III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-16885)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Institut de Física D'Altes Energies, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Huelva, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, para el desarrollo de proyectos en el ámbito experimental de la física de partículas y nuclear asociados a grandes experimentos en el CERN.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Viernes 21 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105963

de junio, y con lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente
convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El objeto de este convenio es recoger las condiciones de la colaboración entre los
grupos de investigación implicados en la participación de España en los proyectos en el
ámbito experimental de la física de partículas y nuclear desarrollados en los grandes
experimentos del CERN: ATLAS, CMS, LHCb, n_TOF, ISOLDE ISRS, ISOLDE HISTARS
y WLCG: Tier-1 Computing en el marco del Componente 17 del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
España participa en estos experimentos a través de los grupos de investigación de
las instituciones CIEMAT, CSIC, IFAE, US, UPC, UHU, UV, ESSB y la UCM.
En los anexos I y II se recoge la distribución de fondos entre las partes firmantes de
este convenio.
En los anexos III al IX a este convenio se recoge la memoria técnica y económica de
la participación de estas instituciones en cada uno de los experimentos.
Segunda. Objetivos generales de la participación española en los experimentos.
El objetivo general de la participación española en los grandes experimentos en el
ámbito de física de partículas y nuclear desarrollados en el CERN es el estudio de los
constituyentes últimos de la materia y de las fuerzas fundamentales a través de las que
interaccionan y, en concreto, la de contribuir al gran proyecto de mejora y aumento de las
capacidades del LHC (Large Hadron Collinder) en la que la comunidad científica
internacional está involucrada.
Tercera. Obligaciones de las partes.

a) Desarrollar las actividades previstas en la participación española en los
experimentos de acuerdo con la memoria técnica y económica de la participación en
cada uno de los experimentos, recogidas en los anexos III al IX.
b) Realizar las contrataciones e inversiones que resulten necesarias para la
ejecución de este convenio, con los fondos provenientes del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, para garantizar la consecución de los objetivos, aplicando en
todo caso las normas de contratación del sector público y demás normativa que resulte
de aplicación.
c) En caso de subcontratar parte o toda la actividad financiada con cargo al
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, la entidad beneficiaria de la ayuda habrá de
prever mecanismos para asegurar que los subcontratistas cumplan con el principio de
«no causar un perjuicio significativo al medio ambiente».
d) Las entidades subcontratistas deberán cumplimentar una Declaración de
Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI).
e) Las entidades subcontratistas deberán cumplir con las obligaciones derivadas de
la financiación con el MRR descritas.
f) El presente convenio queda plenamente sometido a lo dispuesto en los Planes de
medidas antifraude elaborado por las partes. En aplicación de los mismos, los
perceptores finales deberán cumplimentar una Declaración de Ausencia de Conflicto de
Intereses (DACI).

cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es

Las partes firmantes de este convenio se comprometen a: