III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-16058)
Resolución de 3 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la impartición de los ciclos formativos de grado superior relacionados con las energías renovables del Centro Integrado de Formación Profesional Pico Frentes de Soria.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100282
instituciones, basada en el beneficio mutuo y la reciprocidad, puede impulsar el
acercamiento de la sociedad a la innovación en tecnologías relacionadas con las
energías renovables.
Por todo ello, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones de colaboración
conjunta entre la Consejería de Educación, a través del Centro Integrado de Formación
Profesional «Pico Frentes» de Soria y el CIEMAT, a través de su centro territorial ubicado
en la provincia de Soria, Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDERCIEMAT) para impulsar sinergias con la sociedad que los sustenta, acercando la
investigación a los estudiantes del ciclo formativo de grado superior «Energías
renovables» ofertado por el citado CIFP y realizando actuaciones de promoción,
formación, difusión y divulgación relacionadas con esta materia.
Segunda.
Alcance.
Para la consecución del objeto del convenio las partes firmantes manifiestan su
voluntad de colaborar en el marco de sus competencias, de la siguiente manera:
– Participar conjuntamente en el acercamiento de la investigación y desarrollo en
materia de energías renovables a los estudiantes del ciclo formativo de grado superior de
esta materia, pudiendo adecuar sus capacidades a los requerimientos del avance de la
ciencia y la tecnología.
– Potenciar la participación conjunta de ambas instituciones en charlas, cursos
especializados y posibles programas educativos regionales que fomenten la
investigación y desarrollo de energías renovables en la zona de Soria.
– Coordinar el uso compartido de instalaciones, que redunde en el cumplimento
óptimo del objetivo del convenio.
– Realizar actividades de promoción y divulgación en el ámbito educativo de la
cultura científica y los avances tecnológicos en materia de energías renovables.
Tercera. Compromisos de las partes.
La Consejería de Educación, asume los siguientes compromisos:
a) Proporcionar el equipamiento didáctico para el desarrollo de actividades del
ámbito teórico relacionadas con el ciclo formativo de grado superior «Energías
renovables», ofertado por el CIFP «Pico Frentes».
b) Asumir el coste originado por los desplazamientos de alumnos y profesorado a
las instalaciones del CEDER-CIEMAT.
c) Interaccionar en la formación conjunta del profesorado de los ciclos formativos.
d) Colaborar en jornadas de formación y actividades de difusión conjuntas en el
ámbito de las energías renovables
3.2
El CIEMAT asume los siguientes compromisos:
a) Facilitar espacios adecuados para el desarrollo de actividades del ámbito teórico
y práctico con capacidad para acoger 60 alumnos como máximo.
b) Colaborar en el ejercicio de actividades de comunicación y difusión para centros
docentes, conducentes a iniciar al alumnado en el conocimiento de las energías renovables.
c) Colaborar en jornadas de formación conjuntas en el ámbito de las energías
renovables.
cve: BOE-A-2023-16058
Verificable en https://www.boe.es
3.1
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100282
instituciones, basada en el beneficio mutuo y la reciprocidad, puede impulsar el
acercamiento de la sociedad a la innovación en tecnologías relacionadas con las
energías renovables.
Por todo ello, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones de colaboración
conjunta entre la Consejería de Educación, a través del Centro Integrado de Formación
Profesional «Pico Frentes» de Soria y el CIEMAT, a través de su centro territorial ubicado
en la provincia de Soria, Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDERCIEMAT) para impulsar sinergias con la sociedad que los sustenta, acercando la
investigación a los estudiantes del ciclo formativo de grado superior «Energías
renovables» ofertado por el citado CIFP y realizando actuaciones de promoción,
formación, difusión y divulgación relacionadas con esta materia.
Segunda.
Alcance.
Para la consecución del objeto del convenio las partes firmantes manifiestan su
voluntad de colaborar en el marco de sus competencias, de la siguiente manera:
– Participar conjuntamente en el acercamiento de la investigación y desarrollo en
materia de energías renovables a los estudiantes del ciclo formativo de grado superior de
esta materia, pudiendo adecuar sus capacidades a los requerimientos del avance de la
ciencia y la tecnología.
– Potenciar la participación conjunta de ambas instituciones en charlas, cursos
especializados y posibles programas educativos regionales que fomenten la
investigación y desarrollo de energías renovables en la zona de Soria.
– Coordinar el uso compartido de instalaciones, que redunde en el cumplimento
óptimo del objetivo del convenio.
– Realizar actividades de promoción y divulgación en el ámbito educativo de la
cultura científica y los avances tecnológicos en materia de energías renovables.
Tercera. Compromisos de las partes.
La Consejería de Educación, asume los siguientes compromisos:
a) Proporcionar el equipamiento didáctico para el desarrollo de actividades del
ámbito teórico relacionadas con el ciclo formativo de grado superior «Energías
renovables», ofertado por el CIFP «Pico Frentes».
b) Asumir el coste originado por los desplazamientos de alumnos y profesorado a
las instalaciones del CEDER-CIEMAT.
c) Interaccionar en la formación conjunta del profesorado de los ciclos formativos.
d) Colaborar en jornadas de formación y actividades de difusión conjuntas en el
ámbito de las energías renovables
3.2
El CIEMAT asume los siguientes compromisos:
a) Facilitar espacios adecuados para el desarrollo de actividades del ámbito teórico
y práctico con capacidad para acoger 60 alumnos como máximo.
b) Colaborar en el ejercicio de actividades de comunicación y difusión para centros
docentes, conducentes a iniciar al alumnado en el conocimiento de las energías renovables.
c) Colaborar en jornadas de formación conjuntas en el ámbito de las energías
renovables.
cve: BOE-A-2023-16058
Verificable en https://www.boe.es
3.1