III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Subvenciones. (BOE-A-2023-17240)
Orden TES/869/2023, de 22 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109039
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Orden TES/869/2023, de 22 de julio, por la que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía
Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en
el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por la
COVID-19 hizo necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los sectores
económicos. A raíz de dicha situación, en el Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 se
aprobó la puesta en marcha del Instrumento Europeo de Recuperación, en cuyo
desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (en adelante, MRR), que se financia con el
fondo Next Generation EU.
Con base en lo anterior, el Gobierno de España elaboró el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR) con diez políticas tractoras o palancas
alineadas con los objetivos del MRR. Este Plan se constituyó como una primera fase,
concentrada en el periodo 2021-2023, hacia la recuperación y modernización de la
economía española, previéndose la movilización posterior de los recursos adicionales
que España tiene asignados en el marco del MRR.
Para contribuir a estos objetivos, el Componente 23 del PRTR «Nuevas políticas
públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», desarrolla en su
Inversión 6 el «Plan integral de impulso a la Economía Social para la generación de un
tejido económico inclusivo y sostenible», que se adecua a las líneas de intervención
definidas por el objetivo operativo 349 del Anexo de la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia
de España (Council Implementing Decision-CID).
El desarrollo de este Plan integral de Impulso a la Economía Social se lleva a cabo
fundamentalmente mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia
competitiva.
Las primeras subvenciones dentro de dicho Plan Integral de Impulso a la Economía
Social, recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Trabajo y
Economía Social para el periodo 2020-2022, fueron convocadas por la Orden
TES/1233/2022, de 5 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de
las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de
un tejido económico, inclusivo y sostenible y por la que se aprueba la convocatoria de
ayudas para proyectos innovadores para los años 2022 y 2023, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El PRTR se constituyó como una primera fase, concentrada en el periodo 2021-2023,
hacia la recuperación y modernización de la economía española, previéndose la
movilización posterior de los recursos adicionales que España tiene asignados en el
marco del MRR.
En este contexto, el día 6 de junio de 2023, el Consejo de Ministros aprobó el
Acuerdo por el que se aprueba la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, publicado en el BOE de 7 de junio del mismo año, a través de resolución de
la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Esta Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia da continuidad
al proceso de recuperación y modernización de la economía española, con la idea clara
de reforzar la cohesión y la resiliencia institucional, económica y social.
cve: BOE-A-2023-17240
Verificable en https://www.boe.es
17240
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109039
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Orden TES/869/2023, de 22 de julio, por la que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía
Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en
el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por la
COVID-19 hizo necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los sectores
económicos. A raíz de dicha situación, en el Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 se
aprobó la puesta en marcha del Instrumento Europeo de Recuperación, en cuyo
desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (en adelante, MRR), que se financia con el
fondo Next Generation EU.
Con base en lo anterior, el Gobierno de España elaboró el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR) con diez políticas tractoras o palancas
alineadas con los objetivos del MRR. Este Plan se constituyó como una primera fase,
concentrada en el periodo 2021-2023, hacia la recuperación y modernización de la
economía española, previéndose la movilización posterior de los recursos adicionales
que España tiene asignados en el marco del MRR.
Para contribuir a estos objetivos, el Componente 23 del PRTR «Nuevas políticas
públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», desarrolla en su
Inversión 6 el «Plan integral de impulso a la Economía Social para la generación de un
tejido económico inclusivo y sostenible», que se adecua a las líneas de intervención
definidas por el objetivo operativo 349 del Anexo de la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia
de España (Council Implementing Decision-CID).
El desarrollo de este Plan integral de Impulso a la Economía Social se lleva a cabo
fundamentalmente mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia
competitiva.
Las primeras subvenciones dentro de dicho Plan Integral de Impulso a la Economía
Social, recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Trabajo y
Economía Social para el periodo 2020-2022, fueron convocadas por la Orden
TES/1233/2022, de 5 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de
las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de
un tejido económico, inclusivo y sostenible y por la que se aprueba la convocatoria de
ayudas para proyectos innovadores para los años 2022 y 2023, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El PRTR se constituyó como una primera fase, concentrada en el periodo 2021-2023,
hacia la recuperación y modernización de la economía española, previéndose la
movilización posterior de los recursos adicionales que España tiene asignados en el
marco del MRR.
En este contexto, el día 6 de junio de 2023, el Consejo de Ministros aprobó el
Acuerdo por el que se aprueba la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, publicado en el BOE de 7 de junio del mismo año, a través de resolución de
la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Esta Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia da continuidad
al proceso de recuperación y modernización de la economía española, con la idea clara
de reforzar la cohesión y la resiliencia institucional, económica y social.
cve: BOE-A-2023-17240
Verificable en https://www.boe.es
17240