III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-16786)
Resolución de 17 de julio de 2023, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica el Convenio con la Diputación Provincial de Cáceres, para el desarrollo del Centro de Innovación Territorial en Cáceres.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Jueves 20 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105048

actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y
sostenibilidad financiera.
V. En el marco de sus respectivas competencias, y teniendo en cuenta el alto grado
de convergencia existente entre las líneas de trabajo expuestas, las partes han decidido
impulsar conjuntamente la constitución y el funcionamiento de un Centro de Innovación
Territorial, como proyecto piloto orientado al despliegue de una red de centros de
innovación territorial, que trabajen interconectados y faciliten el desarrollo de iniciativas y
el diseño y ejecución de proyectos de emprendimiento en los pequeños municipios, las
áreas rurales y las zonas en declive demográfico.
El ecosistema CIT de Cáceres servirá de este modo a un doble objetivo: por una
parte, dinamizar el tejido socioeconómico en las zonas de la provincia de Cáceres
afectadas por los fenómenos descritos en el apartado I; por otra parte, aportar el
conocimiento y la experiencia que contribuyan a perfilar el modelo de implantación de
este tipo de iniciativas, identificando una estrategia replicable en otros territorios, siempre
adaptadas a sus peculiaridades.
Para la ejecución del proyecto, las partes consideran básica la participación de las
entidades locales, de los grupos de acción local, de las asociaciones profesionales y
empresariales, de la Universidad de Extremadura, así como de diferentes actores locales
representativos de la sociedad civil y de la educación, de la investigación y el desarrollo,
con los objetivos de tejer las alianzas estratégicas entre los agentes sociales privados y
públicos más significativos del territorio, y de potenciar la cohesión social y el interés
participativo en un modelo de innovación.
Este método participativo se considera indispensable para consensuar la
direccionalidad de los cambios y mejoras a impulsar y para definir colaborativamente las
actuaciones y/o proyectos necesarios para avanzar en la dirección deseada mediante la
incentivación de la innovación en sus distintas variables y la alineación de los vectores
claves para que esta innovación incorpore las dinámicas tecnológicas, socioeconómicas
y formativas necesarias para escalar los resultados de las actuaciones y generar los
cambios sistémicos necesarios de forma sostenida en el tiempo.
En consecuencia, las partes acuerdan otorgar el presente convenio, con sujeción a
las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.

El objeto de este convenio es la creación de un marco de cooperación entre el
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Diputación Provincial
de Cáceres, con el fin de impulsar y desarrollar el proyecto de Centro de Innovación
Territorial en Cáceres.
A tal efecto, este proyecto se materializará mediante la creación y consolidación del
Centro de Innovación Territorial de Cáceres, como instrumento de concertación territorial
y de intereses sociales y económicos que tienen como objetivo el desarrollo de
soluciones sistémicas de innovación transformativa en zonas con especiales dificultades
demográficas.
Así, el presente convenio determina las condiciones para la colaboración entre las
partes otorgantes para la financiación y ejecución de las actuaciones conducentes a la
puesta en marcha del proyecto piloto «Centro de Innovación Territorial de CáceresEcosistema Red Circular FAB».
Asimismo, es objeto del presente convenio evaluar el modelo de implantación del
Centro de Innovación Territorial de Cáceres- Ecosistema Red Circular FAB, a fin de
identificar una estrategia de trabajo que posibilite el despliegue de una red de centros de
innovación territorial, que trabajen interconectados y faciliten el desarrollo de iniciativas y
el diseño y ejecución de proyectos de emprendimiento en los pequeños municipios, en
las zonas rurales y las zonas en declive demográfico.

cve: BOE-A-2023-16786
Verificable en https://www.boe.es

Primera.