III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-16803)
Resolución de 11 de julio de 2023, de la Presidencia de Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para el desarrollo del proyecto "Imagen gamma: implementación de nuevos desarrollos e integración con dispositivos empleados por Enresa".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Jueves 20 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105149

para ello se incorporará un sistema de cámaras donde localizar el detector en las
distintas posiciones donde se ubique.
Por tanto se deberá disponer de un sistema de computo, y de almacenamiento para
proceder a las siguientes lecturas, y procesar la imagen.
Desarrollo enfocado a las mejoras de GUALI 2.
El desarrollo de GUALI 2 (cámaras Compton) ha demostrado dificultades a la hora de
realizar cálculos precisos de la intensidad de la señal, esto tal como se ha ido explicando
en los informes del proyecto anterior se debe fundamentalmente a que la medida que
realiza (los puntos de intensidad) no están del todo correlacionados con la intensidad
(cuentas) del origen de las fuentes.
Una forma de paliar esta carencia es mediante el desarrollo de nuevos sistemas
basados en inteligencia artificial que permitan traducir la señal que se observa
directamente en una magnitud similar a las cuentas.
Durante las fases previas al proyecto y durante el desarrollo final del proyecto
anterior, se están desarrollando técnicas basadas en una patente que tiene en cuenta los
problemas geométricos asociados a la cámara Compton traduciendo la señal en
imágenes proyectadas a esferas.
Las tareas para desarrollar en este proyecto son:
– Incorporación de métodos de captura para las nuevas necesidades del proyecto
basadas en histogramas esféricos.
– Incorporación de métodos de reconstrucción.
– Modelado de señal, cuantificación y reducción de ruido basados en algoritmos de
inteligencia artificial.
– Según los avances del proyecto incorporación de esta señal en la
reconstrucción 3D del proyecto anterior.
Desarrollo detector colimado GUALI 1+.
Este proyecto se basa en la incorporación de los sistemas de adquisición de GUALI
2, que están comercialmente soportados (a diferencia del prototipo actual) con una
tecnología similar a la de reconstrucción de GUALI 1.
El desarrollo incorpora los siguientes elementos:
– Sistema de adquisición PetSYS.
– Cristal centellador, tamaño de 64 x 64 fotomultiplicadores de silicio.
– Fotomultiplicadores de silicio, soportes, cableados y elementos adicionales para la
conexión al sistema PetSYS.
– Ordenador.
– Colimador.
– Cámara de visible.
– Elementos de transporte, como ruedas, integración de componentes, sistema de
visualización (iPad o similar).







Integración de componentes.
Calibración espacial.
Calibración energética.
Desarrollo de software y drivers específicos de esta adquisición.
Pruebas en campo preliminares del sistema y comprobación de prestaciones.

Es de esperar que este dispositivo mejora características del GUALI 1 tales como:
– Resolución energética.
– Campo.
– Resolución angular.

cve: BOE-A-2023-16803
Verificable en https://www.boe.es

En cuanto a las tareas: