I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2023-16735)
Real Decreto 672/2023, 18 de julio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas SGR.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 104860
de crédito para que este se lleve a efecto, por cuanto que son estas las que aportan los
fondos, mientras que los avales técnicos directamente garantizan el cumplimiento de las
obligaciones contractuales frente a terceros. Respecto a estos últimos avales, CREA
SGR concurre con cualquier entidad financiera existente en el mercado, circunstancia
que no ocurre en el caso de los avales financieros, por cuanto CREA SGR es la única
opción que poseen las pymes del sector audiovisual y creativo para acceder a la
financiación bancaria. Las entidades financieras convencionales no otorgan avales
financieros a las pymes.
En marzo de 2021 el gobierno aprobó el Plan de Impulso al Sector Audiovisual que,
entre otras cuestiones, caracteriza al sector audiovisual como sector estratégico desde
un punto de vista de política pública. Este plan cuenta con 15 medidas englobadas en 4
ejes; el segundo eje del plan es el destinado a reforzar los instrumentos financieros y
fiscales a disposición de las pymes del sector audiovisual con el fin de que estas puedan
acceder a la necesaria financiación que les permita ganar tamaño y, en consecuencia,
competitividad en un entorno global.
En concreto, la medida 8 de dicho plan contempla la necesidad de promover la
concesión de avales por parte de CREA SGR, puesto que la evidencia confirma la
dificultad de acceso al crédito de las pymes del sector debido a que las entidades
bancarias solicitan a estas la presentación de avales financieros; la única entidad que
concede avales financieros a las pymes del sector audiovisual es CREA SGR. La
concesión directa a CREA SGR de la subvención regulada en el presente real decreto
reforzará la dotación de su fondo de provisiones técnicas con el fin de disponer de una
cobertura de crédito suficiente, para hacer frente a eventuales supuestos de morosidad
derivados de su actividad de financiación a las pymes del sector audiovisual que
repercutirá de manera directa en la mejora del acceso a la financiación por parte de las
pymes del sector audiovisual y así, cumplir con los objetivos fijados en el Plan España
Hub Audiovisual de Europa.
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado
para 2023 contempla la concesión de una ayuda nominativa a CREA SGR para
aumentar la dotación de su fondo de provisiones técnicas por importe de 500.000 euros
que, a su vez, está contemplada dentro del anexo II del Plan Estratégico de
Subvenciones 2022-2023. La ayuda concedida en el presente real decreto constituye
mayor dotación al crédito consignado en los Presupuestos Generales del Estado
para 2023, se destinará a aumentar la dotación del Fondo de Provisiones Técnicas de
CREA SGR y, en consecuencia, reforzará la solvencia de la entidad compensando los
gastos en los que esta incurra como consecuencia de la morosidad y la falencia
resultante de los avales financieros formalizados por las pymes del sector. El objetivo
último es facilitar el acceso a la financiación bancaria por parte de las pymes del sector
audiovisual y dar cumplimiento con ello a los objetivos fijados en el Plan España Hub
Audiovisual de Europa.
Todo lo anterior justifica que esta subvención, tanto por su objeto como por la
naturaleza de su beneficiaria, responde a un interés público, económico y social, siendo
manifiesto su carácter singular, por lo que el procedimiento de concesión será el de
concesión directa de acuerdo con el artículo 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, en concordancia con el artículo 67 de su
reglamento, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Quedan por tanto acreditadas las razones de interés público, económico y social que
concurren para la concesión de la subvención, en la medida que CREA SGR es la única
entidad de garantía recíproca de ámbito nacional dedicada exclusivamente a otorgar
avales tanto financieros como técnicos a las pymes del citado sector para las
operaciones que realicen, así como servicios de información, asesoramiento, formación
financiera y promoción empresarial razón por la que se dificulta la convocatoria pública
de la subvención.
