III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-16206)
Resolución de 3 de julio de 2023, de la Agencia Estatal de Meteorología, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Alcalá, para la realización de actividades de investigación relacionadas con el establecimiento de la estación ORCI-ICRO, Observatorio de rayos cósmicos de Izaña, en el Observatorio Atmosférico de Izaña, para la observación de la actividad solar y el estudio de rayos cósmicos desde la superficie.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 101452
los derechos digitales y en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y demás
normativa aplicable.
Las entidades firmantes del convenio tendrán la consideración de responsables del
tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen en este acuerdo, así como
cualquier otro dato personal del que se tenga conocimiento como consecuencia del
desarrollo del mismo. El acceso a los datos por parte de dichas entidades a sus
respectivos ficheros ser realizará única y exclusivamente con la finalidad de la correcta
ejecución del presente convenio.
Ambas partes declaran expresamente que conocen quedar obligadas al
cumplimiento de la citada normativa, especialmente a lo indicado en relación con el
deber de información a los titulares de los datos personales, el deber de secreto y
confidencialidad, las medidas de seguridad, su conservación durante los plazos
legalmente establecidos, y el correspondiente Acuerdo a firmar entre los responsables
del tratamiento.
Cada una de las partes se compromete a no difundir, ceder o comunicar a otras
personas, bajo ningún aspecto, salvo los casos previstos legalmente, las informaciones a
las que haya podido tener acceso durante la vigencia del presente convenio, pudiendo
aplicarlas y usarlas solamente para la finalidad prevista como consecuencia del mismo o
para la ejecución de éste, de conformidad con lo preceptuado en la vigente normativa de
protección de datos personales nacional y comunitaria. Dicha obligación subsistirá aun
cuando finalice la vigencia del citado convenio.
Cada parte será responsable del tratamiento de datos personales que efectúe. Así,
las partes firmantes responderán exclusivamente por las infracciones en las que las
mismas hubiesen incurrido por incumplimiento de las obligaciones asumidas en el
presente convenio en materia de protección de datos o en el Acuerdo de
confidencialidad suscrito.
Las partes se comprometen a informar a los participantes en las actividades del
convenio a través de la siguiente leyenda informativa: «Los datos personales aquí recogidos
serán incorporados a los sistemas de tratamientos de datos personales de la Universidad de
Alcalá y de la Agencia Estatal de Meteorología para la correcta ejecución del convenio
firmado entre dichas instituciones y de las actividades llevadas a cabo, así como con fines
estadísticos. La base legítima de dicho tratamiento es la ejecución del citado convenio en el
que se participa y la obligación legal y misión de la Universidad en materia educativa e
investigadora. Los datos personales tratados podrán ser comunicados entre las entidades
participantes en el convenio, con fin de cumplir con la finalidad descrita. Los datos serán
transferidos internacionalmente con las medidas de seguridad y las garantías adecuadas.
Con la participación en el convenio referenciado se consiente expresamente a esta
transferencia de datos. Más allá de estos supuestos, los datos no serán cedidos salvo los
casos previstos legalmente y se conservan durante el tiempo necesario para cumplir con la
finalidad para la que se recabaron y las obligaciones legalmente establecidas. Los órganos
responsables del tratamiento son el Delegado de Protección de Datos de AEMET de la
Agencia Estatal de Meteorología y la Secretaría General de la Universidad de Alcalá, ante
quienes se podrán ejercer los correspondientes derechos. En el caso de la Agencia Estatal
de Meteorología, mediante escrito dirigido a C. de Leonardo Prieto Castro, 8, 28040 Madrid,
o enviando un correo electrónico a DPD@aemet.es. Para el caso de la Universidad de
Alcalá, mediante escrito dirigido a la Delegada de Protección de Datos (Colegio de San
Ildefonso, plaza de San Diego, s/n, 28801 Alcalá de Henares, Madrid) o por correo
electrónico (protecciondedatos@uah.es), adjuntando copia del DNI o equivalente. En caso
de conflicto, se podrá plantear recurso ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Para una información más detallada puede consultarse la Política de Privacidad de la
Universidad.» Se deberá dejar constancia de que se ha ofrecido dicha información.
cve: BOE-A-2023-16206
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 165
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 101452
los derechos digitales y en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y demás
normativa aplicable.
Las entidades firmantes del convenio tendrán la consideración de responsables del
tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen en este acuerdo, así como
cualquier otro dato personal del que se tenga conocimiento como consecuencia del
desarrollo del mismo. El acceso a los datos por parte de dichas entidades a sus
respectivos ficheros ser realizará única y exclusivamente con la finalidad de la correcta
ejecución del presente convenio.
Ambas partes declaran expresamente que conocen quedar obligadas al
cumplimiento de la citada normativa, especialmente a lo indicado en relación con el
deber de información a los titulares de los datos personales, el deber de secreto y
confidencialidad, las medidas de seguridad, su conservación durante los plazos
legalmente establecidos, y el correspondiente Acuerdo a firmar entre los responsables
del tratamiento.
Cada una de las partes se compromete a no difundir, ceder o comunicar a otras
personas, bajo ningún aspecto, salvo los casos previstos legalmente, las informaciones a
las que haya podido tener acceso durante la vigencia del presente convenio, pudiendo
aplicarlas y usarlas solamente para la finalidad prevista como consecuencia del mismo o
para la ejecución de éste, de conformidad con lo preceptuado en la vigente normativa de
protección de datos personales nacional y comunitaria. Dicha obligación subsistirá aun
cuando finalice la vigencia del citado convenio.
Cada parte será responsable del tratamiento de datos personales que efectúe. Así,
las partes firmantes responderán exclusivamente por las infracciones en las que las
mismas hubiesen incurrido por incumplimiento de las obligaciones asumidas en el
presente convenio en materia de protección de datos o en el Acuerdo de
confidencialidad suscrito.
Las partes se comprometen a informar a los participantes en las actividades del
convenio a través de la siguiente leyenda informativa: «Los datos personales aquí recogidos
serán incorporados a los sistemas de tratamientos de datos personales de la Universidad de
Alcalá y de la Agencia Estatal de Meteorología para la correcta ejecución del convenio
firmado entre dichas instituciones y de las actividades llevadas a cabo, así como con fines
estadísticos. La base legítima de dicho tratamiento es la ejecución del citado convenio en el
que se participa y la obligación legal y misión de la Universidad en materia educativa e
investigadora. Los datos personales tratados podrán ser comunicados entre las entidades
participantes en el convenio, con fin de cumplir con la finalidad descrita. Los datos serán
transferidos internacionalmente con las medidas de seguridad y las garantías adecuadas.
Con la participación en el convenio referenciado se consiente expresamente a esta
transferencia de datos. Más allá de estos supuestos, los datos no serán cedidos salvo los
casos previstos legalmente y se conservan durante el tiempo necesario para cumplir con la
finalidad para la que se recabaron y las obligaciones legalmente establecidas. Los órganos
responsables del tratamiento son el Delegado de Protección de Datos de AEMET de la
Agencia Estatal de Meteorología y la Secretaría General de la Universidad de Alcalá, ante
quienes se podrán ejercer los correspondientes derechos. En el caso de la Agencia Estatal
de Meteorología, mediante escrito dirigido a C. de Leonardo Prieto Castro, 8, 28040 Madrid,
o enviando un correo electrónico a DPD@aemet.es. Para el caso de la Universidad de
Alcalá, mediante escrito dirigido a la Delegada de Protección de Datos (Colegio de San
Ildefonso, plaza de San Diego, s/n, 28801 Alcalá de Henares, Madrid) o por correo
electrónico (protecciondedatos@uah.es), adjuntando copia del DNI o equivalente. En caso
de conflicto, se podrá plantear recurso ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Para una información más detallada puede consultarse la Política de Privacidad de la
Universidad.» Se deberá dejar constancia de que se ha ofrecido dicha información.
cve: BOE-A-2023-16206
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 165