I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108518

CE1.3 Identificar las características de los bordes (geometría, ángulo y profundidad
del chaflán o bisel, dimensiones del talón, radio y abertura de la raíz, entre otros),
explicando su influencia en el resultado final esperado de la soldadura.
CE1.4 Asociar la información contenida en las especificaciones técnicas, planos,
croquis de detalle y hojas de proceso con la posición de las piezas y el sistema de
fijación de las mismas.
CE1.5 Definir el sistema de unión (puente, punteado, amarre, posicionadores,
entre otros) con el que se fijarán las piezas partiendo de las especificaciones
técnicas, planos y especificaciones del procedimiento de soldeo.
CE1.6 A partir de un plano de fabricación o montaje de construcción metálica:
- Enumerar cronológicamente las operaciones de preparación de la unión
soldada.
- Seleccionar las herramientas requeridas para el conformado de las piezas,
en función de método a aplicar.
- Identificar la posición relativa de las piezas y el medio de fijación a utilizar
siguiendo la documentación técnica.
C2: Aplicar procedimientos de preparación de equipos, herramientas, accesorios y
consumibles en la preparación de bordes y posicionado de las piezas, relacionándolos
con las condiciones de seguridad y conservación.
CE2.1 Relacionar los riesgos asociados a la manipulación de equipos con las
medidas de seguridad a aplicar.
CE2.2 Identificar los materiales y las piezas a mecanizar asociando sus
características con las herramientas y consumibles a utilizar.
CE2.3 Seleccionar los equipos, herramientas, accesorios y consumibles en función
de los materiales y las piezas sobre las que se ha de trabajar.
CE2.4 Describir los componentes de los equipos, las herramientas y los
consumibles empleados en la preparación de bordes, explicando las conexiones
de los mismos.
CE2.5 Ensamblar los equipos, herramientas, accesorios y consumibles, en
condiciones de seguridad, verificando las conexiones de los mismos.
CE2.6 Ajustar el equipo de soldadura para realizar el posicionado de las piezas
conforme a especificaciones dadas.
CE2.7 En un supuesto práctico de preparación de bordes y posicionado de
piezas, caracterizado por la documentación técnica requerida y unas instrucciones
verbales o escritas:
- Seleccionar los equipos, herramientas, accesorios y consumibles requeridos
para realizar la preparación de los bordes y el posicionado de las piezas a
unir, justificando la decisión.
- Realizar el montaje de los equipos según el manual del fabricante.
- Comprobar los equipos, componentes, accesorios, conexiones, entre otros,
cumplimentando una lista de chequeo previamente elaborada.
- Ajustar los equipos de soldadura para realizar el posicionado de las piezas,
siguiendo las instrucciones recibidas.
C3: Operar equipos de corte y mecanizado, aplicando medidas de seguridad y de
protección del medioambiente específicas para cada equipo.
CE3.1 Indicar los agentes presentes en el material base (óxidos, pinturas, agua,
aceites, entre otros) relacionándolos con los defectos que provocan.
CE3.2 Aplicar las distintas técnicas de preparación de la superficie del material
base en función del agente presente, verificando la calidad del acabado exigido.
CE3.3 Explicar los potenciales peligros para el medioambiente de los productos
empleados en la preparación de la superficie y cómo gestionar los residuos.
CE3.4 Operar los equipos de corte mecánico o térmico empleando los equipos
y medios de protección exigidos, evaluando la calidad de los cortes obtenidos y
determinando su validez.

cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 177