III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2023-17233)
Resolución de 19 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Convenio con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, para la identificación de cargas administrativas y su reducción en el bienio 2023-2024.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 108915

divulgativas al respecto entre el colectivo empresarial, motivos por los que dicha
Organización y el propio MINHFP tienen interés en establecer un marco de diálogo y
colaboración sobre el asunto mencionado.
Por consiguiente, resulta pertinente establecer nuevas vías de colaboración que
fomenten la participación empresarial en esta iniciativa pública.
En consecuencia con lo expuesto, las partes consideran oportuno suscribir el
presente convenio con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer los términos de la colaboración entre la
Administración General del Estado, a través del MINHFP, y UPTA, para la identificación y
planteamiento de propuestas concretas de reducción de cargas administrativas en los
siguientes ámbitos:
– Reducción de cargas administrativas y simplificación de trámites en el ámbito de la
economía verde: especial mención a trámites para la instalación de infraestructuras de
energías renovables, de eficiencia energética y de rehabilitación de edificios.
– medidas de simplificación referidas a los procedimientos de subvenciones y
licitaciones financiadas por fondos NextGeneration y del Mecanismo de Recuperación
y Resiliencia.
– impulso de mejoras mediante la identificación de buenas prácticas en entornos
administrativos, para su réplica o implementación en otros centros directivos y niveles
administrativos.
– supresión de barreras administrativas para la unidad de mercado, impulso de la
simplificación de cargas a los operadores y de la colaboración en los procedimientos con
contenido común en distintas instancias sectoriales y territoriales.
– refuerzo para la aplicación efectiva del principio «solo una vez», por el cual los
interesados no tengan que presentar, en sus trámites, datos y documentos que ya se
encuentren en poder de las Administraciones Públicas o que hayan sido elaborados por
éstas.
– cualquier otra temática que, relacionada con la materia objeto de este convenio,
establezcan las partes, mediante el oportuno acuerdo de la Comisión de Seguimiento
establecida en la cláusula sexta de este convenio.
Para la elaboración de propuestas concretas de reducción de cargas y simplificación
administrativa, las partes signatarias acuerdan que serán documentos de referencia, los
siguientes:
Estrategia España Nación Emprendedora.
Estrategia España 2050.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo.
Estrategia Española de la Economía Social.

Segunda.

Actuaciones a realizar por UPTA.

UPTA, para el cumplimiento del objeto del presente convenio, realizará las siguientes
actuaciones:
1. Diseño de propuestas para la reducción de cargas administrativas en los
sectores y procedimientos seleccionados como prioritarios:
UPTA asume el compromiso de analizar e identificar las cargas administrativas
existentes en el ámbito objeto de este convenio que sean susceptibles de ser eliminadas

cve: BOE-A-2023-17233
Verificable en https://www.boe.es