III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Oferta de empleo público. (BOE-A-2023-16191)
Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2023.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 101302
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de
empleo público correspondiente al ejercicio 2023.
Los servicios públicos constituyen una garantía para la igualdad de oportunidades y
la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía. Para poder prestar unos
servicios públicos de calidad, se hace necesario contar con el capital humano que,
gracias a su compromiso y vocación de servicio público, satisface las demandas y
expectativas de la ciudadanía.
Disponer de empleadas y empleados públicos profesionalizados es una condición
necesaria para dar respuesta a las necesidades de la población, para impulsar la
actividad económica y para promover la cohesión territorial y social. Además, en el
momento actual, son el motor que hace posible la transformación de la Administración,
impulsando la innovación y contribuyendo de forma decisiva a la transformación del
conjunto de sectores del tejido productivo.
Partiendo de este reconocimiento a su profesionalidad, las Administraciones Públicas
deben continuar incorporando personas cualificadas, motivadas y comprometidas con el
servicio público. Un conjunto de empleadas y empleados públicos, con capacidad para
dar soluciones rápidas a los nuevos desafíos y que contribuyan a prestar el servicio
público, siempre orientado a la ciudadanía.
Y todo ello, en el marco de una adecuada planificación de recursos humanos que
asegure un dimensionamiento suficiente de efectivos. La Administración del Estado ha
iniciado en los últimos años el camino de creación de empleo neto que permita recuperar
empleo público, mediante la aprobación de ofertas de empleo público con un importante
volumen de plazas.
La planificación estratégica se configura como uno de los pilares que va a permitir
alinear los objetivos estratégicos de la Administración con la política de recursos
humanos, de forma que las necesidades de personal, tanto desde el punto de vista
cuantitativo como cualitativo, tengan que venir determinadas por las propias políticas
públicas.
En una sociedad como la actual, innovadora, abierta, plural e inclusiva, la oferta de
empleo público se configura como la expresión de la planificación de efectivos en un
marco plurianual para promover una adecuada prestación y atención de las necesidades
de la ciudadanía.
La oferta de empleo público constituye un valioso instrumento para favorecer la
entrada de nuevo talento a la Administración, puesto que, además de establecer el
número de plazas a convocar y los perfiles necesarios, sirve para orientar el desarrollo y
actualización de los procesos selectivos que de ella se deriven.
En este contexto, resulta fundamental dotar a las administraciones públicas de
instrumentos potentes, capaces de atraer personas, actualizando y modernizando los
procedimientos de selección y de captación de talento para reforzar y diversificar nuevas
incorporaciones al servicio público.
Con estas premisas, la oferta de empleo público para 2022 se caracterizó, además
de por su importante número de plazas, por la introducción de importantes medidas
dirigidas a agilizar los procesos selectivos, a avanzar en la profesionalización de los
órganos de selección, a democratizar el acceso al empleo público y a potenciar la
promoción interna.
En este proceso, cabe destacar que una de las principales medidas ha sido la de
acumular a las convocatorias derivadas de la oferta de empleo público 2022 todas las
anteriores que no hubieran sido objeto de publicación. Esto ha permitido que el empleo
cve: BOE-A-2023-16191
Verificable en https://www.boe.es
16191
Núm. 165
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 101302
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de
empleo público correspondiente al ejercicio 2023.
Los servicios públicos constituyen una garantía para la igualdad de oportunidades y
la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía. Para poder prestar unos
servicios públicos de calidad, se hace necesario contar con el capital humano que,
gracias a su compromiso y vocación de servicio público, satisface las demandas y
expectativas de la ciudadanía.
Disponer de empleadas y empleados públicos profesionalizados es una condición
necesaria para dar respuesta a las necesidades de la población, para impulsar la
actividad económica y para promover la cohesión territorial y social. Además, en el
momento actual, son el motor que hace posible la transformación de la Administración,
impulsando la innovación y contribuyendo de forma decisiva a la transformación del
conjunto de sectores del tejido productivo.
Partiendo de este reconocimiento a su profesionalidad, las Administraciones Públicas
deben continuar incorporando personas cualificadas, motivadas y comprometidas con el
servicio público. Un conjunto de empleadas y empleados públicos, con capacidad para
dar soluciones rápidas a los nuevos desafíos y que contribuyan a prestar el servicio
público, siempre orientado a la ciudadanía.
Y todo ello, en el marco de una adecuada planificación de recursos humanos que
asegure un dimensionamiento suficiente de efectivos. La Administración del Estado ha
iniciado en los últimos años el camino de creación de empleo neto que permita recuperar
empleo público, mediante la aprobación de ofertas de empleo público con un importante
volumen de plazas.
La planificación estratégica se configura como uno de los pilares que va a permitir
alinear los objetivos estratégicos de la Administración con la política de recursos
humanos, de forma que las necesidades de personal, tanto desde el punto de vista
cuantitativo como cualitativo, tengan que venir determinadas por las propias políticas
públicas.
En una sociedad como la actual, innovadora, abierta, plural e inclusiva, la oferta de
empleo público se configura como la expresión de la planificación de efectivos en un
marco plurianual para promover una adecuada prestación y atención de las necesidades
de la ciudadanía.
La oferta de empleo público constituye un valioso instrumento para favorecer la
entrada de nuevo talento a la Administración, puesto que, además de establecer el
número de plazas a convocar y los perfiles necesarios, sirve para orientar el desarrollo y
actualización de los procesos selectivos que de ella se deriven.
En este contexto, resulta fundamental dotar a las administraciones públicas de
instrumentos potentes, capaces de atraer personas, actualizando y modernizando los
procedimientos de selección y de captación de talento para reforzar y diversificar nuevas
incorporaciones al servicio público.
Con estas premisas, la oferta de empleo público para 2022 se caracterizó, además
de por su importante número de plazas, por la introducción de importantes medidas
dirigidas a agilizar los procesos selectivos, a avanzar en la profesionalización de los
órganos de selección, a democratizar el acceso al empleo público y a potenciar la
promoción interna.
En este proceso, cabe destacar que una de las principales medidas ha sido la de
acumular a las convocatorias derivadas de la oferta de empleo público 2022 todas las
anteriores que no hubieran sido objeto de publicación. Esto ha permitido que el empleo
cve: BOE-A-2023-16191
Verificable en https://www.boe.es
16191