I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108624
b) Vigilar y proteger personas y bienes en fincas rústicas, en fincas de caza, espacios
de pesca fluvial o zonas marítimas con fines pesqueros de acuerdo con los regímenes de
aplicación específicos de cada ámbito.
c) Efectuar controles de identidad, de objetos personales, paquetería, mercancías o
vehículos, verificando la acreditación o autorización, mediante el uso de los medios
técnicos, manuales o visuales establecidos.
d) Acompañar, defender y proteger a personas, impidiendo que sean objeto de
agresiones o actos delictivos, actuando de acuerdo con los límites establecidos por la
normativa vigente.
e) Detectar, prevenir, evitar y oponerse a las infracciones administrativas o actos
delictivos sobre las personas o bienes objeto de su protección, haciendo cumplir la
legislación, en el ámbito de su responsabilidad.
f) Efectuar y proteger el transporte de seguridad, según lo establecido en los
procedimientos aplicables.
g) Colaborar con el conjunto de servicios de seguridad del Estado, siempre que se
requiera, siguiendo los protocolos operativos aplicables.
h) Identificar las técnicas de uso, limpieza y conservación del armamento
reglamentario de forma experta y con el equipo técnico específico.
i) Proporcionar la atención básica a los accidentados en situaciones de emergencia,
aplicando los primeros auxilios y técnicas de apoyo psicológico y autocontrol.
j) Detectar y comunicar los riesgos de incendios que puedan producirse en el ámbito rural
y urbano y colaborando en su prevención y extinción de acuerdo a los protocolos establecidos.
k) Cumplimentar la documentación técnica y administrativa de acuerdo con la normativa
vigente para gestionar el proceso de archivo y conservación documental de servicios de
seguridad, vigilancia y protección que garantice la trazabilidad de las operaciones.
l) Comprobar la operatividad de sistemas de seguridad o centros de control, a través
de servicios de videovigilancia, alarmas, con sistemas de cámaras o videocámaras, fijos o
móviles y otros dispositivos electrónicos legalmente establecidos en materia de protección
de datos de carácter personal para garantizar los servicios solicitados.
m) Gestionar las relaciones con los clientes y usuarios, en inglés, aplicando las
normas de protocolo básicas y realizando el seguimiento de las operaciones, para asegurar
la calidad del servicio prestado.
n) Aplicar modelos de economía circular y tecnologías de digitalización de última
generación en entornos productivos, utilizando soluciones disponibles, para lograr una
mayor eficiencia en la organización.
ñ) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos
y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando los
recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la
información y la comunicación.
o) Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia,
organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con
otros profesionales en el entorno de trabajo.
p) Resolver de forma responsable las incidencias relativas a su actividad,
identificando las causas que las provocan, dentro del ámbito de su competencia y
autonomía.
q) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
r) Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección
ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el entorno
laboral y ambiental.
s) Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para
todas las personas» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de
producción o prestación de servicios.
t) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108624
b) Vigilar y proteger personas y bienes en fincas rústicas, en fincas de caza, espacios
de pesca fluvial o zonas marítimas con fines pesqueros de acuerdo con los regímenes de
aplicación específicos de cada ámbito.
c) Efectuar controles de identidad, de objetos personales, paquetería, mercancías o
vehículos, verificando la acreditación o autorización, mediante el uso de los medios
técnicos, manuales o visuales establecidos.
d) Acompañar, defender y proteger a personas, impidiendo que sean objeto de
agresiones o actos delictivos, actuando de acuerdo con los límites establecidos por la
normativa vigente.
e) Detectar, prevenir, evitar y oponerse a las infracciones administrativas o actos
delictivos sobre las personas o bienes objeto de su protección, haciendo cumplir la
legislación, en el ámbito de su responsabilidad.
f) Efectuar y proteger el transporte de seguridad, según lo establecido en los
procedimientos aplicables.
g) Colaborar con el conjunto de servicios de seguridad del Estado, siempre que se
requiera, siguiendo los protocolos operativos aplicables.
h) Identificar las técnicas de uso, limpieza y conservación del armamento
reglamentario de forma experta y con el equipo técnico específico.
i) Proporcionar la atención básica a los accidentados en situaciones de emergencia,
aplicando los primeros auxilios y técnicas de apoyo psicológico y autocontrol.
j) Detectar y comunicar los riesgos de incendios que puedan producirse en el ámbito rural
y urbano y colaborando en su prevención y extinción de acuerdo a los protocolos establecidos.
k) Cumplimentar la documentación técnica y administrativa de acuerdo con la normativa
vigente para gestionar el proceso de archivo y conservación documental de servicios de
seguridad, vigilancia y protección que garantice la trazabilidad de las operaciones.
l) Comprobar la operatividad de sistemas de seguridad o centros de control, a través
de servicios de videovigilancia, alarmas, con sistemas de cámaras o videocámaras, fijos o
móviles y otros dispositivos electrónicos legalmente establecidos en materia de protección
de datos de carácter personal para garantizar los servicios solicitados.
m) Gestionar las relaciones con los clientes y usuarios, en inglés, aplicando las
normas de protocolo básicas y realizando el seguimiento de las operaciones, para asegurar
la calidad del servicio prestado.
n) Aplicar modelos de economía circular y tecnologías de digitalización de última
generación en entornos productivos, utilizando soluciones disponibles, para lograr una
mayor eficiencia en la organización.
ñ) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos
y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando los
recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la
información y la comunicación.
o) Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia,
organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con
otros profesionales en el entorno de trabajo.
p) Resolver de forma responsable las incidencias relativas a su actividad,
identificando las causas que las provocan, dentro del ámbito de su competencia y
autonomía.
q) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
r) Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección
ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el entorno
laboral y ambiental.
s) Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para
todas las personas» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de
producción o prestación de servicios.
t) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 177