V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. (BOE-B-2023-22364)
Anuncio de 13 de Julio de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el que se hace pública la Resolución de otorgamiento del derecho minero de la Sección B), relativo a aguas minerales naturales y minero medicinales, sito en la provincia de Granada.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de julio de 2023
Sec. V-B. Pág. 36210
minerales naturales a las relativas del recurso de la Sección B), denominado
"AGUAS DEL MANAR", número 61, sita en el término municipal de Villamena
(Granada).
NOVENO.- La Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo
Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
en Granada, procedió a realizar la información pública con relación al perímetro de
protección y el plan de restauración propuesto, de acuerdo con el artículo 41.2 del
Real Decreto 2857/1978, por el que se apruebe el Reglamento General para el
Régimen de la Minería, publicándose en los siguientes Diarios Oficiales:
• Boletín Oficial de la Provincia de Granada, número 24, de 5 de febrero de
2021.
• Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, número 51, de 17 de marzo de 2021.
• Boletín Oficial del Estado, número 47, de 24 de febrero de 2021.
Durante el plazo establecido en la información pública, no consta que se
presentara alegación alguna.
DÉCIMO.- Con fecha 13 de julio de 2021, tiene entrada en la Secretaría
General de Industria y Minas, propuesta de resolución favorable de la Delegación
Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica,
Industria, Conocimiento y Universidades en Granada, al aprovechamiento de las
aguas minerales naturales relativas al recurso de la Sección B), denominado
"AGUAS DEL MANAR", número 61, y ratifica su decisión de autorizar el Plan de
Restauración propuesto.
DECIMOPRIMERO.- Con fecha 6 de septiembre de 2021, el Servicio de Minas
de la Secretaría General de Industria y Minas, solicita los informes preceptivos a la
Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir, y al Servicio de Seguridad Alimentaria de la
Consejería de Salud y Familias, cuyo informe tiene carácter vinculante.
DECIMOSEGUNDO.- Con fecha 21 de septiembre de 2021, tiene entrada en la
Secretaría General de Industria y Minas, informe favorable de la Dirección General
de la Producción Agrícola y Ganadera, en el cual se indica"… se ha cruzado dicha
información con la del inventario de regadíos de Andalucía, observándose que no
se produce ningún solape con parcelas de riego. (sic)".
DECIMOTERCERO.-Con fecha 3 de marzo de 2022, el Servicio de Minas de la
Secretaría General de Industria y Minas reitera la petición de informe al Servicio de
Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud y Familias y con fecha 10 de
marzo de 2022 a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, referidos en el
Antecedente de Hecho Decimoprimero.
DECIMOCUARTO.- Con fecha 14 de marzo de 2022, tiene entrada en el
Servicio de Minas de la Secretaría General de Industria y Minas, oficio del Servicio
de Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud y Familias mediante el cual
adjuntan informe, de 8 de noviembre de 2021, del Distrito Sanitario GranadaMetropolitano, favorable al perímetro de protección propuesto y considerando
viable el proyecto de aprovechamiento.
cve: BOE-B-2023-22364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175
Lunes 24 de julio de 2023
Sec. V-B. Pág. 36210
minerales naturales a las relativas del recurso de la Sección B), denominado
"AGUAS DEL MANAR", número 61, sita en el término municipal de Villamena
(Granada).
NOVENO.- La Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo
Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
en Granada, procedió a realizar la información pública con relación al perímetro de
protección y el plan de restauración propuesto, de acuerdo con el artículo 41.2 del
Real Decreto 2857/1978, por el que se apruebe el Reglamento General para el
Régimen de la Minería, publicándose en los siguientes Diarios Oficiales:
• Boletín Oficial de la Provincia de Granada, número 24, de 5 de febrero de
2021.
• Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, número 51, de 17 de marzo de 2021.
• Boletín Oficial del Estado, número 47, de 24 de febrero de 2021.
Durante el plazo establecido en la información pública, no consta que se
presentara alegación alguna.
DÉCIMO.- Con fecha 13 de julio de 2021, tiene entrada en la Secretaría
General de Industria y Minas, propuesta de resolución favorable de la Delegación
Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica,
Industria, Conocimiento y Universidades en Granada, al aprovechamiento de las
aguas minerales naturales relativas al recurso de la Sección B), denominado
"AGUAS DEL MANAR", número 61, y ratifica su decisión de autorizar el Plan de
Restauración propuesto.
DECIMOPRIMERO.- Con fecha 6 de septiembre de 2021, el Servicio de Minas
de la Secretaría General de Industria y Minas, solicita los informes preceptivos a la
Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir, y al Servicio de Seguridad Alimentaria de la
Consejería de Salud y Familias, cuyo informe tiene carácter vinculante.
DECIMOSEGUNDO.- Con fecha 21 de septiembre de 2021, tiene entrada en la
Secretaría General de Industria y Minas, informe favorable de la Dirección General
de la Producción Agrícola y Ganadera, en el cual se indica"… se ha cruzado dicha
información con la del inventario de regadíos de Andalucía, observándose que no
se produce ningún solape con parcelas de riego. (sic)".
DECIMOTERCERO.-Con fecha 3 de marzo de 2022, el Servicio de Minas de la
Secretaría General de Industria y Minas reitera la petición de informe al Servicio de
Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud y Familias y con fecha 10 de
marzo de 2022 a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, referidos en el
Antecedente de Hecho Decimoprimero.
DECIMOCUARTO.- Con fecha 14 de marzo de 2022, tiene entrada en el
Servicio de Minas de la Secretaría General de Industria y Minas, oficio del Servicio
de Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud y Familias mediante el cual
adjuntan informe, de 8 de noviembre de 2021, del Distrito Sanitario GranadaMetropolitano, favorable al perímetro de protección propuesto y considerando
viable el proyecto de aprovechamiento.
cve: BOE-B-2023-22364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175