I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108541
CE10.3 Ejecutar tratamientos térmicos postsoldeo utilizando el equipamiento
requerido y teniendo en cuenta el gradiente térmico al que se va a someter a los
elementos.
CE10.4 Describir los métodos de postcalentamiento explicando las medidas de
seguridad a aplicar.
CE10.5 Aplicar los métodos de postcalentamiento explicando los efectos que se
persiguen.
CE10.6 Aplicar técnicas de acabado superficial, explicando las medidas de
seguridad a aplicar y la relación entre el acabado requerido y el tipo de técnica a
emplear (cepillado, desengrasado, pulido, decapado o pasivado, entre otras).
CE10.7 Posicionar los conjuntos soldados para la realización del tratamiento
térmico especificado.
CE10.8 Aplicar sobre las piezas unidas el tratamiento térmico especificado,
controlando los parámetros que rigen los mismos (tiempo, temperatura,
composición química del producto, entre otros).
CE10.9 Preparar los equipos y los elementos para la aplicación del tratamiento
superficial, comprobando el estado de los mismos
CE10.10 Realizar el tratamiento superficial sobre las piezas unidas establecido en
las especificaciones técnicas o instrucciones recibidas
C11: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e
instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
CE11.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como en
los trabajos a realizar.
CE11.2 Respetar los procedimientos y normas del centro de trabajo.
CE11.3 Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas,
tratando de que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.
CE11.4 Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.
CE11.5 Utilizar los canales de comunicación establecidos.
CE11.6 Respetar en todo momento las medidas de prevención de riesgos laborales
y de protección del medio ambiente”.
Contenidos
2. Preparación de equipos, herramientas, accesorios y consumibles en la
preparación de bordes y posicionado de las piezas
- Riesgos asociados a la manipulación de equipos.
- Selección y ensamblaje de los equipos, herramientas, accesorios y
consumibles.
- Montaje de equipos.
- Comprobación de los equipos, componentes, accesorios y conexiones.
- Ajuste de los equipos de soldadura.
3.
Operación de los equipos de corte y mecanizado
- Aplicación de las distintas técnicas de preparación de la superficie.
- Explicación de los peligros para el medioambiente de los productos
empleados y cómo gestionar los residuos.
- Operación de los equipos de corte mecánico o térmico y evaluación del
corte obtenido.
- Procedimientos de medición y comparación.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
1. Interpretación de la documentación técnica relativa a la preparación de
bordes y posicionado de piezas
- Operaciones de preparación de la unión soldada.
- Selección de herramientas para el conformado.
- Posición relativa de las piezas y su medio de fijación.
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108541
CE10.3 Ejecutar tratamientos térmicos postsoldeo utilizando el equipamiento
requerido y teniendo en cuenta el gradiente térmico al que se va a someter a los
elementos.
CE10.4 Describir los métodos de postcalentamiento explicando las medidas de
seguridad a aplicar.
CE10.5 Aplicar los métodos de postcalentamiento explicando los efectos que se
persiguen.
CE10.6 Aplicar técnicas de acabado superficial, explicando las medidas de
seguridad a aplicar y la relación entre el acabado requerido y el tipo de técnica a
emplear (cepillado, desengrasado, pulido, decapado o pasivado, entre otras).
CE10.7 Posicionar los conjuntos soldados para la realización del tratamiento
térmico especificado.
CE10.8 Aplicar sobre las piezas unidas el tratamiento térmico especificado,
controlando los parámetros que rigen los mismos (tiempo, temperatura,
composición química del producto, entre otros).
CE10.9 Preparar los equipos y los elementos para la aplicación del tratamiento
superficial, comprobando el estado de los mismos
CE10.10 Realizar el tratamiento superficial sobre las piezas unidas establecido en
las especificaciones técnicas o instrucciones recibidas
C11: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e
instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
CE11.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como en
los trabajos a realizar.
CE11.2 Respetar los procedimientos y normas del centro de trabajo.
CE11.3 Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas,
tratando de que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.
CE11.4 Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.
CE11.5 Utilizar los canales de comunicación establecidos.
CE11.6 Respetar en todo momento las medidas de prevención de riesgos laborales
y de protección del medio ambiente”.
Contenidos
2. Preparación de equipos, herramientas, accesorios y consumibles en la
preparación de bordes y posicionado de las piezas
- Riesgos asociados a la manipulación de equipos.
- Selección y ensamblaje de los equipos, herramientas, accesorios y
consumibles.
- Montaje de equipos.
- Comprobación de los equipos, componentes, accesorios y conexiones.
- Ajuste de los equipos de soldadura.
3.
Operación de los equipos de corte y mecanizado
- Aplicación de las distintas técnicas de preparación de la superficie.
- Explicación de los peligros para el medioambiente de los productos
empleados y cómo gestionar los residuos.
- Operación de los equipos de corte mecánico o térmico y evaluación del
corte obtenido.
- Procedimientos de medición y comparación.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
1. Interpretación de la documentación técnica relativa a la preparación de
bordes y posicionado de piezas
- Operaciones de preparación de la unión soldada.
- Selección de herramientas para el conformado.
- Posición relativa de las piezas y su medio de fijación.