III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-16885)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Institut de Física D'Altes Energies, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Huelva, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, para el desarrollo de proyectos en el ámbito experimental de la física de partículas y nuclear asociados a grandes experimentos en el CERN.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Viernes 21 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105979

Fondos MRR (M€)
Experimento ATLAS

Personal, Materiales y equipamiento, Viajes, Obras para el
diseño, pruebas y fabricación de Itk-Strips de ATLAS.

Actuaciones

O.T. 2023 O.T 2022
Total
(tabla II) (tabla I)

Ensamblaje y caracterización de los módulos de (sensor
más electrónica de lectura).

0,050

0,040

0,090

Ensamblaje de los módulos en los soportes mecánicos de
fibra de carbono.

0,050

0,040

0,090

Fabricación de los módulos de servicio y realización de
pruebas en el test del sistema.

0,035

0,020

0,055

0,315

0,825

1,140

0,340

0,340

IFAE.
Hibridación de sensores 3D con el chip de lectura,
verificación del proceso, y testeo de todos los híbridos
previo ensamblaje.
Personal, Materiales y equipamiento, Viajes, Obras para el
diseño, pruebas y fabricación de Itk-Pixel de ATLAS.

Compra de servicios (cableado) Tipo 2 para los detectores
de Pixel.

0,150

0,040

0,190

Cableado de servicios (cableado) Tipo 3 para los
detectores de Pixel.

0,060

0,050

0,110

Integración de los módulos en el CERN y pruebas del
conjunto del sistema ITk Pixel.

0,020

0,030

0,050

0,110

0,110

0,195

0,260

0,040

0,040

0,020

0,020

0,040

0,620

1,120

1,740

Producción de sensores LGAD para HGTD.
Personal, Materiales y equipamiento, Viajes, Obras para el
diseño, pruebas y fabricación de HGTD de ATLAS.

Hibridación de sensores LGAD al chip de lectura
ALTIROC, preproducción y producción del 10% de los
módulos.

0,065

Integración de los módulos en el CERN y pruebas del
conjunto del sistema HGTD.
Personal, Materiales y equipamiento, Viajes, Obras para el
diseño, pruebas y fabricación del calorímetro TileCal de
ATLAS.

Integración de la electrónica en los «Mini-Drawers» y
realización de pruebas del sistema.

Total.

ANEXO IV
EXPERIMENTO CMS
Memoria técnica y económica de la participación española en el experimento CMS
El alcance de esta memoria se circunscribe a las actividades a realizar por los grupos
de investigación españoles pertenecientes a las partes firmantes de este convenio dentro
de este experimento que se financiarán con los fondos MRR referidos, quedando fuera la
participación de estos grupos en actividades no financiadas con estos fondos.

El detector Solenoide compacto de muones (en inglés Compact Muon Solenoid,
CMS) es uno de los dos detectores de partículas de propósito general del Gran
Colisionador de Hadrones (LHC), que colisiona haces de protones en el CERN, en
Suiza. En su construcción han colaborado unas 2.600 personas procedentes de 180
institutos científicos diferentes. Está situado en la caverna de Cessy (Francia). Tiene una
forma cilíndrica, de 21 metros de largo por 16 de ancho, con un peso de unas 12.500
toneladas. En el interior y el exterior de un imán solenoidal superconductor de 4 Teslas
y 6 metros de diámetro se organizan los distintos detectores de CMS que permiten medir

cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es

Descripción del experimento: