III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-16937)
Resolución de 17 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., y la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., para colaborar en la realización del curso «La protección de los activos intangibles en el marco europeo».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 106881
Descripción
El curso se estructurará en ponencias y mesas redondas en las que participarán
prestigiosos especialistas en cada uno de los temas a tratar.
El contenido, de acuerdo con los objetivos descritos, incluirá los siguientes temas:
– El valor de proteger las innovaciones en Europa.
– Marcas y los diseños en la Unión Europea. El valor de su protección
– El reto de proteger los activos intangibles en el marco internacional.
– Política Europea en materia de Propiedad Industrial: iniciativas normativas en el
marco de la Presidencia Española de la UE.
– Tendencias actuales en la protección de los activos intangibles en los mercados
europeos: uso estratégico de la Propiedad Industrial.
– Herramientas de financiación de los activos intangibles, experiencia en la UE.
– Observancia de los Derechos de Propiedad Industrial en la UE; Lucha contra las
falsificaciones.
– El sistema de patentes y la investigación pública, experiencia de éxito en el
mercado europeo.
– El sistema de patentes en la estrategia empresarial, experiencia de éxito en el
mercado europeo.
– Transferencia de Tecnología, de la idea al mercado, como herramienta de modelo
de negocio en la UE.
– Retos para la Propiedad Industrial: Inteligencia artificial y Metaverso.
– Las marcas como factor distintivo en la UE.
– Armonización europea en materia de signos distintivos.
– Indicaciones geográficas y denominación de origen.
– El Diseño como factor distintivo en el mercado europeo.
– La protección de la Propiedad Intelectual en el marco europeo. Ministerio de
Cultura.
– Estrategias internacionales para los emprendedores europeos y su
posicionamiento en mercados internacionales.
– Mujer y Propiedad Industrial e Intelectual.
cve: BOE-A-2023-16937
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 174
Sábado 22 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 106881
Descripción
El curso se estructurará en ponencias y mesas redondas en las que participarán
prestigiosos especialistas en cada uno de los temas a tratar.
El contenido, de acuerdo con los objetivos descritos, incluirá los siguientes temas:
– El valor de proteger las innovaciones en Europa.
– Marcas y los diseños en la Unión Europea. El valor de su protección
– El reto de proteger los activos intangibles en el marco internacional.
– Política Europea en materia de Propiedad Industrial: iniciativas normativas en el
marco de la Presidencia Española de la UE.
– Tendencias actuales en la protección de los activos intangibles en los mercados
europeos: uso estratégico de la Propiedad Industrial.
– Herramientas de financiación de los activos intangibles, experiencia en la UE.
– Observancia de los Derechos de Propiedad Industrial en la UE; Lucha contra las
falsificaciones.
– El sistema de patentes y la investigación pública, experiencia de éxito en el
mercado europeo.
– El sistema de patentes en la estrategia empresarial, experiencia de éxito en el
mercado europeo.
– Transferencia de Tecnología, de la idea al mercado, como herramienta de modelo
de negocio en la UE.
– Retos para la Propiedad Industrial: Inteligencia artificial y Metaverso.
– Las marcas como factor distintivo en la UE.
– Armonización europea en materia de signos distintivos.
– Indicaciones geográficas y denominación de origen.
– El Diseño como factor distintivo en el mercado europeo.
– La protección de la Propiedad Intelectual en el marco europeo. Ministerio de
Cultura.
– Estrategias internacionales para los emprendedores europeos y su
posicionamiento en mercados internacionales.
– Mujer y Propiedad Industrial e Intelectual.
cve: BOE-A-2023-16937
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 174