I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108669

b)

Se han descrito los principios de congruencia y proporcionalidad ante las
agresiones, en función de la normativa de seguridad privada.

c)

Se ha organizado la evacuación a la persona o grupo protegido, ante una agresión
o intento de agresión, a partir del plan de seguridad.

d)

Se han relacionado las técnicas de defensa personal en función de agresión o
intento de agresión a la persona o grupo protegido.

e)

Se han descrito los protocolos de comunicación y coordinación con las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad, en base a los posibles escenarios de la protección
personal.

8. Aplica operaciones de vigilancia en el almacenamiento de explosivos o sustancias
peligrosas en fábricas y depósitos, atendiendo a la documentación y seguridad de los
explosivos.
Criterios de evaluación:
a)

Se han descrito los explosivos, armas, cartuchería y sustancias peligrosas en
función de los códigos de barras, etiquetas y pictogramas establecidos en la
normativa aplicable.

b)

Se han definido las medidas de seguridad a adoptar en la manipulación y custodia
de los explosivos, cartuchería y material pirotécnico de acuerdo con el plan de
seguridad y la normativa aplicable.

c)

Se han identificado las condiciones de empaquetamiento de explosivos y
sustancias peligrosas.

d)

Se han establecido las condiciones de temperatura, humedad y ventilación de
las zonas de depósito, utilizando la lectura de los instrumentos de control de las
condiciones ambientales y lo establecido en la normativa aplicable.

e)

Se ha valorado el estado y colocación de la señalización de seguridad, así
como el estado de los cerramientos físicos perimetrales de los recintos de
almacenamiento, depósito y fabricación de explosivos y sustancias, a partir de los
planes de seguridad y protección de las instalaciones.

f)

Se ha descrito el proceso de custodia de llaves de acceso al depósito o a los
polvorines, hasta que la instalación esté cerrada y los sistemas de seguridad
activados, en función del plan de seguridad.

9. Identifica operaciones para la seguridad y custodia del transporte de los explosivos,
armas, cartuchería y otras sustancias peligrosas en función del plan de seguridad en el
transporte y la normativa aplicable.

a)

Se ha identificado la documentación requerida para el transporte de explosivos,
armas, cartuchería y otras sustancias peligrosas.

b)

Se ha analizado la verificación del funcionamiento del vehículo homologado y su
equipamiento, de los sistemas de comunicación, de las armas y los depósitos de
seguridad en función de las hojas de verificación o listas de control establecidas
en la normativa aplicable y en el plan de seguridad del transporte.

cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: