I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de julio de 2023
-
Sec. I. Pág. 108542
Corrección de discontinuidades en la superficie.
Focos de peligro previos a la puesta en marcha.
Corte y mecanizado de piezas.
Corrección de defectos.
Medición de cortes y mecanizados.
Soluciones alternativas a dificultades encontradas.
4.
Técnicas de posicionamiento y fijación
- Tipos de grúas, volcadores y posicionadores giratorios y basculantes.
- Operaciones de desplazamiento y posado.
- Fijación de piezas.
- Posición relativa final de las piezas.
5.
Documentación técnica de la soldadura MIG-MAG
- Identificación del material base.
- Identificación de magnitudes y parámetros eléctricos.
- Identificación del tipo de gas de protección.
- Identificación del material de aporte.
- Selección del equipo de soldadura.
6.
Preparación de instalaciones y equipos de soldeo MIG-MAG
- Preparación de la bobina y el gas de protección.
- Puesta a punto de los equipos de soldadura y componentes de la
instalación.
- Selección y protección de los instrumentos de control.
- Puesta a punto de los equipos de calefacción.
- Aplicación de tratamientos previos.
7.
Ejecución de uniones mediante soldadura MIG-MAG
- Manipulación de los instrumentos de control de temperatura.
- Manipulación de los equipos de corte.
- Manipulación de los equipos de soldadura.
- Aplicación de técnicas de cebado y apagado del arco.
- Ejecución cordones y empalmes de soldadura.
- Ejecución de las secuencias de soldadura.
- Evaluación de imperfecciones.
- Empleo de los instrumentos de control de temperatura.
- Preparación de la zona de soldadura
- Reparaciones y resanados.
- Hoja de registro de la soldadura.
- Mantenimiento del equipo.
8.
Aplicación de técnicas de verificación y corrección de uniones soldadas
- Detección visual de defectos superficiales.
- Comprobación de las dimensiones finales del cordón.
- Corrección de defectos por procedimientos térmicos y/o mecánicos.
9.
Aplicación de técnicas de postsoldeo
- Aplicación de técnicas de amolado o lijado.
- Alteraciones por eliminación de puntos de amarre.
- Eliminación del exceso de material.
- Eliminación de puntos de amarre.
- Retirada de los elementos de sujeción.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
-
Sec. I. Pág. 108542
Corrección de discontinuidades en la superficie.
Focos de peligro previos a la puesta en marcha.
Corte y mecanizado de piezas.
Corrección de defectos.
Medición de cortes y mecanizados.
Soluciones alternativas a dificultades encontradas.
4.
Técnicas de posicionamiento y fijación
- Tipos de grúas, volcadores y posicionadores giratorios y basculantes.
- Operaciones de desplazamiento y posado.
- Fijación de piezas.
- Posición relativa final de las piezas.
5.
Documentación técnica de la soldadura MIG-MAG
- Identificación del material base.
- Identificación de magnitudes y parámetros eléctricos.
- Identificación del tipo de gas de protección.
- Identificación del material de aporte.
- Selección del equipo de soldadura.
6.
Preparación de instalaciones y equipos de soldeo MIG-MAG
- Preparación de la bobina y el gas de protección.
- Puesta a punto de los equipos de soldadura y componentes de la
instalación.
- Selección y protección de los instrumentos de control.
- Puesta a punto de los equipos de calefacción.
- Aplicación de tratamientos previos.
7.
Ejecución de uniones mediante soldadura MIG-MAG
- Manipulación de los instrumentos de control de temperatura.
- Manipulación de los equipos de corte.
- Manipulación de los equipos de soldadura.
- Aplicación de técnicas de cebado y apagado del arco.
- Ejecución cordones y empalmes de soldadura.
- Ejecución de las secuencias de soldadura.
- Evaluación de imperfecciones.
- Empleo de los instrumentos de control de temperatura.
- Preparación de la zona de soldadura
- Reparaciones y resanados.
- Hoja de registro de la soldadura.
- Mantenimiento del equipo.
8.
Aplicación de técnicas de verificación y corrección de uniones soldadas
- Detección visual de defectos superficiales.
- Comprobación de las dimensiones finales del cordón.
- Corrección de defectos por procedimientos térmicos y/o mecánicos.
9.
Aplicación de técnicas de postsoldeo
- Aplicación de técnicas de amolado o lijado.
- Alteraciones por eliminación de puntos de amarre.
- Eliminación del exceso de material.
- Eliminación de puntos de amarre.
- Retirada de los elementos de sujeción.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 177