III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-17044)
Resolución de 13 de julio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo para los establecimientos financieros de crédito.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Lunes 24 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 107814

anterior, quedan excluidos del ámbito de afectación de este convenio los bancos, las
cajas de ahorro, las cooperativas de crédito y entidades que no suscriben este convenio
y que no reúnan las condiciones antes referidas.
2. Igualmente, afecta a todas las personas que presten sus servicios en las citadas
empresas. Se exceptúan las personas comprendidas en el artículo 2, número 1.a), del
Estatuto de los Trabajadores o disposición que lo sustituya.
3. El presente convenio será de aplicación en todo el territorio del Estado español.
4. Este convenio será, por tanto, el marco mínimo de aplicación obligatoria para
todas las empresas y para aquellas materias que no han sido reservadas como
prioritarias para el convenio de empresa según el artículo 84.2 del Estatuto de los
Trabajadores.
Artículo 2. Ámbito temporal.
El presente convenio entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y terminará su vigencia
el 31 de diciembre de 2023.
Artículo 3. Sustitución y remisión.
1. El presente convenio colectivo sustituye íntegramente, en las materias reguladas
por él, a todo lo regulado en anteriores convenios colectivos.
2. En todas las materias no reguladas por el presente convenio Colectivo se estará
a lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores y, en general, a la legislación de rango
superior vigente en cada momento, quedando expresamente derogados los anteriores
convenios colectivos.
Artículo 4.

Obligatoriedad del convenio y vinculación a la totalidad.

1. Las condiciones pactadas en el presente convenio conforman un todo orgánico,
unitario e indivisible, y serán consideradas globalmente y en cómputo anual.
2. Al amparo de lo previsto en el artículo 83.2 del Estatuto de los Trabajadores, las
partes firmantes acuerdan que las materias que a continuación se señalan no podrán ser
objeto de negociación en ámbitos inferiores, salvo convenios suscritos con anterioridad a
la firma de este convenio Colectivo:
a) Estructura de clasificación del personal referida en el artículo 16 del presente
convenio.
b) Promoción y ascensos.
c) Régimen disciplinario.
d) Estructura y sistema salarial.

1. Las condiciones pactadas en el presente convenio Colectivo, estimadas en su
conjunto y en cómputo anual y global, son compensables o absorbibles con las que
rigieran en la empresa.
Las percepciones salariales efectivamente devengadas o percibidas por cada
persona de la plantilla podrán compensar y absorber cualesquiera otras que pudieran
corresponderles por aplicación de la normativa legal, reglamentaria o convencional
vigente en cada momento.
2. Las condiciones pactadas en el presente convenio colectivo, estimadas en su
conjunto, se establecen con carácter de mínimas, por lo que los pactos, cláusulas y
situaciones actualmente implantadas en las empresas que impliquen condiciones más
beneficiosas quedarán subsistentes.
3. En el orden económico, y para la aplicación del convenio a cada caso concreto,
se estará a lo pactado en el mismo, con abstracción de los anteriores conceptos, cuantía
y regulación.

cve: BOE-A-2023-17044
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 5. Condiciones más beneficiosas. Compensación y absorción.