I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108515
de los procedimientos de soldeo o instrucciones de trabajo, cumpliendo la normativa
aplicable sobre prevención de riesgos laborales y protección del medioambiente.
CR3.1 Las temperaturas de precalentamiento entre pasadas y poscalentamiento
aplicadas a los materiales, se comprueban, garantizando que son las especificadas.
CR3.2 Los puntos de soldadura utilizados para fijar las piezas se eliminan o
adecuan a medida que avance el proceso en el caso de que sea necesario o que
esté indicado en las especificaciones técnicas.
CR3.3 Los parámetros de soldeo (tensión del arco, velocidad de alimentación del
hilo, caudal de gas, tiempo e intensidad de fondo y de pico) se regulan en función
de los materiales que se deben soldar y del tipo de alambre a utilizar, conforme a
lo establecido en las especificaciones técnicas.
CR3.4 El establecimiento e interrupción del arco se realiza aplicando las técnicas
de soldeo por arco bajo gas protector con electrodo consumible, garantizando la
ausencia de defectos e imperfecciones, (cebado del arco fuera de bordes, grietas,
rechupe de cráter, mordeduras, proyecciones), así como la transferencia de metal
en el arco (cortocircuito, globular, spray o arco pulsado).
CR3.5 Los parámetros geométricos de realización del soldeo (longitud de arco,
inclinación de la pistola, velocidad de desplazamiento y sentido, ancho de la
pasada, entre otros) se controlan durante la ejecución de la soldadura, ajustándolos
a las condiciones de soldeo en cada momento.
CR3.6 Las pasadas de soldadura se aplican cumpliendo el número y orden
establecido y respetando las temperaturas especificadas, permitiendo la
disminución de las tensiones y deformaciones de la unión soldada.
CR3.7 Los defectos detectados y/o imperfecciones se corrigen mediante
reparaciones o resanados, siguiendo las especificaciones o cuando así lo
establezca un superior o el departamento de calidad.
CR3.8 Los equipos e instalaciones se supervisan periódicamente, controlando los
parámetros y su correcto de funcionamiento.
Contexto profesional
Medios de producción
Posicionadores de soldadura. Gatos y utillaje de armado. Aparatos de elevación y
transporte. Equipos de soldeo por arco bajo gas protector con electrodo consumible.
Insertos consumibles y respaldos. Calentadores a gas, eléctricos y hornos para
tratamientos térmicos. Herramientas de soldador: galgas, cepillos, esmeriladoras, entre
otros. Equipos de protección individual. Equipo de inspección visual: linternas, espejos,
galgas de contorno, lápiz térmico, entre otros.
Información utilizada o generada
Técnicas de soldeo eléctrico por arco bajo gas protector con electrodo consumible,
soldeo «MIG/MAG». Especificaciones e instrucciones técnicas. Planos constructivos y
de detalle. Plan de prevención de riesgos laborales. Plan de protección medioambiental.
Estándares de calidad.
Unidad de competencia 3
Denominación: Realizar las operaciones de comprobación y mejora postsoldeo al
soldeo con electrodo
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
Productos y resultados
Información técnica del procedimiento de soldeo «MIG/MAG» obtenida. Equipos y
componentes dispuestos para la operación de soldeo «MIG/MAG». Elementos o
conjuntos metálicos unidos por soldadura «MIG/MAG».
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108515
de los procedimientos de soldeo o instrucciones de trabajo, cumpliendo la normativa
aplicable sobre prevención de riesgos laborales y protección del medioambiente.
CR3.1 Las temperaturas de precalentamiento entre pasadas y poscalentamiento
aplicadas a los materiales, se comprueban, garantizando que son las especificadas.
CR3.2 Los puntos de soldadura utilizados para fijar las piezas se eliminan o
adecuan a medida que avance el proceso en el caso de que sea necesario o que
esté indicado en las especificaciones técnicas.
CR3.3 Los parámetros de soldeo (tensión del arco, velocidad de alimentación del
hilo, caudal de gas, tiempo e intensidad de fondo y de pico) se regulan en función
de los materiales que se deben soldar y del tipo de alambre a utilizar, conforme a
lo establecido en las especificaciones técnicas.
CR3.4 El establecimiento e interrupción del arco se realiza aplicando las técnicas
de soldeo por arco bajo gas protector con electrodo consumible, garantizando la
ausencia de defectos e imperfecciones, (cebado del arco fuera de bordes, grietas,
rechupe de cráter, mordeduras, proyecciones), así como la transferencia de metal
en el arco (cortocircuito, globular, spray o arco pulsado).
CR3.5 Los parámetros geométricos de realización del soldeo (longitud de arco,
inclinación de la pistola, velocidad de desplazamiento y sentido, ancho de la
pasada, entre otros) se controlan durante la ejecución de la soldadura, ajustándolos
a las condiciones de soldeo en cada momento.
CR3.6 Las pasadas de soldadura se aplican cumpliendo el número y orden
establecido y respetando las temperaturas especificadas, permitiendo la
disminución de las tensiones y deformaciones de la unión soldada.
CR3.7 Los defectos detectados y/o imperfecciones se corrigen mediante
reparaciones o resanados, siguiendo las especificaciones o cuando así lo
establezca un superior o el departamento de calidad.
CR3.8 Los equipos e instalaciones se supervisan periódicamente, controlando los
parámetros y su correcto de funcionamiento.
Contexto profesional
Medios de producción
Posicionadores de soldadura. Gatos y utillaje de armado. Aparatos de elevación y
transporte. Equipos de soldeo por arco bajo gas protector con electrodo consumible.
Insertos consumibles y respaldos. Calentadores a gas, eléctricos y hornos para
tratamientos térmicos. Herramientas de soldador: galgas, cepillos, esmeriladoras, entre
otros. Equipos de protección individual. Equipo de inspección visual: linternas, espejos,
galgas de contorno, lápiz térmico, entre otros.
Información utilizada o generada
Técnicas de soldeo eléctrico por arco bajo gas protector con electrodo consumible,
soldeo «MIG/MAG». Especificaciones e instrucciones técnicas. Planos constructivos y
de detalle. Plan de prevención de riesgos laborales. Plan de protección medioambiental.
Estándares de calidad.
Unidad de competencia 3
Denominación: Realizar las operaciones de comprobación y mejora postsoldeo al
soldeo con electrodo
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
Productos y resultados
Información técnica del procedimiento de soldeo «MIG/MAG» obtenida. Equipos y
componentes dispuestos para la operación de soldeo «MIG/MAG». Elementos o
conjuntos metálicos unidos por soldadura «MIG/MAG».