III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17361)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "7.º Plan General de Residuos Radioactivos".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178

Jueves 27 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109661

2. Principales hitos del procedimiento de evaluación ambiental y resumen del
resultado del trámite de información pública y de las consultas a las Administraciones
públicas afectadas y a las personas interesadas.
Trámite

Fecha

Entrada del Documento Inicial Estratégico.

18/03/2020

Consultas previas.

10/06/2020

Aprobación del Documento de Alcance.

29/10/2020

Consulta pública a las AAPP y personas interesadas.

11/04/2022

Anuncio Información Pública («Boletín Oficial del Estado»). 11/04/2022
Versión revisada 7.ªPGRR y EsAE.

07/11/2022

Consulta CSN y CCAA (Ley 25/1964, de 29 de abril).

08/11/2022

Versión final 7.º PGRR y EsAE.

10/02/2023

Entrada del expediente en la DGCEA.

13/02/2023

Los documentos asociados a los principales hitos del procedimiento de evaluación ambiental
estratégicos se encuentran a disposición del público en la sede electrónica del MITECO
(código 2020P015): https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navSabiaPlanes.
De conformidad con el artículo 17 de la Ley de evaluación ambiental, con fecha 16
de marzo de 2020, se inicia la tramitación del 7.º Plan General de Residuos
Radioactivos. El borrador del Plan y el documento inicial estratégico fueron sometidos a
consultas previas de las Administraciones públicas afectadas y de las personas
interesadas. En octubre de 2020, es dictado el documento de alcance que ha servido de
base para la elaboración del Estudio Ambiental Estratégico del plan. De 11 de abril
de 2022 a 16 de junio de 2022, la versión inicial del 7.º Plan General de Residuos
Radioactivos, el estudio ambiental estratégico y el resumen no técnico han sido
sometidos al trámite de consultas e información pública.
Atendiendo a las alegaciones formuladas, se modifica el Estudio Ambiental
Estratégico y se elabora una versión revisada del Plan, que ha sido sometida a informe
del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de las Comunidades Autónomas, de las que
cuatro han emitido informe. Como consecuencia de estos informes y del emitido por
el CSN, se elabora la versión final del Plan.
Consta en el expediente, la recepción de informes de 48 entidades consultadas y 540
alegaciones que han sido estudiados e integrados durante el presente procedimiento. La
relación de organismos consultados y de lo que han emitido respuesta se recoge en el
anexo I de esta resolución.
3. Elementos ambientales más significativos: potenciales impactos negativos y
medidas.

1.º En lo referente a la primera línea estratégica, relacionada con la gestión de los
residuos de muy baja, baja y media actividad, el promotor identifica aquellos impactos
relacionados con la ubicación del almacén de El Cabril, en la provincia de Córdoba y que
se propone para su ampliación con el objetivo de garantizar la gestión de todos estos
residuos. La construcción de las celdas necesarias para la gestión de los residuos de
muy baja, baja y media actividad interferirá en espacios próximos que poseen algún tipo
de protección ambiental, ámbitos de protección de especies, así como zonas importantes
para el mantenimiento de la conectividad ecológica.

cve: BOE-A-2023-17361
Verificable en https://www.boe.es

Para el correcto tratamiento de los elementos ambientales más significativos del 7.º
Plan General de Residuos Radioactivos, el promotor presenta en el Estudio Ambiental
Estratégico una clasificación de los mismos por líneas estratégicas: