I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE JUSTICIA. Protocolo forense. (BOE-A-2023-16721)
Real Decreto 650/2023, de 18 de julio, por el que se aprueba el Protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Jueves 20 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 104564

PROTOCOLO DE RECONOCIMIENTO MÉDICO FORENSE
A LA PERSONA DETENIDA
Recogida de datos

Datos institucionales.

Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Identificación del ámbito territorial o servicio.
Número de actuación, de registro o análogo.

Datos judiciales.

Número de Identificación General.
Órgano judicial.
Procedimiento judicial.

Persona peticionaria.

Autoridad judicial.
Persona detenida.
Otras.

Datos de la persona
reconocida.

Nombre y apellidos.
Documento Nacional de Identidad u otro documento de identidad o filiación obrante en el atestado policial o en el
procedimiento judicial.
Código Identificación Personal (sanitario).
Sexo.
Fecha de nacimiento y/o edad.
Lugar de nacimiento/nacionalidad.

Datos del reconocimiento.

Identificación del/de la médico/a forense.
Identificación de las personas presentes.
Lugar del reconocimiento. Presencial/telemático.
Fecha. Hora de inicio y finalización.
Sujeción: No/Sí ¿cómo?, ¿por qué?

Motivo de consulta.

Prestar asistencia médica.
Prestar asistencia pericial:
Evaluación de lesiones.
Evaluación psiquiátrica.
Toma de muestras.
Alegación de tortura o trato inhumano o degradante.
Determinación de edad.
Otros.

Fuentes.

Historia clínica.
Informes médicos.
Atestado policial.
Otros.

Reconocimiento médico forense
Actuaciones

Condiciones del reconocimiento.

Se procurará que el reconocimiento se lleve a cabo en condiciones que aseguren la privacidad e intimidad de
la persona detenida.

Factores de vulnerabilidad.

Analizar la presencia de factores de vulnerabilidad por razón de (pueden darse varios en una persona):
– Sexo.
– Identidad de género.
– Orientación sexual.
– Edad (menores, persona adulta mayor ≥ 60 años).
– Personas extranjeras.
– Discapacidad.
– Enfermedad (física/psíquica), riesgo autolítico.
– Trata de seres humanos.
– Régimen de incomunicación.

cve: BOE-A-2023-16721
Verificable en https://www.boe.es

Apartados