I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108680
2. Aplica las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la
consecución de los objetivos de la organización.
Criterios de evaluación:
a)
Se han valorado las ventajas de trabajo en equipo en situaciones de trabajo
relacionadas con el perfil del técnico en Seguridad.
b)
Se han identificado los equipos de trabajo que pueden constituirse en una
situación real de trabajo.
c)
Se han determinado las características del equipo de trabajo eficaz frente a los
equipos ineficaces.
d)
Se ha valorado positivamente la necesaria existencia de diversidad de roles y
opiniones asumidos por los miembros de un equipo.
e)
Se ha reconocido la posible existencia de conflicto entre los miembros de un
grupo como un aspecto característico de las organizaciones.
f)
Se han identificado los tipos de conflictos y sus fuentes.
g)
Se han determinado procedimientos para la resolución del conflicto.
3. Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones
laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.
a)
Se han identificado los conceptos básicos del derecho del trabajo.
b)
Se han distinguido los principales organismos que intervienen en las relaciones
entre empresarios y trabajadores.
c)
Se han determinado los derechos y obligaciones derivados de la relación laboral.
d)
Se han clasificado las principales modalidades de contratación, identificando las
medidas de fomento de la contratación para determinados colectivos.
e)
Se han valorado las medidas establecidas por la legislación vigente para la
conciliación de la vida laboral y familiar.
f)
Se han identificado las causas y efectos de la modificación, suspensión y extinción
de la relación laboral.
g)
Se ha analizado el recibo de salarios identificando los principales elementos que
lo integran.
h)
Se han analizado las diferentes medidas de conflicto colectivo y los procedimientos
de solución de conflictos.
i)
Se han determinado las condiciones de trabajo pactadas en un convenio colectivo
aplicable al sector relacionado con el título de Técnico en Seguridad.
j)
Se han identificado las características definitorias de los nuevos entornos de
organización del trabajo.
4. Determina la acción protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas
contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108680
2. Aplica las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la
consecución de los objetivos de la organización.
Criterios de evaluación:
a)
Se han valorado las ventajas de trabajo en equipo en situaciones de trabajo
relacionadas con el perfil del técnico en Seguridad.
b)
Se han identificado los equipos de trabajo que pueden constituirse en una
situación real de trabajo.
c)
Se han determinado las características del equipo de trabajo eficaz frente a los
equipos ineficaces.
d)
Se ha valorado positivamente la necesaria existencia de diversidad de roles y
opiniones asumidos por los miembros de un equipo.
e)
Se ha reconocido la posible existencia de conflicto entre los miembros de un
grupo como un aspecto característico de las organizaciones.
f)
Se han identificado los tipos de conflictos y sus fuentes.
g)
Se han determinado procedimientos para la resolución del conflicto.
3. Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones
laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.
a)
Se han identificado los conceptos básicos del derecho del trabajo.
b)
Se han distinguido los principales organismos que intervienen en las relaciones
entre empresarios y trabajadores.
c)
Se han determinado los derechos y obligaciones derivados de la relación laboral.
d)
Se han clasificado las principales modalidades de contratación, identificando las
medidas de fomento de la contratación para determinados colectivos.
e)
Se han valorado las medidas establecidas por la legislación vigente para la
conciliación de la vida laboral y familiar.
f)
Se han identificado las causas y efectos de la modificación, suspensión y extinción
de la relación laboral.
g)
Se ha analizado el recibo de salarios identificando los principales elementos que
lo integran.
h)
Se han analizado las diferentes medidas de conflicto colectivo y los procedimientos
de solución de conflictos.
i)
Se han determinado las condiciones de trabajo pactadas en un convenio colectivo
aplicable al sector relacionado con el título de Técnico en Seguridad.
j)
Se han identificado las características definitorias de los nuevos entornos de
organización del trabajo.
4. Determina la acción protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas
contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: