III. Otras disposiciones. AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Modelos normalizados. (BOE-A-2023-16062)
Resolución de 29 de junio de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se aprueban los modelos de presentación de reclamaciones.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100320
ANEXO SEXTO
Modelo específico de reclamación del canal prioritario
Se incluirá toda la información detallada en los subapartados a) al k) del modelo del
anexo primero, advirtiéndose de que, si se detalla la provincia en que tuvieron lugar los
hechos que motivan la reclamación, la Agencia Española de Protección de Datos podría
dar traslado de la reclamación a la Fiscalía General del Estado, al efecto de que se
analice la comisión de un posible ilícito penal.
Se incluirá necesariamente, en el subapartado j), la siguiente información adicional y
documentación.
1. Se describirá la situación excepcionalmente delicada en la que se halla la
persona afectada, relacionada con la difusión, a través de internet, de datos personales
(particularmente fotografías, vídeos, audios) de carácter sexual o que muestren actos de
agresión, que pongan en alto riesgo sus derechos y libertades.
2. Se indicará, en particular, si la persona afectada es superviviente de violencia de
género, víctima de agresión sexual o de acoso y si pertenece a cualquier otro colectivo
especialmente vulnerable: menores de edad (particularmente, menores de 14 años),
personas con necesidades especiales, con una enfermedad grave o en riesgo de
exclusión social.
3. Se deberá especificar claramente la vía de acceso (identificador unívoco de perfil
social, dirección web o URL) a los contenidos sensibles publicados.
4. Se aportará copia de la denuncia policial o judicial que, en su caso, se hubiera
formulado al respecto de la publicación de los contenidos sensibles.
5. Se aportará copia de la solicitud de supresión que, en su caso, se hubiera
realizado a los prestadores de servicios responsables de las respectivas plataformas en
las que se han publicado los contenidos sensibles.
ANEXO SÉPTIMO
Modelo específico de reclamación por violación de la seguridad de los datos
personales
1. Se acompañará copia de los documentos que pongan de manifiesto que los
datos personales de la persona reclamante han sido objeto de una violación de la
seguridad, que ha ocasionado su destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita, o
su comunicación o acceso no autorizados. En particular, si los datos han sido accedidos
por terceros no autorizados, se deberá acreditar suficientemente dicho acceso.
2. En el caso de que la violación de la seguridad hubiera ocasionado un
intercambio de comunicaciones con la entidad reclamada, se acompañará también copia
de ellas, incluyendo copia de la comunicación que, en su caso, hubiera recibido la
persona reclamante de la parte reclamada notificándole que la violación de la seguridad
ha podido entrañar un alto riesgo para sus derechos y libertades.
3. Se especificará claramente la relación (laboral, comercial, asociativa,
administrativa, …) que mantiene o mantenía la persona reclamante con la parte
reclamada, como responsable del tratamiento de los citados datos.
4. Se expondrán claramente las consecuencias que la persona reclamante
considera que puede tener la violación de la seguridad de sus datos personales.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-16062
Verificable en https://www.boe.es
Se incluirá toda la información detallada en los subapartados a) al k) del modelo del
anexo primero.
Se incluirá necesariamente, en el subapartado j), la siguiente información adicional y
documentación.
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100320
ANEXO SEXTO
Modelo específico de reclamación del canal prioritario
Se incluirá toda la información detallada en los subapartados a) al k) del modelo del
anexo primero, advirtiéndose de que, si se detalla la provincia en que tuvieron lugar los
hechos que motivan la reclamación, la Agencia Española de Protección de Datos podría
dar traslado de la reclamación a la Fiscalía General del Estado, al efecto de que se
analice la comisión de un posible ilícito penal.
Se incluirá necesariamente, en el subapartado j), la siguiente información adicional y
documentación.
1. Se describirá la situación excepcionalmente delicada en la que se halla la
persona afectada, relacionada con la difusión, a través de internet, de datos personales
(particularmente fotografías, vídeos, audios) de carácter sexual o que muestren actos de
agresión, que pongan en alto riesgo sus derechos y libertades.
2. Se indicará, en particular, si la persona afectada es superviviente de violencia de
género, víctima de agresión sexual o de acoso y si pertenece a cualquier otro colectivo
especialmente vulnerable: menores de edad (particularmente, menores de 14 años),
personas con necesidades especiales, con una enfermedad grave o en riesgo de
exclusión social.
3. Se deberá especificar claramente la vía de acceso (identificador unívoco de perfil
social, dirección web o URL) a los contenidos sensibles publicados.
4. Se aportará copia de la denuncia policial o judicial que, en su caso, se hubiera
formulado al respecto de la publicación de los contenidos sensibles.
5. Se aportará copia de la solicitud de supresión que, en su caso, se hubiera
realizado a los prestadores de servicios responsables de las respectivas plataformas en
las que se han publicado los contenidos sensibles.
ANEXO SÉPTIMO
Modelo específico de reclamación por violación de la seguridad de los datos
personales
1. Se acompañará copia de los documentos que pongan de manifiesto que los
datos personales de la persona reclamante han sido objeto de una violación de la
seguridad, que ha ocasionado su destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita, o
su comunicación o acceso no autorizados. En particular, si los datos han sido accedidos
por terceros no autorizados, se deberá acreditar suficientemente dicho acceso.
2. En el caso de que la violación de la seguridad hubiera ocasionado un
intercambio de comunicaciones con la entidad reclamada, se acompañará también copia
de ellas, incluyendo copia de la comunicación que, en su caso, hubiera recibido la
persona reclamante de la parte reclamada notificándole que la violación de la seguridad
ha podido entrañar un alto riesgo para sus derechos y libertades.
3. Se especificará claramente la relación (laboral, comercial, asociativa,
administrativa, …) que mantiene o mantenía la persona reclamante con la parte
reclamada, como responsable del tratamiento de los citados datos.
4. Se expondrán claramente las consecuencias que la persona reclamante
considera que puede tener la violación de la seguridad de sus datos personales.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-16062
Verificable en https://www.boe.es
Se incluirá toda la información detallada en los subapartados a) al k) del modelo del
anexo primero.
Se incluirá necesariamente, en el subapartado j), la siguiente información adicional y
documentación.