II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2023-16122)
Resolución de 3 de julio de 2023, de la Universidad de Burgos, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de julio de 2023

Sec. II.B. Pág. 100954

b) Un ejemplar (original o copia) de los artículos, libros, catálogos y demás
documentos acreditativos de los méritos alegados en el historial académico, docente e
investigador. En el caso de que los documentos no sean originales, el candidato deberá
presentar una declaración jurada en la que señalará explícitamente que la copia
presentada de cada uno de los documentos corresponde fielmente al original, sin
perjuicio de que puedan ser requeridos al candidato los oportunos documentos
originales.
c) Trabajo original de investigación.
d) En el caso de concursos de acceso al cuerpo de Profesores Titulares de
Universidad, además, se adjuntará, la Unidad Docente en la que se basará la segunda
parte de la Prueba, establecida en el artículo 15 del Reglamento para el acceso a
Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios de la Universidad de Burgos.
9.2 En el acto de presentación, el Presidente de la Comisión establecerá un plazo
no superior a diez días hábiles para la revisión de la documentación aportada por los
candidatos, se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los candidatos y
convocará a los concursantes a la realización de la prueba, con señalamiento del día,
hora y dependencia de la Universidad de Burgos donde se realizará.
La prueba comenzará en un plazo máximo de diez días hábiles contados a partir del
día siguiente al del Acto de Constitución.
En el caso de que en la plaza haya un único aspirante admitido, a solicitud de éste y
con la conformidad unánime de los miembros de la Comisión la prueba podrá comenzar
el mismo día del acto de Constitución, una vez se haya realizado este acto y el de
presentación.
9.3 El Secretario de la Comisión garantizará que la documentación entregada por
los candidatos esté disponible para ser examinada por los demás aspirantes, así como
aquellas medidas relativas al depósito y custodia de la documentación presentada.
La Comisión, por unanimidad, podrá recabar informes de especialistas sobre los
méritos alegados por los concursantes, estos informes no tendrán carácter vinculante y
se adjuntarán al Acta del concurso.
10.

Celebración de la prueba

10.1 Los concursos de acceso constarán de una única prueba que será pública.
La prueba constará de tres partes. Tras la realización de cada una de las partes cada
uno de los miembros de la Comisión deberá emitir un informe con la puntuación que
asigna al candidato, sin que sea posible la abstención. En caso de unanimidad, dichos
informes podrán sustituirse por un informe único y razonado de la Comisión.
La primera parte de la prueba será eliminatoria, por lo que sólo podrán presentarse a
la segunda parte aquellos candidatos a los que al menos tres miembros de la Comisión
les hayan asignado una puntuación superior a la mínima acordada en el acto de
presentación.
En la primera, el candidato realizará una exposición oral de sus méritos de historial
académico y profesional, así como de su adecuación a los criterios establecidos en la
convocatoria durante un tiempo no superior a 45 minutos. Posteriormente debatirá con la
Comisión durante un tiempo no superior a una hora.
La segunda parte de la prueba consistirá en la exposición oral durante no más de 75
minutos de una Unidad Docente escogida por el candidato de entre las que configuran la
parte docente del perfil de la plaza y, posteriormente, de un debate con la Comisión
durante un tiempo no superior a una hora. En la exposición, el candidato explicará
durante un tiempo máximo de 45 minutos los conceptos teóricos fundamentales que se
quieren transmitir a los alumnos, teniendo en cuenta su grado de formación. Deberá
justificar la forma en que se integra la Unidad Docente objeto de su exposición en el
contexto general del que forma parte y, seguidamente, expondrá la metodología docente
que seguirá para profundizar en los conocimientos que han de adquirir los alumnos, y
para conectar los aspectos teóricos con los prácticos con particular énfasis en las

cve: BOE-A-2023-16122
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 164