I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108519
CE3.5 Operar los equipos de mecanizado empleando los equipos y medios de
protección exigidos, evaluando la calidad de los bordes obtenidos y determinando
su validez.
CE3.6 Aplicar procedimientos de medición y comparación sobre piezas y bordes,
indicando el modo de resolver las posibles desviaciones.
CE3.7 En un supuesto práctico de corte de piezas y preparación de bordes,
caracterizado por las instrucciones, por los procedimientos de corte y mecanizado,
por los datos de geometría y por las características del metal base:
- Corregir discontinuidades en las superficies de los materiales, deduciendo
sus causas y proponiendo soluciones de mejora.
- Corregir los focos de peligro previamente a la puesta en marcha de equipos
de corte y mecanizado.
- Cortar y mecanizar las piezas definidas, manipulando los equipos en
condiciones de seguridad, ajustando los parámetros necesarios (velocidad
de avance, posición del soplete, regulación de llama, caudal de gas, otros).
- Corregir los posibles defectos, alcanzando la calidad requerida.
- Medir las dimensiones de los cortes y mecanizados comprobando que se
ajustan a las tolerancias exigidas, deduciendo las causas de las posibles
desviaciones.
- Proponer soluciones alternativas frente a posibles dificultades encontradas
durante el proceso.
C4: Aplicar técnicas de posicionamiento y fijación de piezas realizando las operaciones
de aproximación, elevación, alineación y sujeción.
CE4.1 Identificar los diferentes tipos de grúas, volcadores y posicionadores
giratorios y basculantes utilizados en el posicionado de las piezas, precisando la
función de los elementos móviles y dispositivos de sujeción.
CE4.2 Precisar los riesgos derivados del manejo de máquinas manipuladoras
de cargas y de movimiento automático (golpes, atrapamientos, entre otros),
describiendo las actuaciones en situación de emergencia.
CE4.3 Explicar los procedimientos de fijación, tanto permanentes como
desmontables, relacionándolos con las características de las piezas (dimensiones,
geometría, entre otras) y tipos de unión.
CE4.4 Describir los efectos producidos por la técnica de punteado por soldadura
indicando su influencia sobre el posicionamiento de las piezas.
CE4.5 Identificar los instrumentos de verificación relacionándolos con los
parámetros y dimensiones a examinar, explicando sus características y condiciones
de uso y conservación.
CE4.6 Describir los procedimientos de verificación de alineamiento, concentricidad,
paralelismo, posición angular, entre otros, empleados para la comprobación de la
posición de las piezas antes del soldeo.
CE4.7 En un supuesto práctico de posicionamiento y fijación de piezas, previo a la
operación de soldadura, caracterizado por la instrucción de trabajo o especificación
del procedimiento:
- Realizar las operaciones de desplazamiento con grúa, posado sobre
posicionadores y volcadores y amarres de las piezas cumpliendo las normas
de prevención de riesgos laborales.
- Resolver la fijación de las piezas según las condiciones de la especificación,
detectando posibles desviaciones y aplicando medidas correctoras.
- Comprobar la posición relativa final de las piezas de acuerdo con la
especificación, manipulando los instrumentos en condiciones de seguridad
y asegurando el correcto estado de conservación.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108519
CE3.5 Operar los equipos de mecanizado empleando los equipos y medios de
protección exigidos, evaluando la calidad de los bordes obtenidos y determinando
su validez.
CE3.6 Aplicar procedimientos de medición y comparación sobre piezas y bordes,
indicando el modo de resolver las posibles desviaciones.
CE3.7 En un supuesto práctico de corte de piezas y preparación de bordes,
caracterizado por las instrucciones, por los procedimientos de corte y mecanizado,
por los datos de geometría y por las características del metal base:
- Corregir discontinuidades en las superficies de los materiales, deduciendo
sus causas y proponiendo soluciones de mejora.
- Corregir los focos de peligro previamente a la puesta en marcha de equipos
de corte y mecanizado.
- Cortar y mecanizar las piezas definidas, manipulando los equipos en
condiciones de seguridad, ajustando los parámetros necesarios (velocidad
de avance, posición del soplete, regulación de llama, caudal de gas, otros).
- Corregir los posibles defectos, alcanzando la calidad requerida.
- Medir las dimensiones de los cortes y mecanizados comprobando que se
ajustan a las tolerancias exigidas, deduciendo las causas de las posibles
desviaciones.
- Proponer soluciones alternativas frente a posibles dificultades encontradas
durante el proceso.
C4: Aplicar técnicas de posicionamiento y fijación de piezas realizando las operaciones
de aproximación, elevación, alineación y sujeción.
CE4.1 Identificar los diferentes tipos de grúas, volcadores y posicionadores
giratorios y basculantes utilizados en el posicionado de las piezas, precisando la
función de los elementos móviles y dispositivos de sujeción.
CE4.2 Precisar los riesgos derivados del manejo de máquinas manipuladoras
de cargas y de movimiento automático (golpes, atrapamientos, entre otros),
describiendo las actuaciones en situación de emergencia.
CE4.3 Explicar los procedimientos de fijación, tanto permanentes como
desmontables, relacionándolos con las características de las piezas (dimensiones,
geometría, entre otras) y tipos de unión.
CE4.4 Describir los efectos producidos por la técnica de punteado por soldadura
indicando su influencia sobre el posicionamiento de las piezas.
CE4.5 Identificar los instrumentos de verificación relacionándolos con los
parámetros y dimensiones a examinar, explicando sus características y condiciones
de uso y conservación.
CE4.6 Describir los procedimientos de verificación de alineamiento, concentricidad,
paralelismo, posición angular, entre otros, empleados para la comprobación de la
posición de las piezas antes del soldeo.
CE4.7 En un supuesto práctico de posicionamiento y fijación de piezas, previo a la
operación de soldadura, caracterizado por la instrucción de trabajo o especificación
del procedimiento:
- Realizar las operaciones de desplazamiento con grúa, posado sobre
posicionadores y volcadores y amarres de las piezas cumpliendo las normas
de prevención de riesgos laborales.
- Resolver la fijación de las piezas según las condiciones de la especificación,
detectando posibles desviaciones y aplicando medidas correctoras.
- Comprobar la posición relativa final de las piezas de acuerdo con la
especificación, manipulando los instrumentos en condiciones de seguridad
y asegurando el correcto estado de conservación.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 177