Este real decreto se ha elaborado conforme a los principios de buena regulación que
establece el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
cve: BOE-A-2023-16735
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172
Jueves 20 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 104860
de crédito para que este se lleve a efecto, por cuanto que son estas las que aportan los
fondos, mientras que los avales técnicos directamente garantizan el cumplimiento de las
obligaciones contractuales frente a terceros. Respecto a estos últimos avales, CREA
SGR concurre con cualquier entidad financiera existente en el mercado, circunstancia
que no ocurre en el caso de los avales financieros, por cuanto CREA SGR es la única
opción que poseen las pymes del sector audiovisual y creativo para acceder a la
financiación bancaria. Las entidades financieras convencionales no otorgan avales
financieros a las pymes.
En marzo de 2021 el gobierno aprobó el Plan de Impulso al Sector Audiovisual que,
entre otras cuestiones, caracteriza al sector audiovisual como sector estratégico desde
un punto de vista de política pública. Este plan cuenta con 15 medidas englobadas en 4
ejes; el segundo eje del plan es el destinado a reforzar los instrumentos financieros y
fiscales a disposición de las pymes del sector audiovisual con el fin de que estas puedan
acceder a la necesaria financiación que les permita ganar tamaño y, en consecuencia,
competitividad en un entorno global.
En concreto, la medida 8 de dicho plan contempla la necesidad de promover la
concesión de avales por parte de CREA SGR, puesto que la evidencia confirma la
dificultad de acceso al crédito de las pymes del sector debido a que las entidades
bancarias solicitan a estas la presentación de avales financieros; la única entidad que
concede avales financieros a las pymes del sector audiovisual es CREA SGR. La
concesión directa a CREA SGR de la subvención regulada en el presente real decreto
reforzará la dotación de su fondo de provisiones técnicas con el fin de disponer de una
cobertura de crédito suficiente, para hacer frente a eventuales supuestos de morosidad
derivados de su actividad de financiación a las pymes del sector audiovisual que
repercutirá de manera directa en la mejora del acceso a la financiación por parte de las
pymes del sector audiovisual y así, cumplir con los objetivos fijados en el Plan España
Hub Audiovisual de Europa.
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado
para 2023 contempla la concesión de una ayuda nominativa a CREA SGR para
aumentar la dotación de su fondo de provisiones técnicas por importe de 500.000 euros
que, a su vez, está contemplada dentro del anexo II del Plan Estratégico de
Subvenciones 2022-2023. La ayuda concedida en el presente real decreto constituye
mayor dotación al crédito consignado en los Presupuestos Generales del Estado
para 2023, se destinará a aumentar la dotación del Fondo de Provisiones Técnicas de
CREA SGR y, en consecuencia, reforzará la solvencia de la entidad compensando los
gastos en los que esta incurra como consecuencia de la morosidad y la falencia
resultante de los avales financieros formalizados por las pymes del sector. El objetivo
último es facilitar el acceso a la financiación bancaria por parte de las pymes del sector
audiovisual y dar cumplimiento con ello a los objetivos fijados en el Plan España Hub
Audiovisual de Europa.
Todo lo anterior justifica que esta subvención, tanto por su objeto como por la
naturaleza de su beneficiaria, responde a un interés público, económico y social, siendo
manifiesto su carácter singular, por lo que el procedimiento de concesión será el de
concesión directa de acuerdo con el artículo 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, en concordancia con el artículo 67 de su
reglamento, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Quedan por tanto acreditadas las razones de interés público, económico y social que
concurren para la concesión de la subvención, en la medida que CREA SGR es la única
entidad de garantía recíproca de ámbito nacional dedicada exclusivamente a otorgar
avales tanto financieros como técnicos a las pymes del citado sector para las
operaciones que realicen, así como servicios de información, asesoramiento, formación
financiera y promoción empresarial razón por la que se dificulta la convocatoria pública
de la subvención.
Este real decreto se ha elaborado conforme a los principios de buena regulación que
establece el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
cve: BOE-A-2023-16735
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172