III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-16781)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica el Convenio con la Asociación para la Defensa de la Naturaleza, para la consolidación de la participación del Ministerio en el proyecto Life Iberconejo relacionado con la recuperación del conejo ibérico de monte en la Península Ibérica.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Jueves 20 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 104993

Tercera. Compromisos asumidos por el MAPA.
El MAPA se compromete a:
a) Participar en las reuniones de seguimiento y debate del proyecto LIFE
Iberconejo, en el contexto de la gestión cinegética, producción vegetal, sanidad animal y
seguros agrarios. De igual forma, coordinará la aprobación y participación en los
protocolos y manuales una vez consensuados.
b) Convocar y albergar reuniones a escala ibérica, al menos una vez al año,
invitando a participar a las Comunidades Autónomas que no forman parte del proyecto.
c) Coordinarse con la administración competente de Portugal, el Instituto para la
Conservación de la Naturaleza y de los Bosques (ICNF), en aras a establecer un
protocolo con dicha Administración, dando continuidad al órgano de gobernanza y, el
Comité Europeo de Coordinación Ibérica del Conejo (ERICC por sus siglas en inglés).
d) Identificar las posibles fuentes de financiación para desarrollar los protocolos que
se acuerden, facilitando su implementación efectiva en coordinación con las
Comunidades Autónomas.
Cuarta. Compromisos asumidos por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza
(WWF/ADENA).
WWF España se compromete a ejecutar:
a) La coordinación del proyecto LIFE Iberconejo, organización y logística de las
reuniones pertinentes.
b) La coordinación del Comité Europeo de coordinación Ibérica del Conejo (ERICC)
hasta el final de 2024.
c) Redacción y consenso de los protocolos de seguimiento de las poblaciones de
conejo, sus enfermedades y los daños que causan.
d) Establecimiento de un sistema de recopilación y análisis de la información de los
seguimientos, que incluya las aplicaciones, programas y visores necesarios.
e) Formación para la ejecución de los seguimientos acordados. Esta formación se
impartirá tanto a nivel técnico- gabinete como de toma de datos en campo en el ámbito
del LIFE Iberconejo y a nivel de gabinete fuera del mismo.
f) Establecimiento de un consenso sobre buenas prácticas de fomento de las
poblaciones y de prevención de daños a la agricultura, identificando posibles líneas de
financiación y propuestas de mejoras de las mismas.
g) Coordinación con el MAPA, manteniendo informado al personal responsable del
mismo de forma trimestral.
Quinta.

Compromisos económicos.

Sexta.

Comisión de Seguimiento y Control.

Se crea una Comisión de Seguimiento y Control con el fin de que se resuelvan los
problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse durante la ejecución
de las actuaciones en el marco del presente Convenio.
La Comisión de Seguimiento y Control estará presidida por el Subdirector General
de Producciones Ganaderas y Cinegéticas, y estará constituida por tres representantes
de cada una de las partes, designados por la persona titular de la Dirección General de

cve: BOE-A-2023-16781
Verificable en https://www.boe.es

Las actuaciones objeto del presente convenio se atenderán con los medios humanos
y materiales del MAPA y de WWF España.
El presente convenio no supone ninguna obligación ni compromiso de tipo
económico para las partes intervinientes.
En caso necesario para el desarrollo de actividades que requieran cofinanciación por
las partes se podrán desarrollar convenios específicos.