III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-16131)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Enaire, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Referencia de I+D+i ATM Agrupación de Interés Económico, para el desarrollo de actividades I+D+i de interés común en el ámbito de los factores humanos aplicados a la gestión del tráfico aéreo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Martes 11 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 100987

sección 8, hoja número M-458110, inscripción 1.ª y en uso de las facultades delegadas,
con domicilio, a estos efectos en la Avenida de Aragón s/n, Bloque 330, portal 2, Parque
Empresarial Las Mercedes 28022 Madrid (Madrid).
Todos ellos, actuando en virtud de las atribuciones que les confieren sus cargos y
poseyendo capacidad legal para suscribir el presente Convenio comparecen y a tal
efecto,
EXPONEN
Primero.
Que ENAIRE es una Entidad Pública Empresarial creada por el artículo 82 de la
Ley 4/1990, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para 1990, que se
rige por el Estatuto aprobado por Real Decreto 160/2023, de 7 de marzo, por el que se
aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Enaire, y se modifica el Estatuto de
la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, aprobado por Real Decreto 184/2008, de 8 de
febrero, tiene personalidad jurídica propia e independiente de la del Estado, plena
capacidad jurídica, pública y privada y patrimonio propio ejerce competencias en materia
de navegación aérea y espacio aéreo y, además, la coordinación operativa nacional e
internacional de la red nacional de gestión del tráfico aéreo y otras relacionadas con los
usos para la gestión eficiente del espacio aéreo.
Por ello, ENAIRE tiene especial interés en fomentar y apoyar la investigación y el
desarrollo científico y tecnológico, así como favorecer su difusión y asimilación entre los
profesionales del transporte aéreo y en su aplicación a la resolución de los problemas
concretos de la navegación aérea, para lograr una mejor gestión mediante una eficiente
y coordinada integración con todos los partícipes del sector del transporte aéreo, todo
ello dentro de un desarrollo sostenible social y medioambiental.
Que ENAIRE, dentro de la estrategia de su Campus Corporativo y de Innovación,
incluye el desarrollo de proyectos en los ámbitos de la investigación científica y técnica.
En este contexto, con fecha 12 de diciembre de 2017, ENAIRE suscribió junto con la
UAM un Protocolo General de Actuación, en virtud del cual, ambas instituciones,
propiciarían el desarrollo de proyectos, ensayos y trabajos de investigación tecnológica y
homologación de materiales, equipos, procedimientos y sistemas, con los grupos de
trabajo en los que, de mutuo acuerdo, podrían integrarse otras instituciones, públicas o
privadas, de análogos intereses.
Asimismo, el citado Protocolo preveía el desarrollo del mismo mediante Convenios
Específicos, pudiendo incluir la participación de otras entidades públicas o privadas,
desarrollo que se procede a llevar a efecto mediante la suscripción del presente convenio.
En este sentido y en virtud de Resolución de 5 de febrero de 2021, de la Entidad Pública
Empresarial Enaire, fue publicado el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid y el
Centro de Referencia de I+D+i ATM, para el desarrollo de actividades de I+D+i de interés
común en el ámbito de los factores humanos aplicados a la gestión del tráfico aéreo (BOE
número 40 de 16 de febrero de2021), convenio que se encuentra extinguido por el
transcurso del plazo de vigencia.

Que la UAM se rige por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, y por sus propios
estatutos, aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el día 16
de octubre de 2003 (BOCM 29 de octubre de 2003. Decreto 214/2003, de 16 de
octubre), y modificados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el día 5
de noviembre de 2009 (BOCM 4 de diciembre de 2009. Decreto 94/2009, de 5 de
noviembre). Conforme a la normativa legal vigente, la UAM es una institución de derecho
público, de carácter multisectorial y multidisciplinar que desarrolla actividades de

cve: BOE-A-2023-16131
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.