III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2023-16883)
Orden ETD/833/2023, de 19 de julio, por la que se modifica la Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación de profesionales de la Transformación Digital en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU (Programa Agentes del Cambio).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105943
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Orden ETD/833/2023, de 19 de julio, por la que se modifica la Orden
ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 para la
concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación
de profesionales de la Transformación Digital en el marco de la Agenda
España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la
Unión Europea, NextGenerationEU (Programa Agentes del Cambio).
La digitalización de las pequeñas y medianas empresas constituye una de las
palancas principales de modernización de la economía española y de crecimiento
potencial a medio plazo, al permitir mejorar la productividad de todos los factores
productivos, aumentar el tamaño de las mismas, internacionalizarse y desplegar el
trabajo en red tanto dentro de una misma rama de actividad como entre los distintos
sectores económicos.
En línea con la «Agenda España Digital 2025», el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia recoge el programa de Agentes del Cambio como una de
las piezas centrales para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas a través
del apoyo a la contratación de expertos que ayuden a la transformación digital de las
pymes en todo el territorio español.
Esta orden, que recoge la modificación de la Orden ETD/1345/2022, de 28 de
diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria
correspondiente a 2022 para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas
para la contratación de profesionales de la transformación digital en el marco de la
Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión
Europea, Next Generation EU (Programa Agentes del Cambio), en adelante la Orden
ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, tiene por objeto adaptar las bases reguladoras del
«Programa Agentes del Cambio» al nuevo marco normativo laboral introducido tras la
publicación del Real Decreto-Ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en
materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las
personas artistas.
Dicha norma afecta a todas las subvenciones públicas que, en materia de empleo, se
establezcan por disposiciones dictadas al amparo de competencias estatales para el
fomento de la contratación laboral y la financiación de otros programas de activación
para el empleo.
Así, se impone un doble límite a las ayudas públicas concedidas de acuerdo con la
Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre.
Por un lado, en los contratos formalizados dentro del marco del «Programa Agentes del
Cambio» el beneficiario deberá mantener a la persona contratada en situación de alta o
asimilada a la de alta con obligación de cotizar en el régimen correspondiente de la Seguridad
Social, al menos 3 años desde su inicio, de acuerdo con el artículo 9.1 del Real DecretoLey 1/2023, de 10 de enero. Además, tal y como establece el artículo 12.2 de dicho Real
Decreto-Ley, las ayudas no podrán, en concurrencia con medidas de apoyo público
establecidas para la misma finalidad, superar el 60 por 100 del coste salarial anual
correspondiente al contrato que se bonifica. Además, se incluye como limitación temporal
cve: BOE-A-2023-16883
Verificable en https://www.boe.es
16883
Núm. 173
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105943
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Orden ETD/833/2023, de 19 de julio, por la que se modifica la Orden
ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 para la
concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación
de profesionales de la Transformación Digital en el marco de la Agenda
España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la
Unión Europea, NextGenerationEU (Programa Agentes del Cambio).
La digitalización de las pequeñas y medianas empresas constituye una de las
palancas principales de modernización de la economía española y de crecimiento
potencial a medio plazo, al permitir mejorar la productividad de todos los factores
productivos, aumentar el tamaño de las mismas, internacionalizarse y desplegar el
trabajo en red tanto dentro de una misma rama de actividad como entre los distintos
sectores económicos.
En línea con la «Agenda España Digital 2025», el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia recoge el programa de Agentes del Cambio como una de
las piezas centrales para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas a través
del apoyo a la contratación de expertos que ayuden a la transformación digital de las
pymes en todo el territorio español.
Esta orden, que recoge la modificación de la Orden ETD/1345/2022, de 28 de
diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria
correspondiente a 2022 para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas
para la contratación de profesionales de la transformación digital en el marco de la
Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión
Europea, Next Generation EU (Programa Agentes del Cambio), en adelante la Orden
ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, tiene por objeto adaptar las bases reguladoras del
«Programa Agentes del Cambio» al nuevo marco normativo laboral introducido tras la
publicación del Real Decreto-Ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en
materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las
personas artistas.
Dicha norma afecta a todas las subvenciones públicas que, en materia de empleo, se
establezcan por disposiciones dictadas al amparo de competencias estatales para el
fomento de la contratación laboral y la financiación de otros programas de activación
para el empleo.
Así, se impone un doble límite a las ayudas públicas concedidas de acuerdo con la
Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre.
Por un lado, en los contratos formalizados dentro del marco del «Programa Agentes del
Cambio» el beneficiario deberá mantener a la persona contratada en situación de alta o
asimilada a la de alta con obligación de cotizar en el régimen correspondiente de la Seguridad
Social, al menos 3 años desde su inicio, de acuerdo con el artículo 9.1 del Real DecretoLey 1/2023, de 10 de enero. Además, tal y como establece el artículo 12.2 de dicho Real
Decreto-Ley, las ayudas no podrán, en concurrencia con medidas de apoyo público
establecidas para la misma finalidad, superar el 60 por 100 del coste salarial anual
correspondiente al contrato que se bonifica. Además, se incluye como limitación temporal
cve: BOE-A-2023-16883
Verificable en https://www.boe.es
16883