III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-17355)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., para colaborar en la realización de un curso sobre la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea en 2023.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109593
que pudieran surgir entre las partes como consecuencia de la ejecución del convenio
deberán solventarse por mutuo acuerdo de las mismas en el seno de la Comisión Mixta
de Seguimiento. Si no pudiera alcanzarse dicho acuerdo, serán de conocimiento y
competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, firman el presente convenio en dos
ejemplares originales, igualmente válidos, en las fechas que se indican en cada una de
las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del convenio la del último
firmante.–El Director del Gabinete del Secretario de Estado para la Unión Europea,
Miguel Alonso Berrio.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, O.A., Carlos Andradas Heranz.
ANEXO I
Descripción y objetivos del curso
El curso objeto de este convenio ofrecerá un repaso a los ejes de actuación de la
Presidencia del Consejo de la UE que recae en España durante el segundo semestre
de 2023.
La Unión Europea se encuentra en un momento de cambio tras más de una década
de «permacrisis», culminada con la pandemia del COVID19 y la agresión rusa a Ucrania.
Las respuestas europeas a estas crisis han supuesto un salto en el proceso de
integración y una renovada ambición de que la Unión avance hacia convertirse en un
actor geopolítico de mayor peso. Es en este contexto en el que España asume la
presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Durante cuatro días responsables de la
política europea y exterior de España junto a diversos expertos reflexionarán acerca de
los grandes debates europeos desde un ángulo español. Las sesiones estarán
dedicadas a la autonomía estratégica abierta, el impacto de la agresión rusa a Ucrania,
la doble transición ecológica y digital, las relaciones de la Unión con América Latina y el
Caribe y el Mediterráneo o el proceso de ampliación.
El curso tendrá una duración de cuatro jornadas, en las que intervendrán prestigiosos
expertos en cada una de las materias a tratar.
Contenido básico:
– España juega europeo.
– Respuesta europea a la agresión rusa a Ucrania.
– «Fit for 35».
– Europa en el mundo.
– Autonomía estratégica abierta.
– Hacia una Europa geoestratégica.
– Tras la Cumbre UE-CELAC.
– Vecindad Sur.
– 30.º aniversario del mercado interior. El reto de la doble transición ecológica y
digital.
– Europa solidaria.
a) Número: 60.
b) Abierto a graduados universitarios.
c) Posibilidad de reserva de plazas para los diplomáticos de la última promoción y
becarios del Máster de la Escuela Diplomática (hasta un máximo de 20).
cve: BOE-A-2023-17355
Verificable en https://www.boe.es
Alumnos:
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109593
que pudieran surgir entre las partes como consecuencia de la ejecución del convenio
deberán solventarse por mutuo acuerdo de las mismas en el seno de la Comisión Mixta
de Seguimiento. Si no pudiera alcanzarse dicho acuerdo, serán de conocimiento y
competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, firman el presente convenio en dos
ejemplares originales, igualmente válidos, en las fechas que se indican en cada una de
las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del convenio la del último
firmante.–El Director del Gabinete del Secretario de Estado para la Unión Europea,
Miguel Alonso Berrio.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, O.A., Carlos Andradas Heranz.
ANEXO I
Descripción y objetivos del curso
El curso objeto de este convenio ofrecerá un repaso a los ejes de actuación de la
Presidencia del Consejo de la UE que recae en España durante el segundo semestre
de 2023.
La Unión Europea se encuentra en un momento de cambio tras más de una década
de «permacrisis», culminada con la pandemia del COVID19 y la agresión rusa a Ucrania.
Las respuestas europeas a estas crisis han supuesto un salto en el proceso de
integración y una renovada ambición de que la Unión avance hacia convertirse en un
actor geopolítico de mayor peso. Es en este contexto en el que España asume la
presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Durante cuatro días responsables de la
política europea y exterior de España junto a diversos expertos reflexionarán acerca de
los grandes debates europeos desde un ángulo español. Las sesiones estarán
dedicadas a la autonomía estratégica abierta, el impacto de la agresión rusa a Ucrania,
la doble transición ecológica y digital, las relaciones de la Unión con América Latina y el
Caribe y el Mediterráneo o el proceso de ampliación.
El curso tendrá una duración de cuatro jornadas, en las que intervendrán prestigiosos
expertos en cada una de las materias a tratar.
Contenido básico:
– España juega europeo.
– Respuesta europea a la agresión rusa a Ucrania.
– «Fit for 35».
– Europa en el mundo.
– Autonomía estratégica abierta.
– Hacia una Europa geoestratégica.
– Tras la Cumbre UE-CELAC.
– Vecindad Sur.
– 30.º aniversario del mercado interior. El reto de la doble transición ecológica y
digital.
– Europa solidaria.
a) Número: 60.
b) Abierto a graduados universitarios.
c) Posibilidad de reserva de plazas para los diplomáticos de la última promoción y
becarios del Máster de la Escuela Diplomática (hasta un máximo de 20).
cve: BOE-A-2023-17355
Verificable en https://www.boe.es
Alumnos: