de Agustín de
Betancourt y Molina.

El Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, atribuye en su artículo 7 al Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, la propuesta y ejecución de las políticas del Gobierno en
materia de infraestructuras, de transporte terrestre de competencia estatal, aéreo y
marítimo, a fin de garantizar una movilidad justa y sostenible, así como de Agenda
Urbana, vivienda, calidad de la edificación y suelo.
Así mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1.1 del Real Decreto 645/2020,
de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del mismo, el
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene como funciones «la
propuesta y ejecución de la política del Gobierno en los ámbitos de las infraestructuras
de transporte terrestre, aéreo y marítimo, de competencia estatal; de control, ordenación
y regulación administrativa de los servicios de transporte correspondientes, a fin de
garantizar una movilidad segura y sostenible, basada en criterios de justicia social; de
impulso de la movilidad sostenible, en su dimensión social, económica y medioambiental,
incluyendo el impulso a la movilidad activa; de acceso a la vivienda, de políticas urbanas
y de suelo y de arquitectura, en el ámbito de las competencias de la Administración
General del Estado; de ordenación normativa de los servicios postales; de impulso y
dirección de los servicios estatales relativos a astronomía, geodesia, geofísica y
cartografía; y de planificación y programación de las inversiones relativas a las
infraestructuras, materias y servicios mencionados».
Para el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas, resulta indispensable la
colaboración de entidades de la sociedad civil, como las Fundaciones. La Fundación
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (en lo sucesivo, Fundación Caminos) es una
organización sin ánimo de lucro, cuyo fin básico es el acercamiento de la ingeniería civil
a la sociedad española, dando a conocer sus valores y su contribución al desarrollo y la
sostenibilidad, promoviendo los valores de excelencia y calidad global como medio para
alcanzar un mejor desarrollo de la sociedad, a través de cuantas actuaciones sean
eficaces para conseguirlo y para concienciar de la transcendencia de los valores de la
obra pública, de la ordenación del territorio y del urbanismo, con especial atención a los
aspectos de formación, divulgación y estudio y a la necesaria protección del medio
ambiente y a la sostenibilidad que todas las actuaciones han de conllevar.
El sector de la ingeniería civil y la obra pública, en el que se desarrolla la profesión
de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, es uno de los que más contribuye a la
riqueza y progreso del país. La ingeniería civil tiene un papel relevante en diferentes
ámbitos como el empleo, la sostenibilidad, la configuración de las ciudades, las
infraestructuras del transporte, o la preservación de costas y el tratamiento de aguas.
Con carácter excepcional, para el año 2024, la Fundación Caminos tiene previsto
desarrollar un programa de conmemoración del bicentenario del fallecimiento de Agustín
de Betancourt y Molina, (1758-1824), considerado el fundador de la profesión de
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y de la primera Escuela de formación de

cve: BOE-A-2023-17433
Verificable en https://www.boe.es

17433