III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-17273)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Madrid, para la promoción de programación científico-cultural de especial relevancia para la ciudad de Madrid mediante la disponibilidad de espacios de reserva institucional en mobiliario urbano.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109321

expresamente que intervienen con capacidad legal necesaria y competencia suficiente
para suscribir el presente convenio y, en su virtud,
EXPONEN
Primero.
En virtud de lo dispuesto en el Decreto de 17 de junio de 2023 del Alcalde, por el que
se establece el número, denominación y competencias de las áreas en las que se
estructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid, y en el Acuerdo de 29 de junio
de 2023, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y
competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, corresponde a la
persona titular del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte la celebración de
convenios con otras administraciones y entidades públicas y privadas para el desarrollo y
ejecución de las competencias del Área de Gobierno.
Segundo.
En el citado Acuerdo de 29 de junio de 2023, de la Junta de Gobierno de la Ciudad
de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y
Deporte, se establece, como una de las competencias del área, la promoción cultural en
la ciudad de Madrid colaborando para ello con instituciones que fomenten el acceso de la
ciudadanía a la cultura.

La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M. P. (CSIC),
NIF Q-2818002-D, con sede central en Madrid (CP 28006) y domicilio institucional en calle
de Serrano, 117, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación («Ley de la Ciencia»), es un Organismo Público de
Investigación (OPI) de la Administración General del Estado, actualmente adscrito al
Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación, que
tiene por objeto el fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación
científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del
conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de
personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en estas materias de acuerdo
con lo establecido en el artículo 4 del Estatuto del CSIC, aprobado por el Real
Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre (BOE de 14 de enero de 2008).
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
y por las disposiciones de su ya citado estatuto.
Por un lado, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) es un instituto de
investigación propio del CSIC, sin personalidad jurídica diferenciada, dedicado al estudio
y difusión de las Ciencias Naturales. Entre sus fines se encuentran, entre otros, la
promoción de actividades científico-culturales y educativas y la difusión, creación e
intercambio de material científico.
Por otro lado, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) es un Centro
Nacional del CSIC de acuerdo con lo establecido en el artículo 26 bis del Estatuto del
CSIC, modificado por el Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo, por el que se
reorganizan determinados organismos públicos, sin personalidad jurídica propia. Se
configura como un centro de investigación y servicios técnicos, en especial en materias
relacionadas con las Ciencias y Tecnologías de la Tierra, para cualquier actuación sobre
el territorio, las aguas continentales y el subsuelo, incluidos los de carácter ambiental
relacionados con suelos, recursos minerales e instalaciones de eliminación de residuos
mediante depósito en vertedero.

cve: BOE-A-2023-17273
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.