III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-16885)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Institut de Física D'Altes Energies, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Huelva, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, para el desarrollo de proyectos en el ámbito experimental de la física de partículas y nuclear asociados a grandes experimentos en el CERN.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Viernes 21 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105985

necesario diseñar y adquirir una nueva estación de medida de activación, con detectores
de alta resolución y eficiencia.
Entidades implicadas:
Las partes firmantes de este convenio con grupos de investigación implicados en
este experimento y receptores de fondos MRR destinados al mismo son:





CIEMAT.
CSIC. Instituto de Física Corpuscular (IFIC).
UPC.
US.

Descripción y relación de actividades, hitos, resultados:
La participación de los grupos de españoles en este experimento, dentro del alcance
de este convenio y financiada con fondos MRR, se centra en actividades relacionadas
con:
– La medida de secciones eficaces de captura neutrónica mediante nuevos
detectores de energía total, con alta eficiencia y baja sensibilidad neutrónica.
– La medida de secciones eficaces neutrónicas de muestras irradiadas en la zona
experimental de alto flujo NEAR.
A continuación, se describen las actuaciones a realizar por las partes participantes
en las líneas de actuación, en las que se organiza la participación:
Línea 1: Medidas de captura neutrónica con detectores de nueva generación.
Se realizarán medidas de captura neutrónica mediante nuevos detectores de energía
total, diseñados para tener una mayor eficiencia, baja sensibilidad neutrónica y mejor
relación señal ruido.
Actuaciones del CIEMAT:
– Diseño y fabricación por parte de una empresa de un detector segmentado de
energía total de alta eficiencia (slice-TED) para la zona experimental de alta resolución
EAR1.
– Licenciamiento del detector slice-TED con una medida de captura neutrónica.
– Diseño y fabricación por parte de una empresa de un detector modular de energía
total segmentado (s-TED) para la zona experimental de alto flujo EAR2.
– Licenciamiento del detector s-TED con una medida de captura neutrónica.
– Apoyo al IFIC en el diseño y licenciamiento de un detector de cristales deuterados
(cristal-TED).

– Diseño y fabricación por parte de una empresa de un detector modular de energía
total segmentado (crystal-TED) para la zona experimental de alto flujo EAR2.
– Licenciamiento del detector crystal-TED con una medida de captura neutrónica.
– Construcción de un sistema de estabilización de ganancia para el detector sliceTED.
– Apoyo al CIEMAT en el diseño y licenciamiento de los detectores slice-TED y sTED.
Actuaciones de la US:
– Apoyo al CIEMAT en el diseño y licenciamiento de los detectores slice-TED y sTED.

cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es

Actuaciones del IFIC: