III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-16786)
Resolución de 17 de julio de 2023, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica el Convenio con la Diputación Provincial de Cáceres, para el desarrollo del Centro de Innovación Territorial en Cáceres.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172
Jueves 20 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105047
La selección de los cinco primeros centros Circular FAB de la provincia de Cáceres
(Arroyo de la Luz, Miajadas, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara) se realizó a través
de un proceso de concurrencia competitiva destinado a municipios del ámbito rural,
asegurando un nicho poblacional educativo y empresarial de partida, donde el liderazgo
por parte de los posibles beneficiarios quedaba patente en cuanto al esfuerzo de
integración del centro en su modelo de desarrollo.
Los recursos asignados a la red de centros se organizan en base a dos figuras
principales, una oficina técnica de coordinación y gestión de la red y un programa de
dinamización compuesto por un técnico destinado a cada centro, coordinados a su vez a
través de la figura de un coordinador de actividades, al que se suman los talentos
humanos que en cada caso han facilitado cada una de las entidades locales, basados en
los perfiles de las figuras de los agentes de empleo y desarrollo local o promotores
empresariales, en función de cada caso.
El Centro de Referencia para la Transformación Digital y el Emprendimiento, con sede en
la ciudad de Cáceres, se articula como mediador tecnológico, facilitando y poniendo a
disposición de la Red de Centros soluciones a las demandas que los usuarios necesitan
basadas en tecnologías de alto nivel, además de realizar la convocatoria de emprendimiento
anual destinadas a start-ups identificadas en los distintos centros.
Los espacios Circular FAB aglutinan en su sede otros proyectos como:
–
–
–
–
–
–
Acelera Pyme Rural.
Impulso de la Transformación Digital del Comercio.
Agencia de Empleo y Desarrollo Local.
Puntos de Orientación y Prospección Profesional de Extremadura.
Programa de Ciudades Saludables y Sostenibles de Extremadura.
Nuevos Centros de Conocimiento y Universidades Populares.
Entre 2000 y 2022, la provincia de Cáceres ha perdido 17.631 habitantes, pasando
de 405.436 a 387.805 habitantes. En total, en la última década, Cáceres ha perdido
un 4,34 % de su población. Cáceres cuenta con 223 municipios: Solo doce superan
los 5.000 habitantes. Tiene 211 municipios en zonas rurales (el 94,6 %). La densidad de
población en la provincia de Cáceres es de 19,51 habitantes por km², a pesar de que la
densidad media de España es de 93,1 hab/km2.
IV. El artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, establece que las Administraciones públicas y sus organismos públicos,
en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán suscribir convenios con sujetos de
derecho público, que deberán mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
cve: BOE-A-2023-16786
Verificable en https://www.boe.es
Cabe destacar, que la Red de Centros está definida como un activo dentro de la
iniciativa European Digital Innovation Hub, Extremadura Tech 4 E, contando con recursos
de alta cualificación destinados a las pymes.
La Red de Centros Circular FAB está creada para que las personas inventen y
diseñen sus propias actividades y empleos, las empresas puedan disponer de
tecnologías para mejorar sus resultados y diseñar nuevos productos y servicios, se fije la
población y el talento y se produzca un impulso al nacimiento de nuevas iniciativas
emprendedoras en el medio rural.
El reto demográfico y los retos territoriales necesitan procesos continuados y una
visión a largo plazo, para ello la Diputación de Cáceres ha creado la Red de Centros
Circular FAB y ha previsto su progresiva ampliación conformando el ecosistema de
Centros de Innovación Territorial de la provincia de Cáceres.
Además, la provincia de Cáceres y sus municipios, están en situación de
vulnerabilidad territorial que se manifiesta en una pérdida de población tal y como se
especifica a continuación:
Núm. 172
Jueves 20 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105047
La selección de los cinco primeros centros Circular FAB de la provincia de Cáceres
(Arroyo de la Luz, Miajadas, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara) se realizó a través
de un proceso de concurrencia competitiva destinado a municipios del ámbito rural,
asegurando un nicho poblacional educativo y empresarial de partida, donde el liderazgo
por parte de los posibles beneficiarios quedaba patente en cuanto al esfuerzo de
integración del centro en su modelo de desarrollo.
Los recursos asignados a la red de centros se organizan en base a dos figuras
principales, una oficina técnica de coordinación y gestión de la red y un programa de
dinamización compuesto por un técnico destinado a cada centro, coordinados a su vez a
través de la figura de un coordinador de actividades, al que se suman los talentos
humanos que en cada caso han facilitado cada una de las entidades locales, basados en
los perfiles de las figuras de los agentes de empleo y desarrollo local o promotores
empresariales, en función de cada caso.
El Centro de Referencia para la Transformación Digital y el Emprendimiento, con sede en
la ciudad de Cáceres, se articula como mediador tecnológico, facilitando y poniendo a
disposición de la Red de Centros soluciones a las demandas que los usuarios necesitan
basadas en tecnologías de alto nivel, además de realizar la convocatoria de emprendimiento
anual destinadas a start-ups identificadas en los distintos centros.
Los espacios Circular FAB aglutinan en su sede otros proyectos como:
–
–
–
–
–
–
Acelera Pyme Rural.
Impulso de la Transformación Digital del Comercio.
Agencia de Empleo y Desarrollo Local.
Puntos de Orientación y Prospección Profesional de Extremadura.
Programa de Ciudades Saludables y Sostenibles de Extremadura.
Nuevos Centros de Conocimiento y Universidades Populares.
Entre 2000 y 2022, la provincia de Cáceres ha perdido 17.631 habitantes, pasando
de 405.436 a 387.805 habitantes. En total, en la última década, Cáceres ha perdido
un 4,34 % de su población. Cáceres cuenta con 223 municipios: Solo doce superan
los 5.000 habitantes. Tiene 211 municipios en zonas rurales (el 94,6 %). La densidad de
población en la provincia de Cáceres es de 19,51 habitantes por km², a pesar de que la
densidad media de España es de 93,1 hab/km2.
IV. El artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, establece que las Administraciones públicas y sus organismos públicos,
en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán suscribir convenios con sujetos de
derecho público, que deberán mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
cve: BOE-A-2023-16786
Verificable en https://www.boe.es
Cabe destacar, que la Red de Centros está definida como un activo dentro de la
iniciativa European Digital Innovation Hub, Extremadura Tech 4 E, contando con recursos
de alta cualificación destinados a las pymes.
La Red de Centros Circular FAB está creada para que las personas inventen y
diseñen sus propias actividades y empleos, las empresas puedan disponer de
tecnologías para mejorar sus resultados y diseñar nuevos productos y servicios, se fije la
población y el talento y se produzca un impulso al nacimiento de nuevas iniciativas
emprendedoras en el medio rural.
El reto demográfico y los retos territoriales necesitan procesos continuados y una
visión a largo plazo, para ello la Diputación de Cáceres ha creado la Red de Centros
Circular FAB y ha previsto su progresiva ampliación conformando el ecosistema de
Centros de Innovación Territorial de la provincia de Cáceres.
Además, la provincia de Cáceres y sus municipios, están en situación de
vulnerabilidad territorial que se manifiesta en una pérdida de población tal y como se
especifica a continuación: